OPINIÓN / El discurso de Luis Enrique Arango

De entrada, digo, que la sustancia que le coloque Luis Enrique Arango a su discurso, será un detonante para su aspiración a la alcaldía. Es un Señor Candidato. 

Con convencimiento de causa, sostuvo sin parpadear ante seguidores, simpatizantes y nuevos seguidores, que es la mejor opción a la alcaldía de la ciudad de la que reitera “hay que devolverle la grandeza”. 

Me explico: se podrá desligar el propio candidato de la U (quien sea) Juan Pablo Gallo y Arango de lo que han sido ¿los últimos gobiernos de Pereira? No. Entrarán a saco roto a mirar la partitura original de la sinfonía para recomponer instrumentos. Unos lo dirán de manera diplomática y otros se apartarán de manera notoria. No hay lugar a las medias tintas en la sociedad del acomodo.

Pereira, lo expresó de manera vibrante el propio Luis Enrique: necesita un alcalde con pantalones que fije condiciones, que fije reglas de juego. “No trabajar bajo sospecha” (relacionado que por donde se mueve el que estè, lo cuestionen).

Repitió que hará acuerdos sin entregarse, sin soltar independencia o para escuchar “cantos de sirena”. “No vamos a entregar independencia” en una “campaña pobre y sin financiadores”, como definió la propia. 

Este proceso ciudadano no se puede menospreciar y así quedó notificado después de ver atiborrado su bunker electoral abierto. Se vuelve a ver mística, apego a buenas costumbres y ganas.

Irá a crecer mucho su campaña en los próximos meses. Lo ven como hombre experimentado, como un real gerente, conductor insigne para administrar y una persona que no va a vacilar en momentos de tomar decisiones. ¡Las toma! Eso es bueno para los ciudadanos. No puede existir lugar a un gobierno que duda.

La antesala de lo que vimos en la atiborrada apertura de la sede, deja un claro sustento: educación ( y sí que la conoce de pe a pa) Es una autoridad en Colombia 2) Transparencia, derribando muros de corrupción y “cambiando las prácticas destructivas, evitando que los particulares se apropien de lo público” y 3) hacer que más ciudadanos participen evitando el ostracismo y decisiones cerradas. En sus palabras: “involucrar la sociedad para que asuma compromisos”. Que “vigile los gastos de la administración pública”. Ni más ni menos que participación activa para “recuperar la confianza de los pereiranos en la ciudad y en los gobernantes”, como lo planteó de manera abierta.

Lo digo y lo sostengo: se requiere confianza y credibilidad. ¿Quienes de los candidatos la pueden garantizar hoy? Revisen nombres y escuelas.

Como no referirnos al discurso de apertura del empresario y ex gobernador Roberto Gálvez, donde pidió coraje y voluntad, estar dispuestos para librar la batalla que afianza esta naciente empresa por Pereira. De la política dijo que está “secuestrada”, está con cáncer y requiere un médico para extirparle el mismo y por eso hay necesidad hoy de apostarle a la causa de Luis Enrique. “Vamos victoriosos a la alcaldía”, reclamó.

Para ello pidió no cruzarnos de brazos y considerar que cada firma es una voz de protesta para prender una política sana y darle seriedad.

El estado del arte: un liberalismo reventado por muchas puntas. Solo hoy para la alcaldía. Un golpe con la salida de Juan Manuel, al conservatismo dividido. Es claro que cada vez hay menos partido de parte y parte; una U en la encrucijada – desgastándose -para escoger candidato y con asuntos de gobierno por resolver (caso valorización que ha sido subestimado por el propio senador y nada que apuntala fichas del gabinete) Es decir: panorama incierto para la alcaldía. La gobernación es otro rompecabezas sin ganador claro y cada día se complica dejando fisuras fuertes. Total: habrá mutaciones, hibridación política para buscar cruces en los compromisos electorales. Mientras ello ocurre: concejales y diputados sin saber para donde coger en la oferta del mercado. Como cierto partido: se volvió un negocio escoger para donde se va. 

¡Se le tiene!, dijo un mirón de la política.

Los comentarios, opiniones, críticas y/o juicios aquí expresados, son propiedad del autor y no de RISARALDAHOY.COM. El equipo de RISARALDAHOY.COM no necesariamente comparte las ideas y opiniones expresadas en su portal, pero respeta el derecho de libertad de expresión de quienes son nuestros colaboradores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario