Por contratos esa entidad se ganó un “baloto”. Ha recibido más de 400 millones. No es cierto número de amenazados. No seguir “satanizando” a comunales pide diputado
Hacer claridad sobre el monto de la contratación entregada a la Federación de Juntas de Acción Comunal del Risaralda (cerca de 400 millones en total en el 2011) para que no quede un manto de dudas y no siga satanizando a quienes ejercen dicha labor, pidió hoy el diputado liberal Diomedes Toro Ortiz.
En una prolongada sesión ante el recinto de la Asamblea, el dirigente liberal denunció que la politiquería no se puede tomar esa histórica organización que ha sido emblemática en el desarrollo de Pereira, Risaralda y Colombia.
SE GANARONUN BALOTO
Lo que vemos ahora es que la Federación Departamental de Juntas de Acción Comunal pareciese que se ganó un baloto cuando recibió con la firma de convenios, con entidades del gobierno departamental, por esa crecida suma, aseguró.
Estoy preocupado por los malos manejos que hacia el interior de ese organismo se vienen denunciando y por las crecientes divisiones hacia su interior en varios municipios del Risaralda, lo cual es una vergüenza, aseguró Toro Ortiz, quien en el pasado ha estado vinculado a esa labor común.
Queremos enviar un buen mensaje por lo que ha significado a lo largo de la vida nacional y por eso insto a sus directivos para hacer las cosas bien y no seguir creando incertidumbre a su alrededor.
Negó que exista un abultado número de dirigentes amenazados y recalcó con base en la documentación entregada por organismos oficiales, no es cierto que existan abultadas cifras de líderes sociales en situación de riesgo.
Hizo un llamado para que los gobiernos en general brinden apoyo y no las abandonen.
DENUNCIAS DE CONTRATOS
Se mostró dolido con el presidente de la Federación departamental de juntas comunales, Jaime Alirio Gutiérrez Ospina, al señalar que no es cierto que haya existido en el pasado gobierno un “silencio institucional” en desmedro de los comunales cuando en el mero Risaralda recibieron contratos por cerca de 230 millones de pesos para diversas actividades.
Dichos contratos cuestionados suscritos por Gutiérrez Ospina, aluden a la realización de capacitaciones de las comisiones de convivencia y conciliación de las Asociaciones de Juntas por un valor de $8 millones; apoyo a la Federación Comunal por 30 millones para realizar los primeros juegos comunales del Risaralda; un tercer contrato por $109 millones para apoyar a la Federación de Juntas del departamento para realizar la fase zonal de los Juegos Comunales en La Virginia; por un monto de 5 millones para Pereira y Dosquebradas para realizar los juegos recreativos y deportivos comunales.
Finalmente el informe divulgado por Toro Ortiz ante la plenaria de la Asamblea alude a dos contratos más por 96 millones de pesos relacionados para la reestructuración del programa formador de formadores de Risaralda y para la prestación de servicios como apoyo a la gestión que adelanta la Secretaría de Infraestructura en los proyectos viales ( $11 milllones)
“No es cierto por lo tanto con el gobierno pasado por el cual no voté para que venga a decir que no se hizo nada por la acción comunal”, recalcó el diputado liberal Toro Ortiz, al insistir en sus denuncias ante la Corporación en un amplio debate que contó con la presencia de la oficialidad policial del Risaralda, funcionarios del CTI y la Fiscalìa y otros órganos públicos de Pereira, Dosquebradas y Risaralda.
Lo grave, insistió como lo explica los propios denunciantes y otros integrantes de la federación, “ toda la contrataciòn fue a nombre de èsta y los dineros no estuvieron bajo el cuidado y el manejo del Tesorero de la propia federación , ni fueron depositados en cuenta corriente o de ahorros del citado organismo comunal”.
EXTRAÑEZA
Indicó que es mucho más extraño como lo asegura el dirigente comunal Ramòn Salcedo Pizarro, que en casi 4 años, no se hubiese hecho una sola Asamblea de la Federación lo que aumenta la incertidumbre.
Además que no se entreguen soportes, no se pasen informes, que 5 funcionaros del orden departamental, se nieguen a hacer interventoría a la contratación de la Federación lo que hace que nosotros estemos preocupados por una organización tan ligada a los interés del Risaralda.
En el departamento existen 776 juntas comunales y cerca de 14 mil integrantes de estas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario