-Es bueno que María del Pilar Hurtado enfrente la justicia -Plantea acuerdo con la participación de los Medios para que los procesos judiciales no se adelanten desde allí -Gobierno Santos le cierra el `pìco´ a todos a punta de mermelada: Jorge Enrique Robledo -Juan Carlos “canta” quien es su “gallo” -Se “cocina” nuevo acuerdo político -No tendremos candidatos: gremiales -Política: el Festival del Recuerdo -Partidos estructuran sus listas -Edward Murillo escoge pareja a la Asamblea -Investigaciones de la “secreta” Contraloría -Las frases que mas se escuchan -Más plata para el Centro de Convenciones
Para el senador del POLO, Jorge Enrique Robledo, este es un gobierno diabético por el “exceso de mermelada que reparte”.
Lo dice, lo repite de nuevo en la capital del Risaralda, el controvertido dirigente y arquitecto tolimense, quien ha estado residenciado por muchos años en Manizales, donde goza de alto aprecio. Cerca de medio centenar de seguidores y directivos, lo esperan en un céntrico hotel.
A cada quien le ha dado su merecido durante los últimos años de su ascendente carrera, vistiendo la camisa amarilla. Es MOIR.
“El POLO no está en las cosas de la politiquería, de la corrupción ni la mermelada pero si en las cosas de la vida de la gente”, enfatiza.
SE RIEGA LA MERMELADA
Es escandaloso lo que está sucediendo, advierte Jorge Enrique Robledo, a otra pregunta de la MERMELADA POLÍTICA, sobre el reparto de dádivas, de mermelada:
-El Presidente Santos se siente orgulloso de repartir mermelada hasta la diabetes. Como si fuese poco en estos días el presidente del partido de gobierno nos notificó que a los que no votaran por Santos, no tendrá mermelada. Esto es una desvergüenza: ya en otro país tendría que haberle pedido perdón a Colombia. Que el Presidente de la República, mande al jefe de su partido a amenazar, extorsionar, a los colombianos con los dineros públicos, nos parece grave. No es de extrañar ahora que la propia autoridad estè con diabetes, con la propia mermelada que le reparten a todo el que cierre el pico ”.
LA INTERPOL LA HIZO LLEGAR
El tema del día: -Su opinión sobre la llegada de María del Pilar Hurtado, ex DAS, a Colombia?
-La hizo llegar, en buena medida, la circular de la INTERPOL. Me parece bueno que se avance en el esclarecimiento de las graves acusaciones que se le han hecho. Que las enfrente y que la justicia termine tomando las decisiones y que existan las garantías procesales. Este es un tema que en el país deberíamos de hacer un acuerdo, de respaldar: garantías procesales para todo el mundo porque sino no hay justicia.
SU ENTREGA
“Es evidente que su entrega lo empuja la Interpol. Lo importante es que el país logre esclarecer lo que ha ocurrido” , advierte.
Sobre la supuesta persecución política por parte de la Fiscalía denunciada por el uribismo, el dirigente nacional precisa:
-Colombia tiene un problema delicado con lo que tiene que ver con garantías procesales. No de ahora sino desde hace rato y se puede haber complicado: ha hecho carrera la justicia mediática. La gente la juzgan en los medios de comunicación y esto no es justicia siendo una responsabilidad de todos. Los medios de comunicación no están hechos para juzgar judicialmente, ni los líderes de opinión. Una cosa es una opinión políticamente y otra son los procesos. Se han cometido errores como filtrar piezas procesales y esto es de gravedad inaudita: que parte de un sumario se le entregue a un medio de comunicación para que lo use o cite a los procesados por los Medios como quiera, es inaceptable. Esto viene mal hace rato y se ha complicado en los últimos años.
RESPONSABLES
Le pregunta la MERMELADA POLÍTICA al senador Robledo sobre los responsables, sobre la autoría de este show mediático:
-“En política siempre hay muchos intereses y es fácil establecerlos. Pero aquí el hecho central es que debería participar los propios Medios de Comunicación a ver como se va a lograr que los procesos judiciales no se adelanten en los medios de comunicación sino en los juzgados y que se sancione de manera particular con todo el vigor la filtración de las piezas procesales por cualquier entidad de justicia y al medio que se escoja y esto es una aberración que en Colombia debería desaparecer. Esto es para todo el mundo”.
ENCUENTRO SANTOS – ORDÓÑEZ
Se refirió al encuentro previsto para esta semana o la entrante entre el Jefe de Estado y el Procurador Ordóñez:
“Ellos tramitarán ahí sus diferencias y después como se valora eso. Mi desacuerdo con ellos son enormes. Un parto de ellos no generarà nada con lo que yo pueda estar de acuerdo”.
JC REINALES
Este lunes en rueda de prensa prevista para las 9 de la mañana en el Soratama, el concejal liberal Juan Carlos Reinales y su equipo de trabajo, dirán- cantarán - quien es el “gallo” para la alcaldía de la ciudad.
Dos veces ha sido concejal, obtuvo la última elección 2.620 sufragios (la cuarta votación de su partido) Quemó naves para la Asamblea con John Jairo Santa.
SE COCINA ACUERDO
Se “cocina” otro acuerdo político en donde dos aspirantes a la alcaldía, deciden fusionarse.
Ya hay conversaciones y de por medio está un ex alcalde mediando. Las mismas, avanzan de manera rápida y no es de extrañar que en menos de 15 días, se revuelque la actividad política.
UNA INOCENTADA
Los gremios de la ciudad acaban de acordar en el famoso Comité Intergremial, que no participarán ni apoyarán proceso político alguno así sus mentores estén en varias campañas y se mueran de la rabia por la representación política actual.
Más claro: no tendrán candidatos.
Una cosa es el coctel y la reunión privada y otra la que dicen en sus aireadas oficinas…
CANDIDATOS VISIBLES
Supimos en fuentes del Comité Intergremial que van a realizar varios encuentros con los candidatos para que expongan sus ideas sobre la región.
NEGOCIAR O EXPROPIAR
Va en serio el Aeropuerto Matecaña con una idea: negociar o expropiar terrenos del viejo Matecaña.
La unidad de negocios que se construirá alrededor, es vital para el desarrollo del proyecto al que cada día le inyectan más recursos
DESCONECTADOS
Como es la vida: en varios escenarios vienen vendiendo la idea que los doctores Germán Aguirre y Luis Enrique Arango, están desconectados de la gente. El uno fue rector y actor de primera línea y el segundo ex en muchas instancias partidistas.
Argumentan que prestigio no es lo mismo que popularidad….
EL FESTIVAL DEL RECUERDO
Un acucioso y nostálgico dirigente popular, decía que las elecciones hoy en la región, se volvieron el Festival del recuerdo… hay presencia de muchas figuras gastadas.
SERÁ VERDAD?
Que un decreto, vía acuerdo político, lo echaron para atrás en el gobierno de Pereira? Que hubo arrepentimiento?
LA CAMPAÑA
Activo y recorriendo varios municipios en la agenda del ex senador Germán Aguirre Muñoz.
Paralelo a ello, avanza en el programa de gobierno con un nutrido equipo de especialistas. Activo, además, su comité programático
FIRMAS
Dedicado a la recolección de firmas, el aspirante Luis Enrique Arango Jiménez.
Desde diversos sectores, vienen pidiendo formularios para llenar en su campaña.
CON CAMBIO RADICAL
Vuelve y juega para la Asamblea con Cambio Radical, Paola Nieto.
Fueron 7 mil votos la vez pasada.
SIGUEN REUNIONES
Un ciclo de reuniones con los aspirantes a la alcaldía de Pereira, por la U, seguirá haciendo el senador Carlos E. Soto.
ACCIONES
Varias investigaciones adelanta la “secreta” Contraloría del Risaralda:
-Por detrimento patrimonial , por no atender la caída una banca de carretera en la vereda El Manzanillo. (Escuela Santo Domingo)
EN BELÉN
Al rector del Juan Hurtado Cano, institución Educativa por “gastos elevados en el presupuesto de la entidad en contratación a supuestos conocidos de este”.
APÍA
Dos contratos (los números 34 y 35) son investigados por presuntas irregularidades ( no cumplir con lo establecido en los mismos), relacionados donde aparece involucrado el ingeniero Josè Gilberto Giraldo
CANDIDATOS
Por el partido conservador se pueden inscribir todos los candidatos que se sometan a reglas y que quieran estar dentro del partido, expresó en un nuevo llamado a la unidad, el representante Juan Carlos Rivera.
PCC
Rivera Peña, indicó que está a la espera de nuevos recursos para la promoción del paisaje cultural cafetero de acuerdo con Documento CONPES y que deben quedar fijados en el plan de desarrollo.
MOLESTIAS
Molestos están con el trato a la directiva actual del Centro Democrático en Risaralda, por parte de ciertos directivos nacionales, que no reconocen resultados….
22 MIL
Cuentan que recibieron notificación personal del pago de la contribución de valorización 22 mil personas de las 80 mil aptas.
Será verdad que el computador dejó mucha gente por fuera?
RESPIRÁNDOLE DURO ….
..En la nuca, al congresista Juan Carlos Rivera por personas que todavía no se han dado el dolor de la pérdida de credenciales en la pasada contienda….
LISTAS
Todas las listas para la Asamblea en las elecciones venideras, deben contar con un mínimo de 4 mujeres y para el caso del Concejo de Pereira, con 6.
SUENAN
Algunos nombres que suenan para confeccionar la lista del partido de la U al concejo de Pereira y que se han venido presentando los sábados en las tradicionales misas cantadas:
Repiten Julián Andrés Ospina y Samir Palacio. Nuevos nombres:
Mirley Bustamante Betancurth, Juan David, el abogado Ricardo Montes, la líder de Morelia, Amparo Raigoza; Carlos Hernán Muñoz,
La dirigente popular Catherine del barrio Kennedy; los líderes deportivos Juan Guillermo Mosquera y Carlos Mario Gil, Claudia Restrepo, la joven profesional Johanna.
ASAMBLEA U
Los tres diputados actuales (de los cuales uno quema naves) vuelven a repetir y se inscriben.
Agreguen más nombres: Alejandro Loaiza, Enrique Saldarriaga, Milton René Chávez, Federman Ossa….
GUERRA INTERNA
Cuatro personas por Alianza verde y 3 del llamado Progresismo, hacen parte de la nueva directiva seleccionada en Risaralda.
El coordinador del mismo por derecho propio es el concejal de Pereira, Rubén Dario Orozco.
Varios nombres en la baraja para integrar listas…
FRASES QUE SE ESCUCHAN
-De todo ha servido esta incipiente contienda política, en la que se escuchan frases como estas:
-Ese ladrón, el mismo malp…., ese no vuelve a salir, otra vez, es que no hay otro, a ciertas ollas viejas hay que hacerles remiendo…
CAMBIO RADICAL
Para el concejo vuelven a aspirar por Cambio Radical, Fernando Pineda y Edward Murillo, quien a propósito acompañará para la Asamblea, a Alexander García.
El entrenador de lucha, Jhon Jairo Echeverry, estará para el Concejo de Pereira.
Para la Asamblea aspiran, también Paola Nieto y una empresaria de nombre Natalia, muy allegada a UNIR.
LA VIRGINIA
Es factible que aspire por la Virginia, Leonardo Arango de CR a la Asamblea. Para la alcaldía el aval se le entregará al liberal y repitente James Álzate.
Otros dirigentes de Quinchía, Pueblo Rico, estarán en esa lista.
LIBERALES
Solo se han inscrito 6 personas ante las directivas liberales para el Concejo de Pereira.
Mónica Botero, Juan Esteban García Duque, Esmeralda Cardona, Julio Berto Franco, Hernando Arcila.
Mario Marín, únicamente para la Asamblea.
SIN EMPLEO
Una singular burócrata de vieja data dice aspirar hoy a la alcaldía de Quinchía o a la Asamblea… todo porque se quedó sin empleo…
CENTRO DE CONVENCIONES
El 19 de febrero está prevista la llegada de la Ministra de Comercio a la ciudad. Anunciará nuevos recursos para el Centro de Convenciones (3 mil millones más. No se puede olvidar que había desembolsado 12 mil con anticipación…
Su capacidad será para 1.800 personas, anunció el ejecutivo Mauricio Vega Lemus.
PARTIDO CONSERVADOR
Dos diputados se inscribirán esta vez: Hugo Armando Arango y Helena Giraldo. No vuelve Julio Londoño.
Aspiran a una curul en esa corporación: Julián Chica, Carlos Andrès Salgado, Juan Carlos Vélez y un dirigente apiano pensionado por el SENA, de apellido Hincapié.
Al concejo, repiten Nora Oyola, Cristina López y Álvaro Escobar.
POLO
Al concejo Carlos Alfredo Croswhaite Ferro y la abogada Adriana González.
PREPARACIÓN
Prepara notorios hechos políticos el equipo de trabajo del concejal y aspirante, Norbey Quiceno. En menos de 15 días hará rueda de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario