Al gobierno de Pereira le preocupa la accidentalidad


Entre marzo de 2011 y el mismo mes de 2012, hubo una disminución en lesiones comunes de 92 casos, pasando de 347 a 255.

Entre las víctimas mortales por accidentes de tránsito, están 3 motociclistas, 2 parrilleros, 1 conductor y 1 pasajero.

Pereira. Al término del cuarto Consejo de Seguridad realizado en la Alcaldía de Pereira, el mandatario, Enrique Vásquez, exaltó la reducción de delitos comunes, hurtos a personas y a residencias pero hizo un llamado a los peatones y conductores, debido a que se reportan 19 muertes en accidente de tránsito en lo que va del año.


En materia de seguridad, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Valencia Montoya, manifestó que en marzo de 2012 comparado con el mismo periodo del año anterior, hubo una disminución significativa en las lesiones comunes, el hurto a personas y a residencias, los que impulsa a seguir trabajando para generar la percepción de seguridad que se necesita en la ciudad.

“Hubo una disminución en lesiones comunes de 92 casos, pasó 347 a 255. Esto representa una reducción del 27%. El hurto a personas varió un 14%, a residencias en un 16% y de vehículos en un 57%”, señaló el funcionario.

Accidentalidad

Con el reporte de 19 personas fallecidas en Pereira en accidentes de tránsito del 1 de enero al 31 de marzo, las autoridades reunidas en el consejo de seguridad, hicieron un llamado a los conductores y peatones a que acaten y respeten la normatividad vial en especial durante estos días de la Semana Santa, cuando se presenta la mayor afluencia de público.

El subdirector general de Movilidad del Instituto Municipal de Tránsito, Carlos Iván Rojas, dijo que en el mismo período han perdido la vida 12 peatones, hecho que consideró muy preocupante debido a que no se está utilizando la cebra en la esquina para pasar a otra acera ni respetando el semáforo, o porque se transita por la mitad de la calle y en algunos casos en estado de embriaguez.

Entre las víctimas mortales están 3 motociclistas, 2 parrilleros, 1 conductor y 1 pasajero. El año pasado murieron en Pereira 61 personas en accidentes de tránsito, de las cuales 33 eran peatones.


Invasiones

Otro de los temas tratados en el Consejo de Seguridad, fue la preocupación que existe porque hay familias que aún habitan zonas de alto riesgo.

El director de la Dirección Operativa de Prevención y Atención de Desastres –DOPAD-, Álvaro Sepúlveda, manifestó que comparado diciembre de 2010 con el mismo período de 2011, se incrementaron las invasiones y pasaron de 224 a 832 viviendas por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que no ponga en riesgo su vida, pues casi la totalidad de estos asentamientos se encuentran en las laderas de los ríos o zonas de alto riesgo.

En este sentido todas las autoridades manifestaron su colaboración y apoyo para impedir que se sigan dando nuevos asentamientos ilegales en Pereira.

Plan Semana Santa

El plan Semana Santa cuenta con el acompañamiento del Ejército a través del Batallón San Mateo en lo que tiene que ver con el sector semirural y rural. También está previsto todo el acompañamiento de la Policía Nacional en cada una de las procesiones y de las 100 iglesias que han informado de actividades religiosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario