OPINIÓN / Tratado de Libre Censura...



La escena no podía ser más patética, el martes último ante la falta de Quórum en el Congreso el Ministro Germán Vargas llama desesperado  a los teléfonos celulares, al filo de la media noche, a varios senadores para que concurrieran  raudos al recinto de sesiones para aprobar los últimos artículos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, a pupitrazo limpio y sin vaselina, así los firmaron.

Y todo para complacer a nuestro "ilustre huésped" en Cartagena, Barack Obama por "honrarnos con su distinguida presencia" en nuestro país...


Así somos, está en la naturaleza del  político colombiano la improvisación y hasta la irresponsabilidad de nuestros "padres de la Patria", de aprobar a la ligera Leyes que nisiquiera han leído o analizado con detenimiento.

Pese a la dura polémica que se ha desatado en todo el país, por la Ley de Protección de Derechos de Autor en Internet, el Gobierno insiste en que  no es una norma que atente contra la libertad de los usuarios de la red.

Pero leyendo la letra menuda del asunto, en realidad  en la Ley del TLC se decretó como delito retransmitir, alquilar, vender, distribuir, exportar,etc, una obra artística, literaria, cinematográfica, musical en medios digitales.

Se judicializarán quienes se lucren por la piratería y sean denunciados por los dueños de los derechos.

Pero además y como  otra "perla" la televisión internacional de fin de semana en horario estelar (7 a 10 p.m.) tendrá que ser del 70 por ciento.

En concreto esta en una Ley Lleras 2.0 camuflada y lleva la esencia de leyes SOPA Y PIPA, que gracias a la presión de los medios de comunicación y de las redes sociales en Estados Unidos pudieron ser derogadas a tiempo.

Aquí por el contrario el Presidente Juan Manuel Santos, las firmará en las próximas horas, para entregarle en bandeja de plata a su homólogo de los Estados Unidos otro pedacito de nuestra soberanía.

Así  también, permaneceremos  los colombianos, guardando siempre un silencio bastante parecido a la estupidez, no protestamos por nada...

"Miren la vaina que nos hemos buscado -solía decir entonces el Coronel Aureliano Buedía-, no más por invitar a un gringo a comer guineo", en Cien Años de Soledad de Gabriel García Marquez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario