Carlos Bacca no estará con la Selección Colombia ante Japón

Cuiabá (Brasil) / Agencia de Noticias RAM   

El delantero del Sevilla Carlos Bacca dio un paso más en su recuperación de la contractura en el cuádriceps de la pierna derecha, aunque se entrenó al margen del grupo a las órdenes de José Pekerman.

El delantero del Sevilla saltó al césped de entrenamiento, realizó carrera continua y ejercicios de fortalecimiento de su zona dañada. El atacante, que hizo una práctica individualizada supervisada por el médico Carlos Alberto Ulloa, apura los plazos para reintegrarse al plantel.

Bacca no llegará a tiempo para el choque frente a Japón el próximo martes pero, si sigue la progresión, estará a las órdenes del técnico Jose Pekerman para el partido de octavos de final, el 28 o 29 de junio, en función del puesto alcanzado en el grupo.

Por su parte, el equipo retomó la actividad tras la jornada de descanso, con una sesión doble, adornada por la fiesta alrededor de su portero Faryd Mondragón, que celebró su 43 cumpleaños con la plantilla.

Vive tiempos felices el equipo colombiano. Instalado ya en los octavos de final, con antelación por primera vez en su historia, sobreviviendo a la fase de grupos por segunda ocasión. Eso relaja el ambiente en el seno del conjunto cafetero, que ahora pretende agrandar su historia.

Pendiente de su clasificación final entre el cuarteto y el destino que le depara el cruce de la siguiente fase, el cuadro del argentino José Pekerman intensificó la puesta a punto con la vista puesta en Japón, al que se medirá el próximo martes en Cuiabá.

El equipo nipón se juega su supervivencia ante Colombia, que buscará la primera plaza del grupo. Necesita un punto el equipo sudamericano para su siguiente choque. Y pretende llegar invicta al duelo de octavos frente a Costa Rica, Italia o Uruguay.

Pekerman trabajó con los presuntamente titulares por la mañana. A puerta cerrada. Sin la presencia de los medios de comunicación que se multiplicaron en la sesión vespertina por la presencia de los periodistas japoneses, que alteraron la normalidad que ha transitado por Cotía durante las dos últimas semanas.

José Pekerman, sin embargo, no les dio pista alguna. Permitió durante quince minutos comprobar las evoluciones de los no habituales. Los hombres que hasta el momento menos protagonismo han tenido por Brasil 2014. El resto se quedó en los interiores del Centro de Entrenamiento del Sao Paulo, en el gimnasio.

Fue el central Mario Yepes el que dejó el entrenamiento con antelación. El zaguero, que saltó al campo e inició la preparación al lado de los menos habituales, se marchó al interior poco antes de finalizar los ejercicios de calentamiento.

No mostraron preocupación ni Pekerman ni tampoco el doctor Carlos Ulloa. Tampoco el futbolista dio síntomas de dolencia alguna.

Al margen los porteros. Entre ellos Faryd Mondragón, el hombre récord de Colombia, que saltó al entrenamiento con 43 años, los que cumplió.

El único experimentado del plantel en citas mundialistas está abocado a la suplencia. Vivió Estados Unidos 1994 y Francia 1998, donde defendió la meta sudamericana en los tres partidos. Pero está inédito en Brasil, a la sombra de David Ospina.

Sin embargo, puede ser el choque con Japón el ideal para alimentar la historia de un futbolista colombiano. Mondragón podría tener su oportunidad en un choque con solo el primer puesto en juego. Y podría ser el futbolista más mayor en disputar un partido en el Mundial. El arquero no lo negó. Aunque puede que Pekerman se desmarque de cualquier tipo de frivolidades.

Colombia volverá a los entrenamientos mañana domingo a primera hora en una sesión a puerta cerrada. Será el último antes de partir hacia Cuiabá para ultimar el choque ante Japón, el próximo martes y pensar en los octavos de final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario