Dosquebradas 'aporreada' por el invierno


El fuerte vendaval que azotó en la noche de ayer al municipio de Dosquebradas, dejó daños considerables en diferentes barrios de la localidad, inundaciones y destechamientos.

Foto / Prensa Alcaldía de Dosquebradas.
El alcalde Diego Ramos recorrió desde el primer momento los sitios más afectados por la emergencia, atendiendo directamente a la comunidad afectada, y así conocer la situación de las familias. Sitios desde donde dirigió la atención de este suceso.


La Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres entregó un consolidado de 120 viviendas afectadas por inundaciones, siendo los barrios más afectados los Campestres A, B, C y D y la vereda El estanquillo, donde se reportó un total de 40 casas afectadas.

Actualmente, los organismos de socorro, la Ompade, realizan un recorrido por todo el Municipio para establecer el consolidado total de los afectados y así brindar  una atención oportuna a la comunidad. Por su parte Serviciudad, realiza limpieza registros y otras acciones de apoyo.

El mandatario Diego Ramos, ya entregó un reporte a la Unidad Nacional del Riesgo, para gestionar recursos que permitan implementar obras de contención en las quebradas y atender a las familias damnificadas.

Cuerpo Oficial de Bomberos

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas entregó un primer reporte de los daños atendidos en la noche anterior:

·         La quebrada Dosquebradas presentó un rebosamiento, la cual se desbordó en el sector del Campestre C.

En el barrio Campestre B, se presentó la caída de varios árboles sobre la avenida principal, que ocasionó el taponamiento de la vía. Sobre las manzanas 27,28 y 29 hubo 6 viviendas afectadas, donde sus habitantes perdieron sus enseres, maquinaria y materiales, en el caso de algunas microempresas de confecciones que están ubicadas en el sector.

·         En el barrio Campestre A se vieron afectadas 5 viviendas, entre las manzanas 17 a la 22, que dejó pérdidas de enseres.

·         En el barrio Campestre C- Guaduales, los daños fueron reportados en las manzanas 10, 14 y 15, que dejó como saldo un total de 39 viviendas afectadas. Allí el agua subió 1,50 m. generando una importante pérdida en materias primas, maquinaria, valorados en  $60 millones de pesos.

·         Campestre D en las manzanas 27, 28 y 29 se presentó un rebosamiento de viga canales, y pérdida de enseres.

·         En el barrio Cámbulos- La Popa hubo taponamiento de registros.

·         En el barrio el Bohío 1 casa destechada.

·         En Maracay hubo 1 casa destechada.

     En la zona rural en las veredas La Fría y La Esperanza, se presentó un deslizamiento con represamiento. Allí 3 casas se vieron afectadas. En la vereda La Unión, hubo un colapso de una vivienda, donde quedó atrapado una persona de 34 años, la cual fue rescatada por el Cuerpo de Bomberos.

·         En la vereda El Estanquillo y el barrio Chino 20 casas se afectaron, generando la pérdida de enseres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario