Mostrando entradas con la etiqueta ausentismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ausentismo. Mostrar todas las entradas

Ordenan descontar salario a los ausentes a la plenaria del pasado miércoles

Reporteros Asociados del Mundo / RAM

Pasadas las cinco de la tarde, una hora después de la hora de convocatoria a la Plenaria, y cuando se ordenó abrir la votación para decidir el impedimento del Senador liberal Juan Manuel Galán para intervenir en el primer proyecto del orden del día, el quórum no alcanzó la mayoría.

El Presidente del Senado, José David Name Cardozo (Partido de la U) de inmediato ordenó al Secretario de la corporación, Gregorio Eljach, informar a la Dirección Administrativa los nombres de quienes no asistieron a la sesión plenaria para descontarles el día de su salario, conforme al artículo 271 de la ley Quinta de 1992 que en su texto dice:

Comenzó implementación de medidas contra el ausentismo en el Senado

Este martes comenzó en el Capitolio Nacional la implementación de medidas contra el ausentismo legislativo, con el fin de aumentar la asistencia a las sesiones y la transparencia en las decisiones, y hacer el seguimiento y control de la ciudadanía a los debates y votaciones.

En ese sentido, están siendo actualizadas las bases de datos de ingreso y acreditaciones al Capitolio Nacional, para controlar el ingreso de lobbystas y personas no autorizadas al recinto.

Empresa propone controlar el tiempo de los congresistas

La problemática relacionada con el ausentismo de los congresistas en Colombia no es nueva, En abril de 2005 un fuerte enfrentamiento entre senadores y el entonces presidente del senado Armando Benedetti se vivió en la plenaria de la corporación porque algunos senadores consideraron injusto que se levantara la plenaria, lo cual, generó que algunos senadores aparecieran como ausentistas, la confrontación fue tal que el senador Roy Barreras pidió respeto entre los legisladores.

En el 2009, el entonces presidente de la republica Álvaro Uribe se reunió con el ex senador Javier Cáceres ante la preocupación de la parálisis que surgió la agenda legislativa y el estancamiento de proyectos importantes para el país como consecuencia del ausentismo, el entonces senador Cáceres propuso descontar el mes completo de sueldo a los congresistas que no asistieran a las sesiones. Durante el mismo año, la procuraduría general de la nación solicitó abrir investigación disciplinaria a 25 senadores por inasistencia a las sesiones del congreso; Entre los investigados se encontraba Luis Fernando Velasco, Claudia Rodríguez y Piedad Córdoba. Entre las conductas relacionadas con el ausentismo estaban: