Foto / RisaraldaHoy |
Dosquebradas / OP.
Para definir la reubicación de las familias afectadas por la explosión del Poliducto Salgar-Cartago ocurrida el pasado viernes en Dosquebradas, el Director Nacional del Riesgo, Carlos Iván Márquez hará presencia mañana 27 de diciembre en la localidad, visita con la que se espera quede determinado el proceso de construcción de las viviendas.
El anunció fue entregado durante el último Comité Local de Emergencias, desarrollado en el día de hoy en horas de la mañana, mediante el cual también se dio a conocer que antes del 31 de diciembre se hará entrega del subsidio de arrendamiento de 250 mil pesos. Igualmente, la Dirección Nacional del Riesgo entregará otro subsidio por 1 millón 500 mil pesos.
En total serán 57 familias las que recibirán esta ayuda, puesto que fueron priorizadas por requerir reubicación inmediata, teniendo en cuenta que 22 viviendas están totalmente destruidas, y 11 tienen pérdida parcial y no son habitables.
Los reportes entregados por las autoridades indican que 87 viviendas están afectadas por la onda explosiva, y 54 de ellas tienen daños parciales, pero son habitables, dejando como saldo 111 familias damnificadas.
En el día de hoy también se dio inicio a la labor de demolición de las viviendas por parte de la Secretaría de Obras Públicas, hecho que se desarrolla en presencia de los propietarios.
ATENCIÓN HUMANITARIA
Actualmente 26 personas, correspondientes a unas 5 familias se encuentran recibiendo atención humanitaria en el colegio Bosques de la Acuarela, sitio definido como albergue para los damnificados.
La ayuda humanitaria también se extiende a los demás afectados que se ubican autoalbergues en los barrios Villa Carola, La Romelia Baja y en la Divisa.
Durante el Comité Local se determinó que el Director Operativo de la Oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres, Carlos Mario García estará a cargo de dirigir este albergue. Además, como sitios de almacenamiento de las ayudas fueron definidos la sede del Cuerpo Oficial de Bomberos y el Colegio Bosques de la Acuarela.
Referente a ello se hace un llamado a la comunidad para que contribuyan con alimentos no perecederos, es decir enlatados, enfrascados, empaquetados y ropa nueva.
Suministro de agua potable
Como plan de contingencia la empresa Serviciudad adoptó las medidas necesarias para suministrar agua potable a los barrios aledaños a la zona afectada, entre ellos Bosques de la Acuarela, Bombay y Aguazul, mientras se restituye el servicio por parte de Acuaseo, empresa afectada en un 40% en su planta de tratamiento.
Por su parte, el acueducto comunitario del barrio La Romelia fue habilitado desde anoche, mientras que en el barrio la Divisa el servicio se normalizará en 2 semanas, sin embargo reciben agua potable a través carrotanques.
El servicio de gas domiciliario no ha sido normalizado, y se espera determinar con la empresa Efigas la fecha para su restitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario