Santa Rosa de Cabal, el municipio con mayores adelantos en el Plan de Agua


Para el gerente de la Empresa Aguas y Aseo de Risaralda, Jesús María Hernández Cruz, Santa Rosa de Cabal fue en la presente administración, el municipio más adelantado en materia de resultados del Plan Departamental de Agua.

Así se desprende de los resultados de gestión del mandatario Víctor Manuel Tamayo Vargas, quien logró involucrar a 13 de los 14 municipios, con resultados palpables en 12 de ellos.


En el Municipio de las Araucarias, las inversiones alcanzaron los 6 mil 259 millones de pesos, cuyos proyectos intervinieron 5 zonas urbanas y permitieron modernizar y mejorar las obsoletas redes de acueducto y alcantarillado de la zona céntrica.

Hernández Cruz señaló que los proyectos ejecutados en esta localidad fueron: La formulación de los planes maestros de acueducto y alcantarillado de los centros poblados en los corregimientos Potreros y Los Toboganes, con una inversión de 69 millones 055 mil pesos, así como la ejecución de obras con inversiones por 5 mil 383 millones 868 mil pesos en los siguientes sectores:

- Trabajos del plan maestro en la carrera 14 entre calles 13 y 16.

 Reposición de redes de acueducto y alcantarillado en la carrera 13 entre calles 12 y 15; calles 1 a la 14 con carreras con 12 y 13 y  carrera 16 entre calles 14 y 15.

- Construcción del colector de aguas sobre la margen derecha del río San Eugenio.

Otros tres proyectos, cuyas inversiones totalizan  los 806 millones 075 mil pesos y que se encuentran en revisión por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Desarrollo, son los estudios y diseños de la viabilidad técnica del acueducto regional para Santa Rosa y Dosquebradas, las obras del plan maestro en la zona rural de La Leona y en la zona rural de Potreros.

“Con las intervenciones hechas en la zona céntrica de la ciudad, la administración del Gobernador Tamayo Vargas, a través del Plan Departamental de Agua, le cambió la cara al municipio, optimizó la infraestructura del servicio hídrico y mejoró la calidad de vida de los santarrosanos”, puntualizó el Gerente de la EAAR. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario