Nuevo mapa político regional: predominan los partidos

El mapa político regional que comenzó a aplicarse este primero de enero con la posesión de los 32 gobernadores, muestra que las alianzas y las coaliciones predominan, mientras que al nivel de partidos es el Liberal el que tiene el mayor número de mandatarios seccionales.

Sin embargo, la mayoría de las coaliciones se conformaron con los propios partidos políticos, como ocurrió en Cundinamarca, Boyacá, Caldas y Risaralda, entre otros, mientras que por fuera de los partidos esas alianzas están representadas en Quindío y Nariño, y en Santander el movimiento que figura simplemente se quitó el rótulo del controvertido Partido de Integración Nacional (PIN), que oficialmente no obtuvo gobernaciones.

En el nuevo mapa político aparecen por primera vez movimientos como el Mira, y otros cuestionados, como el MIO y Afrovides.

La distribución política al nivel de gobernaciones es la siguiente:

COALICIONES:
Boyacá: Juan Carlos Granados Becerra Boyacá Coalición
Caldas: Guido Echeverri Piedrahita
Cundinamarca: Álvaro Cruz Vargas Coalición Cundinamarca
Magdalena: Luis Miguel Cotes Habeych. Respeto por el Magdalena
Nariño: Segundo Raúl Delgado Guerrero. Unidad Regional
Norte de Santander: Edgar Jesús Díaz Contreras. Un Norte Palante
Quindío: Sandra Paola Hurtado Palacio. Quindío firme
Risaralda: Carlos Alberto Botero López. UNIR
Santander: Richard Alfonso Aguilar Villa. Santander en serio

PARTIDO LIBERAL
Atlántico: José Antonio Segebre Berardelli
Bolívar: Juan Carlos Gossaín Rognini
Guainía: Oscar Armando Rodríguez Sánchez
Meta: Alan Jara, en movimiento Vamos Palante
San Andrés y Providencia: Aury Socorro Guerrero Bowie
Sucre: Julio César Guerra Tulena
Tolima: Luis Carlos Delgado Peñón

PARTIDO DE LA U
Arauca: José Facundo Castillo Cisneros
Cesar: Luis Alberto Monsalvo Gnecco
Córdoba: Alejandro José Lyon Muskus
Huila: Cielo González Villa

ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE, ASI
Cauca: Temístocles Ortega Narváez
Guaviare: José Octaviano Rivera Moncada ASI
Vichada: Sergio Andrés Espinosa Flórez

PARTIDO CAMBIO RADICAL
Chocó: Luis Gilberto Murillo Urrutia
La Guajira Juan Francisco Gómez Cerchar

PARTIDO VERDE
Amazonas: Carlos Arturo Rodríguez Celis
Antioquia: Sergio Fajardo Valderrama

PARTIDO CONSERVADOR
Putumayo: Jimmy Harold Díaz Burbano

MOVIMIENTO MIRA
Caquetá: Víctor Isidro Ramírez

MOVIMIENTO AFROVIDES
Casanare: Nelson Ricardo Marino Velandia.

MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN Y OPORTUNIDADES, MIO
Valle del Cauca: Héctor Fabio Useche.

AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA, AICO
Vaupés: Roberto Jaramillo García

Fuente / Caracol

No hay comentarios:

Publicar un comentario