Mostrando entradas con la etiqueta industria y comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industria y comercio. Mostrar todas las entradas

“Por falta de un censo de Industria y Comercio, Dosquebradas pierde recursos”: concejal John Jairo Llanos

Fuente / Prensa Concejo Dosquebradas

Por falta de un censo actualizado de Industria y Comercio, el municipio de Dosquebradas pierde recursos importantes, siendo éste un mecanismo por medio del cual se le puede inyectar dinero a las arcas del municipio, para ser reinvertidos en obras de beneficio a la comunidad, tenemos una diferencia aproximada de 2000 mil personas que hacen falta por pagar industria y comercio por falta de este censo, ya que el ultimo se realizo en el año 2006.

Así lo manifestó el Concejal Jhon Jairo Llanos Zapata durante la sesión ordinaria en la que estuvo presente el Secretario de Gobierno Municipal Alfredo Castañeda Rodas, socializando el presupuesto para la vigencia 2015. 

Hacienda Dosquebradas inició cobros persuasivos para recuperar $1.000 millones en poder de morosos

Por concepto de mora en el impuesto de Industria y Comercio, la Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaria de Hacienda ha registrado un total de 14 embargos, correspondientes a establecimientos de comercio, cuya sumatoria de obligaciones asciende a 168 millones de pesos.

Igualmente fueron expedidas 129 cartas de cobro persuasivo de obligaciones vencidas Impuesto de Industria y Comercio que ascienden a 1.072 millones de pesos, solicitando a los contribuyentes se acerquen a realizar cancelación de las deudas insolutas y/o en su defecto formalizar acuerdos de pago.

Grandes empresas y entidades de Pereira, deudoras morosas de Predial e Industria y Comercio

“No es justo que mientras al pereirano del común le lleguen notificaciones por parte de la Secretaría de Hacienda Municipal por retraso en el pago de predial e industria y comercio, a las grandes empresas y multinacionales ¿Quién les cobra?”, así lo manifestó el concejal del MIRA, Carlos Alberto Henao.

“Si bien estas entidades generan empleo en nuestra región, no es lógico que la Administración Municipal le haya subido los impuestos a los pereiranos con el nuevo Estatuto Tributario aduciendo que se necesita más dinero para poder invertir en la ciudad y cumplir las metas del Plan de Desarrollo, pero no hace nada para recaudar el dinero que le deben al municipio estos grandes morosos", explicó el concejal Henao.