Copesa sugiere una reforma tributaria estructural e incluyente

Reforma Tributaria Estructural e Incluyente que estimule la inversión, el crecimiento económico, el fortalecimiento fiscal territorial, el empleo y el ingreso de los colombianos, demanda Copesa del Gobierno Nacional

El presidente de la Corporación para el Progreso Económico y Social de Risaralda, Copesa, Bernardo Gil Jaramillo, exhortó al Gobierno Nacional para que el Proyecto de Reforma Tributaria que próximamente presentará al Congreso de la República, se convierta en una iniciativa de alto impacto en la estructura fiscal del país, que contemple cambios estructurales, de simplificación tributaria, de inclusión y equidad social, que permita estimular la inversión, el crecimiento económico, el empleo y el ingreso de los colombianos.

El dirigente risaraldense demandó igualmente de las autoridades tributarias del país realizar severos ajustes a las exenciones vigentes, manteniendo excepcionalmente algunos incentivos al sector productivo y a la inversión extranjera, asimismo modificar las tarifas de impuestos a la renta y el patrimonio y diseñar un mecanismo para lograr que las utilidades que hoy registra la Banca y el Sistema Financiero se inviertan en mejores servicios y en programas de responsabilidad social que impacten positivamente sectores marginados de la población colombiana.

Gil Jaramillo, invitó al Gobierno del Presidente de Juan Manuel Santos para que en el marco de su política de fomento al desarrollo regional, de reducción de la pobreza y de equidad en la redistribución del ingreso público,  fortalezca el modelo de descentralización incluyendo en la reforma, un capitulo orientado a vigorizar las finanzas de Departamentos y Municipios, brindándoles mayor autonomía fiscal, objetivo que deberá ser complementado con mejores controles a la evasión, la elusión y el contrabando, puntualizó finalmente el Presidente de Copesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario