Con la participación de la totalidad de senadores del Partido Liberal, la colectividad examinó, analizó y edificó el plan de trabajo de cara a la elección del mes de octubre, que definirá la nueva composición de Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas, Concejos y Juntas Administradoras Locales, en el caso de la ciudad de Bogotá.
Por espacio de más de tres horas, en el salón Amarillo del Capitolio Nacional, el partido liberal le apuntó fortalecer su independencia frente al proceso democrático, con el propósito de dejar una puerta abierta, que permita a mediano y largo plazo a la Dirección Nacional de la colectividad, alcanzar un consenso en materia política, en el marco de la Mesa de la Unidad Nacional.
El objetivo del partido liberal es fortalecerse, a partir del reconocimiento de territorio en los 32 departamentos del país. "En esa línea, se llevarán a cabo reuniones de tipo político, para conformar los directorios municipales y departamentales", dijo el senador Horacio Serpa Uribe.
En este sentido, la meta es reafirmar la base liberal. "Motivar a los ciudadanos y ciudadanas en torno al pensamiento ideológico del partido. De entrada, esta tarea se traducirá en la luz verde de los avales a los candidatos a corporaciones públicas. Una reorganización de los comités liberales a lo largo y ancho del país".
En el caso de la región pacífica se buscará en las próximas semanas, articular una labor de acción política en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle y Chocó. "Bajo un escenario de diálogo, acorde a la realidad política y edificando la paz, acompañando al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Se acordó además, examinar con "lupa" a todos y cada uno de los aspirantes a corporaciones públicas en representación del Partido Liberal, con el propósito de garantizar el protagonismo de la colectividad en las urnas, en el mes de octubre, bajo el respeto a la ley electoral.
Históricamente, el Partido Liberal ha sido calificado como el partido del Pueblo en Colombia. Una línea de acción, que será el punto central, en la propuesta de orden político que se comenzará a socializar en la tercera semana del mes de febrero en ciudades como Bogotá, Ibagué, Pasto, Florencia y Medellín entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario