Gaviria estará en Pereira para respaldar a Juan Pablo Gallo

El expresidente César Gaviria vendrá a Pereira a dar respaldo oficial a la candidatura de Juan Pablo Gallo a la Alcaldía de Pereira.

Para acordar los detalles de este acto público, este jueves se reunirá el representante Diego Patiño con Gaviria en Bogotá. La noticia se dio este martes durante la primera reunión de la dirigencia liberal en la sede del candidato Gallo Maya.

“El expresidente Gaviria dio un respaldo y acompañamiento categórico a esta campaña. No es solo verbal porque él volvió a la política a resolver problemas, salió a la plaza pública, en defensa del Gobierno y de nuestros candidatos liberales”, expresó Patiño Amariles a su vez que anunció que están próximos a sellar acuerdos con el Partido Conservador sobre puntos ya precisados.

El diputado Mario Marín manifestó su convencimiento por la candidatura de Juan Pablo Gallo que recuperará el poder del Partido a en Pereira, así como lo harán con candidatos propios en La Virginia, Quinchía y Apía. 

Respaldo a propuesta de Gaviria

El liberalismo risaraldense aplaudió la propuesta de Gaviria sobre la Justicia Transicional y designó al veedor liberal belumbrense, Jairo Chamorro, que como víctima de la violencia redactó una carta en la que le expresa al expresidente que su propuesta es la única manera de transitar de la guerra a la paz con la participación de todos los colombianos. 

Cambio

El candidato Juan Pablo Gallo recalcó a sus líderes la invitación que el Partido tiene abirtea a todos los dirigentes y ciudadanos que se han ido de la colectividad en los últimos años, para que regresen pues “el Partido los recibe y la ciudad y el departamento los necesitan”.

Gallo le salió al paso a los que critican que “es muy joven” dejando en claro que el discurso no es generacional, sobre quién tiene menos o más edad, sino de cambio de poder, de un grupo que en los últimos ocho años ha dejado al Municipio como campeón en pobreza, en desempleo, en desigualdad. “Es hora de dar el timonazo”, declaró y recordó que es el Partido Liberal el que debe y puede hacerlo con su candidatura y para la muestra está su oposición a la venta de la Empresa de Energía y de las acciones en la Telefónica, de la liquidación de Multiservicios, de la privatización del Aeropuerto Matecaña y del cobro por valorización que actualmente tiene indignados a miles de ciudadanos.

Nuevo modelo liberal

Otro tema que se trató en la reunión fue la eliminación del modelo de los directorios departamentales a nivel nacional para implementar los Colegios Electorales cuya conformación se dará de acuerdo a los votos obtenidos en la pasada contienda electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario