Eduardo Merlano, el senador borrachín, sinvergüenza e irresponsable

El sujeto de la gráfica es el senador del partido de la U, Eduardo Merlano, protagonista no por servirle a la patria, sino por ser un borrachín, capturado por la Policía conduciendo en estado de embriaguez y sin licencia de conducción.  


El siguiente es el comunicado de la Policía Nacional de Colombia:

A propósito de los hechos ocurridos el pasado sábado 12 de Mayo en la ciudad de Barranquilla, donde en cumplimiento de un procedimiento de rutina realizado por personal adscrito a la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, fue requerido el Senador de la República Eduardo Merlano para que accediera a una prueba de alcoholemia, la Dirección General de la Institución, el Comando de la Octava Región de Policía y el Mando Institucional en su conjunto, se permiten hacer las siguientes precisiones:


1.    El procedimiento realizado por los uniformados presentes en el puesto de control donde fue requerido el Congresista, estuvo ajustado a las normas y cumplió con todos los protocolos de actuación y control frente a la prevención de la accidentalidad.

2.    El trato por parte de los 11 policías que participaron en el procedimiento fue en todo caso respetuoso, como lo evidencian las grabaciones presentadas por los medios de comunicación.

3.    Por tales razones, la Dirección General de la Policía Nacional y el Mando Institucional respaldan la actuación del personal uniformado, a la vez que estimulan al Intendente y los Patrulleros que hacían parte del puesto de control para que continúen su labor, en el entendido de que el servicio al ciudadano es la única razón de ser de la Institución.

4.    En este orden de ideas, la Dirección General y el Mando en su conjunto, exhortan a los 167 mil hombres y mujeres que conforman la Policía Nacional, para que en campos y ciudades sigan trabajando por la seguridad y convivencia entre los colombianos, con la certeza de que bajo el cumplimiento de la ley, el respeto por las garantías fundamentales y la protección de los derechos humanos, contarán con todo el respaldo de la Institución.

5.    Una vez más, la Policía Nacional invoca el principio de corresponsabilidad para que de la mano entre autoridades y ciudadanos se proteja la vida y la integridad de las personas, desde la prevención y la colaboración frente a conductas consideradas como violatorias de la normatividad vigente, o como potencialmente peligrosas para el interés general del conglomerado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario