Contencioso será juez de lío Concejo - Alcaldía de Pereira

El Tribunal Contencioso Administrativo será el juez de un nuevo litigio Concejo y alcaldía de Pereira, al proceder hoy  la Corporación declarar infundadas las objeciones al proyecto de acuerdo mediante  el cual busca recuperar sus funciones.

La decisión    fue esta vez 11 votos  ( 10 del bloque mayor y uno del Mira)   contra 7, en  favor de rescatar las normas entregadas por la Constitución. No estaba en el recinto en el momento de la votación, el concejal del partido de la U, Norbey Quiceno.

De acuerdo con lo actuado procederá el presidente del Concejo, Yesid Armando Rozo Forero  a sancionar el acuerdo 06 del 2013, modificatorio del 18 del 2000.

En un largo debate jurídico hoy, el Concejo rebatió la tesis del  alcalde Enrique Vásquez, quien insistió   mediante la presentación de los  secretarios  de Planeación encargado, Claudio Olivella y el Jurídico, Emilio Grajales Ruiz, que  el proyecto” no era posible sancionarlo  por cuanto es violatorio de la Constitución y la Ley”.

La intervención de la defensa por parte  del director de Planeación. No duró menos de un minuto. La Secretaría jurídica lo había hecho con una extensa carta de 7 páginas suscrita por el alcalde. 

Ambos se ratificaron en las objeciones esgrimidas por el gobierno local.

Rozo Forero,  indicó que en esta decisión nunca se podrá hablar de extralimitación de funciones  ya que lo único que se hizo fue recuperar las funciones que la Constitución nos entregó”. Defendió de paso la corrección empleada durante el trámite del proyecto anunciando que no se han “saltado los pasos”.

“Esto que  quede  claro no es un tema de Planeación  sino de recuperar nuestras funciones que es pública y no se puede delegar”. 

El proyecto de acuerdo no va en contravía de las normas y será el Tribunal quien de luces sobre la verdad en torno a lo actuado.

La arremetida jurídica del Concejo la inició su  secretario jurídico. Juan Carlos Patiño, quien explicó del por què la entidad no ha dado facultades expresas ya que se  actuó temporalidad (tiempo definido).

Al no haber delegación de funciones extraordinarias, se deja en claro que la facultad de reglamentar el uso del suelo, son funciones propias del Concejo.

“Hubo un desatino y falta de sindéresis jurídica cuando con mis argumentos demostramos que hay unidad de materia en lo alegado en el mencionado proyecto”.

De nuevo, el concejal liberal Juan Pablo Gallo, con una presentación ante los cabildantes y representantes del gobierno que no se puede entregar funciones que le competen al concejo. Fundamentó su apreciación al explicar  las tres formas imperantes  para entregar funciones con la descentralización, delegación y desconcentración de èstas.

“Las puede reformar o revocar siempre y por eso son infundados los argumentos expuestos” expresó. 

REACCIONES 
-Juan Carlos Reinales (L): 
Se trata de facultades propias otorgadas a los concejos por la constitución nacional en su artículo 313, y éstos pueden retomarlas en cualquier momento por su propia iniciativa.
  De igual forma, no es preciso seguir el procedimiento del que habla la ley 388 de 1997, debido a que el acuerdo 06 de 2013 no revisa, ni modifica aspecto alguno relativo al ordenamiento territorial, ni la esencia misma del Plan de Ordenamiento, sino que simplemente  el Concejo reasume sus funciones propias que entregó años atrás.

“ Por consiguiente, expresó,  ni la CARDER, ni el Area Metropolitana, ni el Consejo Territorial de Planeación tienen competencia sobre las funciones del Concejo”.
En su concepto el concejal Reinales manifestó , de otro lado, que  el Comité Técnico Interinstitucional de Planeación, seguirá cumpliendo con su papel desde el punto de vista  consultivo más no decisorio, pues esa facultad la reasume  el Concejo Municipal mediante el acuerdo 06.

-Josè Albeiro Quintero Neira (U):
“El trámite no fue correcto”.

-Rubén Darío Orozco (Verde):
-Sigo pensando que pudo haber extralimitación de funciones. Estoy de acuerdo con las objeciones hechas por el gobierno.

-Norbey Quiceno (U):
Si se está modificando el acuerdo 06 y estoy de acuerdo con las objeciones presentadas por el gobierno.

-Cristina Lòpez Ambra (PC) 
Debemos recuperar las funciones que se entregaron.

-Héctor Fabio Artunduaga:
No se puede seguir hablando de transparencia que tanto le gusta al alcalde. Voto por la retoma, el rescate de las funciones.

-Judith Giraldo (De Corazón por Pereira):
Esto es un tema político y estoy de acuerdo con las objeciones hechas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario