OPINIÓN / Presidente: ¡úntele mermelada a Risaralda!

Tres ministros han sido la sombra de Risaralda en el gobierno del hoy Presidente Juan Manuel Santos. Ninguno de ellos corresponde a un lote político asignado a parlamentario alguno.

Uno de ellos partió, sin fecha de retorno, para Bruselas como huyéndole a la historia nueva del Risaralda. Dos mujeres están perdidas en el cuajo de fusibles quemados (Beatriz Uribe y Ruth Estella Correa Palacio, que deambularon -cada quien – por los Ministerios de Vivienda y Justicia) Otro cabalga en Washington con placa de embajador. En Planeación, Simón, el hijo del ex Presidente César Gaviria, es fruto de la herencia de este país de “delfines, tiburones y ballenas”. Hay premios de consolación que dan grima en el entramado político.

Pero no menos cierto es, que comparado con el Señor Ex presidente Uribe, algo ha dejado caer de esa esquiva y palaciega nómina. Por votos en urnas, si es que nos van a medir en el mercado electoral, generosa ha sido la votación para Uribe.

Varias veces ha venido el Señor Presidente Santos a la ciudad pero sus ejecuciones suman déficit. Muchas palabras, demasiada espuma, pocas realidades a la hora del balance.

En el segundo tiempo, no necesitamos alargue. Acciones y no amagues repetidos, Señor Presidente, le pedimos ahora. Estamos hartos del “toque – toque” y de “aquello nada”.

Varios proyectos en marcha tienen gotero presupuestal y no corresponden al realismo que en cintas cortadas, miden sus obras. Ahí van con perplejidad y desidia. Al pasar revista, nada se ha terminado, excepción de viviendas entregadas, por quien hoy funge como Presidente que eclipsa otros poderes palaciegos. El Centro de Exposiciones, merece el “empuje” ideal.

Extraña que con un presupuesto aumentado, la región no vea esfuerzos para concluir el Parque temático de Flora y Fauna, el Aeropuerto Matecaña, no “aterriza” en su modernización; la cárcel regional que avanza de manera simple como una inspección en medio de la crisis humanitaria. Bueno sería conocer el monto real y no de titulares, qué ha enviado a Risaralda vía regalías y qué tanto se ha concretado.

Este gobierno no puede ser paisaje sembrado en broca o pegado de una minería ilegal. Ausente de políticas rurales, de proyectos viales acorde con lo que se requiere y que tantas veces ha prometido. La doble calzada Cerritos – La Virginia para crear otra perspectiva hacia la Zona Franca. O, que decir del “considerable número de empleos, derivados por la infraestructura proyectada para Pereira en el sentido de conectarla con Buenaventura, Medellín y Bogotá a través de las dobles calzadas”. Nos quedamos en el enunciado

Como bien lo expresó esto no “puede ser producto - exclusivo, agregamos nosotros - de la generosidad del corazón del Presidente” (1) y un gabinete que aparece y desaparece cuando frota su lámpara de Aladino. 

Tampoco, el gesto que atiza una campaña política y mueve a la región con un espléndido telón de fondo y luces que vibra la cada vez más creciente desinstitucionalización de los partidos.

No puede caer en la tentación que la carpa electoral se extiende para inflar cifras, anunciar nuevos recursos cuando tan siquiera poco se concreta.

Bueno es preguntar por el plan de choque para el empleo, que como lo reconoce es “ mayor que en otras ciudades del país”. El estado de las garantías sociales. “El esfuerzo especial” pregonado en el entonces, ha sido otro chispazo mediático, que como burbuja desapareció en la maraña de anuncios invisibles.

Que diga si esa mermelada regada en obras ha beneficiado de manera directa sectores como la industria, turismo y servicios, como lo anunciara ya hace casi un año en esta misma ciudad, el entonces Presidente – candidato.

Consideramos, doctor Santos Calderón, que usted, su gobierno, no solo está en deuda con la región, sino que la báscula sigue desbalanceada por la miopía de muchos de sus ministros anónimos. Pídale a muchos de los casi 30 institutos que existen para las regiones, que se acerquen al ciudadano. De resto, no habrá plan de desarrollo viable para la regiones.
---
Fuentes: 1-. Discurso Señor Presidente Juan Manuel Santos, en el municipio de Dosquebradas, octubre 22 de 2014.
2-. Día del Trabajo, año 2014. Intervención  Presidente Juan Manuel Santos, en Pereira


No hay comentarios:

Publicar un comentario