Mostrando entradas con la etiqueta periodismo digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo digital. Mostrar todas las entradas

Los enanos digitales se crecieron

Aunque el periodismo digital en Colombia todavía es muy joven y apenas dos de cada tres habitantes urbanos tiene Internet en su casa, es cada vez mayor el espacio que ha venido ganando el periodismo que hacen portales digitales independientes (como la SILLA VACIA Y RISARALDAHOY.COM) e incluso el que hacen ciudadanos corrientes en blogs, como el BLOGDELMINISTRO.COM.

Colombia aún está muy lejos de que el periodismo web tenga la capacidad de llegarle a toda la población nacional, algo que sí está sucediendo en países como Estados Unidos, donde el Huffington Post, Politico o el Drudge Report han llegado a rivalizar con el New York Times o el Washington Post en el número de visitantes únicos. Algo similar sucede con portales como Médiapart o Rue89 en Francia y Linkiesta en Italia, e InfoLibre o El Confidencial en España. Incluso en América Latina, El Faro es el medio más leído en El Salvador.

Periodistas de Pereira se capacitan en Web 2.0

Un grupo de periodistas de los distintos medios de comunicación de la ciudad de Pereira, entre ellos RISARALDAHOY.COM, se capacitan en un seminario sobre periodismo digital, especialmente en Web 2.0.


El seminario fue organizado por la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Alcaldía de Dosquebradas. El evento cuenta con la participación de conferencistas de talla nacional e internacional expertos en redes sociales.