Desde esta semana empezaron a desaparecer una serie de trámites inútiles que le facilitarán la vida a los colombianos. Algunos de ellos no tenían razón de ser y otros sencillamente dificultaban lo sencillo.
Los 1.043 trámites inútiles que el presidente Juan Manuel Santos logró identificar con la ayuda de 70.000 personas que los reportaron, serán suprimidos paulatinamente. Estas son algunas de las cosas que usted antes tenía que hacer, y ya no.
1. Certificado de supervivencia: los abuelitos tenían que entregar uno cada mes para recibir su pensión. Sin embargo este trámite fue suprimido y ahora sólo lo tienen que hacer una vez al año y quienes vivan fuera del país.
2. Las autenticaciones: eso de pedirle un documento autenticado en notaría no existirá más. Aquí se creerá en la buena fe de los colombianos a la hora de recibirles documentos.
3. Declaración extrajuicio: con ella un colombiano de manera libre puede declarar cualquier cosa, que se gana menos de un salario mínimo, que no le alcanza para pagar pensión, que está soltero. Este trámite también desaparecerá.
4. La huella dactilar: en casi todos los documentos donde un colombiano firma tiene que poner su huella. Aún no es claro en cuáles no tendrá que hacerlo, pero la intención del Gobierno es que no tenga que hacerlo en ninguno.
5. Pasado judicial: El Gobierno estimó que no se debe pedir pasado judicial a la hora de emplear a alguien. Quedará en manos de las empresas privadas la decisión que exigirlo o no.
6. El RUT por internet: El Registro Único Tributario para los trabajadores independientes ya será expedido por internet y no directamente en las oficinas de la Dian, facilitando y apurando el trámite.
7. Pedir una cita médica podrá hacerse ahora por Internet y para dársela la eps no podrá demorarse más de 3 días.
8. Se eliminará el trámite que hoy rige para la denuncia el robo o pérdida de un documento, ya que nadie investiga esas denuncias. Agregó que esta diligencia ya no será necesaria puesto que hay que empezar a creer en la buena fe de quién pierde un documento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario