Fuente / Boletín Asamblea de Risaralda
El diputado de la U, John Jairo Arias Henao, pide trabajo conjunto al Concejo de Pereira para solucionar los problemas de movilidad de la capital risaraldense
"Con la llegada de La nueva directora del Instituto municipal de tránsito Beatriz Ramírez, con la voluntad de un ejecutivo como el alcalde Enrique Antonio Vásquez y con el impulso y apoyo del Concejo municipal, algo diferente tiene que pasar en la ciudad en el tema de movilidad, y desde mi curul de diputado y como presidente de la corporación, ratifico mi deseo de que muchos temas que son de ciudad y región se debatan en conjunto", dijo John Jairo Arias
Para mí, en forma especial, es urgente y necesario que no solo este el poder ejecutivo, somos también nosotros como coadministradores, el área metropolitana, los gremios, los empresarios, el sector transporte, megabús, la clase dirigente y política, los medios de comunicación, las instituciones religiosas, los comerciantes, la sociedad organizada, entre otros, para que analicemos un problema de todos y que nos está afectando a todos.
La ciudad está creciendo a pasos agigantados y nos quedamos embotellados, hay lentitud en la movilidad, las vías nos quedaron insuficientes, las zonas de parqueo pululan, el pico y placa no es la solución y es permisivo, los parqueaderos sin un control real, la poca exigencia a los establecimientos comerciales en zona céntrica, escases de señalizaciones y muchas dificultades más.
Esta ciudad y nosotros como sus habitantes, debemos aportar, no sólo civismo
También ideas, opiniones, propuestas, recomendaciones, sugerencias y todo lo que sea beneficioso para que tengamos una ciudad amable y menos estresante.
Debemos discutir entre muchos temas, posibles soluciones, sin pago de estudios, solo con la sensatez y voluntad de que este es un problema de todos:
Cambios de horarios estatales, oficiales y de entidades no oficiales.
Zonas de la ciudad con permitidos reflujos. Pico y placa más flexible y sin tanta extensión. Horarios rotativos en establecimientos educativos. Poder utilizar en horarios especiales las vías de sólo megabús. Corredores viales para motos. Limitar y reglamentar los permisos de marchas, desfiles y eventos en la zona céntrica de la ciudad. Más agentes de tránsito sólo para sitios neurálgicos. Acabar la ocupación de andenes y vías sin permiso alguno.
Incrementar las campañas de inteligencia vial y los programas de cultura ciudadana.
La asamblea departamental esta lista, estos temas se están estudiando y discutiendo en varias ciudades colombianas que pasan por la misma situación, con una diferencia, es nuestro problema y es nuestra ciudad.
Queda abierta la convocatoria Pereiranos y Pereiranas; la asamblea del Risaralda, al servicio del Pueblo, esta lista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario