Redacción RisaraldaHoy
![]() |
Luz Ensueño Betancur Botero |
Dosquebradas. El municipio de Dosquebradas no tiene un Plan o Manual para la Atención de Emergencias, dijeron expertos sobre el tema, luego de conocida la situación de explosión del poliducto que dejó 14 muertos, más de 60 heridos y damnificadas a más de 150 familias.
El ex dirigente de ASOJUNTAS en Dosquebradas, Julián Chica Cardona, denunció en la Metroradio 92.1 FM, que en esta administración nunca se le dio la real importancia al tema del Poliducto, ni a los compromisos que se adquirieron en el 2006 entre Ecopetro y la Administración, época en que hubo una emergencia en el sector de Aguazul en La Romelia.
Y la responsable de que Dosquebradas no tenga consolidado un Plan para la Atención de Emergencias, es la alcaldesa Luz Ensueño Betancur Botero, quien le dio a la OMPADE un manejo politiquero y no puso en la dirección de esa oficina una persona que realmente conociera del tema, lo que significa que en este despacho se improvisó en los últimos cuatro años.
Frente al tema del poliducto de Ecopetrol, la alcaldesa Luz Ensueño Betancur Botero nunca vio importante darle continuidad al Comité de Vigilancia al Poliducto que era integrado por personas de la misma comunidad, y quienes sabían cómo atender o responder a una emergencia de este tipo, la cual finalmente se presentó con consecuencias graves.
Recordemos que en el 2008 cuando la alcaldesa Luz Ensueño Betancur Botero asumió el poder, lo primero que hizo fue sacar al director de la OMPADE Edison Bernal, un experto en la materia y quien durante su vida profesional al servicio de los organismos de socorro ha tenido la oportunidad de atender emergencias como la de Armero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario