En el marco del aniversario 71 del Depotivo Pereira, los actuales directivos del conjunto matecaña, en cabeza de John Omar Candamil, quien cumple las labores de liquidador, realizaron un sentido evento en el Hotel Movich, con el objetivo de presentar el equipo que llevará la esperanza matecaña, el grupo de jugadores, cuerpo técnico e integrantes del departamento médico y de recuperación fueron presentados a la prensa, los patrocinadores, aliados estratégicos y a las familias de los jugadores.
Foto / Nahún Guerrero Cardona. |
Fundado cinco años antes de inaugurarse el máximo torneo del fútbol colombiano, en 1944, sus orígenes fueron responsabilidad del Capitán de la Policía Guillermo Gaviria Londoño, quien tomó la decisión de unir a los dos equipos más populares de la ciudad y que más desórdenes provocaban al momento de enfrentarse, debido a la gran rivalidad que tenían “Vidricol" y "Otún”.
Los primeros integrantes del conjunto pereirano, eran hombres que tenían distintos oficios, como: zapateros, maestros de escuela, conductor de volqueta de Basura, policía, sastres, vendedores, ebanistas, y demás personas que trabajaban en industrias mineras, ferroviarias o de Vidrios.
Sus mejores épocas deportivas fueron en los años 1952, 1962, 1966 y 1974, en los que ocupó el tercer lugar entre los grandes de Colombia. Además es obligatorio recordar figuras tan importantes que le dieron alegrías a la hinchada en varias décadas, como: Casimiro Ávalos (1950), Apolinar Paniagua (1971), Jorge Ramón Cáceres (1975), Sergio Antonio Cierra (1980), Héctor Gerardo Méndez (1989) y Rubén Darío Hernández (1994).
El equipo que disputa la Segunda división de Colombia desde el 2012, en la actualidad no pasa por el mejor momento deportivo, y en lo deportivo sufre como nunca en su historia, por la crisis económica que está afrontando. Pero hay una luz de esperanza luego de la reunión entre los dirigentes del club y el Alcalde de Pereira Enrique Vásquez quien afirmó:
“Valoro que se haya avanzado en el proceso de liquidación…veo luces al final del túnel”. Esperamos que este año podamos ver concluido ese proceso y que haya actores nuevos en el mismo, dentro de los cuales la Alcaldía de Pereira no puede dejar de participar”.
El representante legal del Deportivo Pereira en esta lucha por obtener ayudas económicas le pidió al Alcalde según lo confirma la Web oficial del club: “Alcalde, no nos deje solos en el propósito de recuperar este patrimonio de la ciudad”.
Fuente / Goal.com.co
Deporterisaraldense.com
Todas las fotos / Nahún Guerrero Cardona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario