El Fondo de Inversiones Comunitarias FIC, fue regulado por el Concejo y en lo sucesivo, de acuerdo con su ordenamiento legal, permitirá que el municipio de Pereira, pueda celebrar convenios o contratos (De Apoyo, De Asociación, Solidarios) con los organismos de acción comunal, organizaciones civiles y asociaciones.
La medida fue adoptada por los 19 concejales después de respaldar de manera unánime la ponencia del Administrador de Empresas y presidente de la Comisión Tercera, Norbey Quiceno.
Esta iniciativa les devuelve las funciones a los comuneros como grandes articuladores de los procesos de desarrollo comunitario con actores comunitarios como las juntas de Acción Comunal, ONGs, Asociaciones y demás organizaciones de la sociedad civil, explicóNorbey Quiceno al agradecer el apoyo mayoritario.
“Brinda la posibilidad a las organizaciones de base de contratar con el estado proyectos de mínima cuantía ($52 millones) para promover su propio desarrollo local o sea sus cuadras. Manzanas o barrios y lo que es prioritario ayuda a que la mano de obra empleada sea del propio sector”.
Cambio de paradigma
De acuerdo con el actual concejal y aspirante a la alcaldía de la capital Risaraldense, Norbey Quiceno, estamos frente a un cambio de paradigma que nos convierte en actores propositivos y dentro de un contexto para construir tejido social mediante la realización de obras de impacto.
Se anticipó que de manera inicial el FIC, en esta nueva versión, contará con un presupuesto por $600 millones, de acuerdo con lo fijado en la iniciativa aprobada.
“Quedó claro, expresó, que los recursos del FIC que no se ejecuten del año inmediatamente anterior, deberán ser adicionados al FIC del siguiente año”-
De acuerdo con la propia exposición de motivos hecha por el propio alcalde, Enrique Vásquez, una de las disposiciones más revolucionarias, es la inusitada importancia que con esta norma adquieren las Juntas de Acción Comunal, en el desarrollo de los municipios, ya que los planes de desarrollo, los POT o EOT tendrán que contar con su concurso y obligada participación.
Como si fuese poco, admitió el gobernante, la alcaldía podrá contratar las obras de mínima cuantía con las JAC reconocidas de manera legal. Por su parte, las JAL, serán veedoras para que las obras se construyan en sus territorios.
Importancia del FIC
El FIC ha buscado fortalecer las organizaciones comunitarias en el municipio de Pereira, cuya finalidad es la de satisfacer las necesidades básicas de la población.
Los dineros asignados se podrán invertir en obras de impacto social que efectivamente requiera la comunidad en cada comuna y corregimiento. El gobierno busca de manera directa que estas inversiones sean efectivas y generen un impacto en la comunidad a beneficiar, concluyó,Norbey Quiceno quien precisó que con esta iniciativa se coloca Manos a la Obra por la equidad en el gobierno local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario