Por: FREDDY FERNÁN LÓPEZ PATIÑO
Editor RISARALDAHOY.COM
Margarita María Posada Velásquez, primera dama de Dosquebradas hizo un alto en su ajetreo navideño, pues se encuentra recorriendo la ciudad haciendo las novenas del Niño Dios y repartiendo regalos a niñas y niños; habló con RISARALDAHOY.COM de su papel al lado del alcalde Diego Ramos y cómo la actividad política les ha cambiado sus vidas.
Margarita María Posada, administradora financiera, nacida en Frontino, Antioquia, habló de lo que no es usual en ella, hablar de política. Nos contó que le gustaría en un futuro ser la Primera Dama de Risaralda. Aunque no lo dice abiertamente, le suena la idea de ser Alcaldesa de Dosquebradas y sufre cuando las criticas arrecian en contra de su esposo Diego Ramos.
Soy nacida en Frontino, Antioquia. Soy antioqueña de nacimiento, pero dosquebradense por adopción. Llegué a la edad de 13 años a Dosquebradas.
¿Cuánto hace que se casó con Diego Ramos?
¡Huy! creo que ya me voy a jubilar (risas). Hace 19 años.
¡Está contenta!
Sí, claro, por supuesto.
¿Cómo conoció a Diego Ramos?
Mi hermana Mercedes, trabajó muchos años en Cable Unión de Occidente y en una fiesta sorpresa de cumpleaños ella me invitó, allí me presentó a Diego Ramos y creó que lo ‘fleché’ (risas). Desde ese momento él me empezó a mandar saludes y chocolatinas y a todos los paseos que hacían en Cable Unión siempre yo era invitada.
El hecho de ser la esposa del alcalde Diego Ramos, ¿cómo le ha cambiado la vida?
Un montón. Es muy bonita la labor porque desde mi posición puedo hacer muchas cosas por las comunidades que como ciudadana del común y corriente no podría realizar; pero nos ha cambiado en el sentido de que a veces se pierde mucho la vida familiar por tanto compromiso que hay que cumplir. Es imposible a veces compartir juntos, ya no podemos ir de vacaciones como lo hacíamos antes con tanta regularidad.
¿Cómo es un día en la vida de la Primera Dama de Dosquebradas?
Muy temprano estoy en pie. Empiezo el día con las labores de la empresa privada. Yo también trabajo con mi esposo en la empresa de TV por cable, él es proyectista de Global, yo le administro uno de los proyectos de desarrollo que son más menos 850 suscriptores, entonces mis labores están entre las de la Alcaldía y la empresa que yo le administro a él. La labor es ardua, de acostarse a las 11 ó 12 de la noche porque el tiempo no alcanza.
¿Qué es lo más difícil de ser Primera Dama?
Cuando hablan mal de mí esposo. Personas que quizás no lo conocen ni saben quién es y solamente por la posición que él ocupa y solamente por hacerle daño arrecian en críticas sin sentido. En la vida privada nadie se metía con él, pero cuando comenzó la campaña todo se puso muy difícil porque yo no estaba acostumbrada a ese ritmo de vida. Comenzaron a salir los panfletos, que él había estado en la cárcel en España, un país que nunca él ha visitado; que él era un testaferro, en fin una serie de barbaridades que me daban mucha tristeza porque estábamos a acostumbrados a vivir en un mundo donde estábamos bien y nadie se involucraba con nosotros.
¿El viaje de su hijo Juan Diego a Estados Unidos los marcó mucho a los dos?
Sí, bastante. Yo he trabajado con mi esposo, el ha sido mi jefe siempre, y ha habido una cosa muy particular y es que Juan Diego salía a las 4 de la tarde del jardín y siempre estaba con nosotros, Juan Diego nunca tuvo una niñera, ni siquiera la abuela que lo cuidará, él salía del jardín y yo me lo llevaba para la oficina, inclusive yo estudié a distancia, es decir que el niño estaba con Diego o estaba conmigo. Juan Diego es un niño que fue muy protegido y de un momento a otro sentir que se va y quedar bajo la responsabilidad de él mismo sin papá ni mamá nos ha dado duro y nos ha marcado. Pero gracias a Dios allá donde está ha sido responsable y juicioso.
¿Qué estudia Juan Diego en los Estados Unidos?
Ya hizo inglés, perfeccionó esa segunda lengua, y comienza a estudiar para ser piloto privado y de ahí pasar a piloto comercial. Los juguetes de Juan Diego siempre fueron los aviones.
¿Qué la hace feliz?
Que mi hijo Juan Diego se porte bien. El gran amor de vida y mi felicidad es mi hijo.
¿Qué la pone de mal genio?
El desorden.
Una comida preferida.
Me fascina el arroz con pollo.
El día más feliz
Indudablemente, cuando nació Juan Diego.
Un disco, una canción o un artista.
Jorge Celedón, me encanta desde que le hacía el coro a Jean Carlos Centeno en el Binomio de Oro.
¿En la intimidad del hogar de qué habla con su esposo el alcalde Diego Ramos?
Es complicado por el hecho de que yo trabajo con él. Aunque no quisiera, cuando él llega a la casa me toca estresarlo con cosas de la empresa, como dueño él toma las decisiones, yo no las tomo. Pero en general, hablar de trabajo y hablar de las cosas que le pasan a nuestro hijo Juan Diego; y por supuesto ponernos al día de lo que está pasando en el municipio.
¿Cuáles cree usted que son los problemas más graves que tiene Dosquebradas en este momento?
La contaminación de las quebradas. Nos falta muchísima cultura, es difícil educar a las personas. Se hacen campañas, se recogen los desechos, se deja todo muy bonito, pero la gente tiene tan poca cultura que la demora es recoger para ya al rato cuando nadie los está viendo tirar el colchón y las basuras a las quebradas.
¿A usted le gustaría ser Alcaldesa de Dosquebradas?
(Una risa prolongada). Me reservo esa respuesta, no digo ni que sí, ni que no. Yo he visto a Diego tan estresado, con tanto trabajo que me parece una labor muy dispendiosa, no sé qué pueda pasar en un futuro. Por ahora lo sigo apoyando a él en todas sus aspiraciones.
¿Pero ha habido rumores de que a usted le ofrecieron esa posibilidad de ser candidata a la Alcaldía de Dosquebradas?
No. La gente le dice a una que por qué no aspiro, pero siempre les contesto, “por ahora dejemos las cosas así”.
¿Pero le suena?
(Risa prolongada). En estos momentos no sé. Ahora no tengo esos planes, no me he puesto a tejer telarañas en ese sentido, por ahora estoy poniendo todo mi empeño a mi labor como Primera Dama de Dosquebradas, estoy aprovechando este momento que me regaló Dios, trabajar por los niños y las niñas especialmente.
¿Le gustaría en un futuro ser la Primera Dama de Risaralda?
¡Maravilloso! (risas). Definitivamente lo he dicho, yo lo seguiré apoyando en todas las aspiraciones que él tenga, porque confío en él, sé que sí por Dosquebradas ha podido hacer tantas cosas tan bonitas por un departamento como Risaralda también lo puede hacer.
¿Cómo recibe ese reconocimiento que le hizo el Concejo de Dosquebradas recientemente?
Lo recibo emocionada y como un motivante, esto lo fortalece a una, ayuda a salir adelante y a tener más ganas de trabajar por las comunidades. A veces es bueno que alguien le diga a una que la labor social se está haciendo bien.
¿Por qué no quiso recibir esa misma distinción el año pasado?
(Risas). Bueno, ese es un tema en el que no quisiera entrar en detalle, ni quisiera recordar.
¿Qué cree que le hace falta a Diego Ramos por hacer por Dosquebradas?
Él ha hecho muchas cosas por Dosquebradas, pero por más que él quisiera cubrir todas las necesidades es imposible, no alcanza el presupuesto, pero sé que él va a cumplir casi que al 100% su plan de desarrollo.
Un mensaje para los habitantes de Dosquebradas.
Esta es una época muy hermosa donde hay que estar con las familias, compartir en paz con todos nuestros seres queridos en estas fiestas decembrinas de Navidad y Año Nuevo. Estemos en paz y llenos de alegría por estar juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario