Actualmente el MIRA hace parte de la burocracia del Gobierno de Risaralda con cuota política en la Secretaría de Gobierno con una de sus líderes más connotadas, Martha Cecilia Alzate.
Frente a la decisión tomada en Convención Nacional el pasado mes de agosto de 2014 del Movimiento Político MIRA, se abrió la posibilidad de formalizar en los territorios acuerdos programáticos de cara a las próximas elecciones a realizarse el próximo 25 de octubre de este año. En Risaralda, la decisión de apoyar los programas de gobierno de los candidatos a Alcaldías y Gobernación, será en el mismo sentido que la convención nacional decida, es decir, por decisión unánime.
Los acuerdos programáticos están concebidos tal y como lo expresa el presidente del Movimiento, doctor Carlos Alberto Baena, en un marco propositivo, solidario y recíproco.
Así las cosas, el diputado Geovany Londoño González al respecto afirmó que, “hemos tenido el acercamiento con algunos candidatos a quiénes hemos escuchado en sus propuestas y las intenciones de que nuestras ideas se plasmen en sus programas de gobierno, generando aquellos espacios de cooperación como es la posición ahora nuestra, pero no puede afirmarse de ninguna manera que se ha tomado alguna decisión frente al tema, ya que la última palabra de apoyar a algún candidato a la Gobernación o a alguna Alcaldía la daremos en conjunto con nuestros líderes y militantes, por ahora no hemos tomado alguna decisión, seguiremos los lineamientos de independencia y lealtad social que siempre se reflejan en un mismo lenguaje a nivel nacional”.
“Una vez se llegue a un acuerdo con algún candidato a la Gobernación o a la Alcaldía de un municipio, convocaremos a rueda de prensa para dar a conocer a la opinión pública nuestras decisiones”. Concluyó el Director Político del Movimiento Político MIRA en Risaralda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario