-Patiño es dictador y autoritario / -Primeras reacciones de Carmona, Vivian y Mauricio / -¿Habrá encargo en la CARDER? / -Santo Padre recibe Obispo de la Diócesis / -Delegados atenderán elecciones del Valle / -Reestructuración en Gestión Inmobiliaria / -Nombramiento en Prensa / -Hit de Diego Naranjo en Belén / -Gobernaciones sin cuerpo y alma: Arango / -El espectacular gazapo del diputado Rosero / -Dos Ministros en Pereira / -Congreso no se deja intimidar: Senador Soto / -Masiva protesta de educadores en Colombia / -Llega de nuevo el coco de las Regalías / -Pelean en la radio pero aparecen sonrientes… / -Subsidio de transporte para Concejales / -Como Pedro por su casa concejales de Marsella / -El rifirrafe en la Cámara de Comercio de Pereira.
El partido liberal adoptó una línea drástica: no dejará filtrar candidaturas que no tengan sello rojo.
Más claro y en otras palabras: fijó vetos para Vivian López y Mauricio Salazar. La primera porque nunca asumió como directiva del partido y el segundo por coquetear a franquicias azules en el pasado. Lo ven mas al otro lado…. pero en el conservatismo les molesta.
En público y cerrado su vocería departamental señala que es más fácil que pase un camello por el ojo de la aguja que permitir que esas candidaturas estén en una lista roja.
Se repite la historia de la pelea pasada por quien será el que se quede en definitiva con esa curul.
La reunión departamental del liberalismo, ventiló el tema. No fue el ex candidato a la alcaldìa, Juan Manuel Arango. En privado, le colocan nombres propios.
La ruptura, el resquebrajamiento de la otrora mayoritaria colectividad sigue dando tumbos y amaga con entrar en coma. En crisis de la que no ha salido por la terquedad y los odios de sus directivas.
Allegados al doctor Patiño comentan con ruido la decisión que no dejar de ser un nuevo cobro a Octavio y Vivian López, el único que le ha puesto el dulce a mordiscos.
EL PARTIDO LIBERAL NO ES DIEGO PATIÑO
Consultada la ex aspirante a la Cámara por el Partido Liberal, Vivian Lòpez Cubillos, hoy en quinto año de Derecho, fue contundente:
“El partido liberal no es Diego Patiño. Él se acostumbrò a tomar decisiones por debajo de la mesa y contra la gente del partido. No es nuevo. Las decisiones deben ser por encima: no acepto imposiciones siempre queremos democracia”.
LIBERAL CONVENCIDA
Aseguró que volverá a lanzarse a la alcaldía y sin pedir venias ni permiso.
“Soy una liberal convencida, limpia, transparente, real. Voy a cumplir las reglas. El doctor Patiño puede ser el jefe pero el liberalismo es mucho más, somos todos,el liberalismo está ahí.
DICTADOR Y AUTORITARIO
En una primera reacción al veto impuesto a Vivian López dentro de la colectividad roja que orienta el ingeniero Patiño, hoy Representante a la Cámara, lo llamó dictador y autoritario.
Le dijo que pese al slogan que pregona: Patiño no es hombre de palabra.
“El hoy es un Presidente sin partido. La militancia no le reconoce su jefatura. No ha hecho nada sino enturbiar las relaciones. No me atemoriza esta nueva bravuconada. Si siquiera sale a loas municipios y por el liberalismo ni siquiera hizo acto para la posesión de las nuevas directivas. Lo que si es claro que habrá en el segundo semestre nueva elección liberal y ahí nos volveremos a encontrar”.
Recordó como en la pasada contienda cogió ese caballito de batalla, diciendo que no los dejaba meter y que si eso pasaba se iba del partido y eso no ocurrió. Lo debió haber hecho.
REMEDO DE PARTIDO
Ya no hay gran partido por la orientación que le ha dado. Es un remedo de partido lo que tiene y es una lástima. Liberalismo existe y reclama cuanto antes orientación, aseguró el ex parlamentario rojo.
Que diga que nos veta no nos mortifica: el liberalismo no tiene dueños, sostuvo con vehemencia.
MAURICIO SALAZAR
Pese a las llamadas hechas a su celular, nunca contestó para conocer su reacción al veto lanzado.
¿ENCARGO EN LA CARDER?
De acuerdo al nuevo rumbo de la Corte Constitucional con las CAR, es muy seguro que quede por fuera mientras se convoca a una nueva elección de director, su titular, Juan Manuel Álvarez Villegas, quien ha cumpliendo un papel serio.
Hay un dilema. Designar una persona que cumpla requisitos o un director de Junta. Suenan el asesor Ricardo Sinisterra o el doctor Francisco Uribe, gran conocedor del tema ambiental como el que más.
Lo cierto del caso es que habrá Consejo directivo este martes y puede haber encargo en la autoridad ambiental del Risaralda. Jurídicamente no hay claridad. No olvidar que hubo sacudida en cuanto a la elección de mesa en el mandato de los alcaldes.
La elección será en el mes de junio. Se buscan los mecanismos de selección para un período de 4 años.
REUNIÓN CON EL SANTO PADRE
El Obispo de la Diócesis de Pereira, Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, se reunirá en septiembre con el Santa Padre, Benedicto XVI.
Será en Roma y en el encuentro que se cumple cada 5 años participarán entre 10 y 14 Obispos del occidente de Colombia.
Se entera al detalle de las políticas que ellos realizan y los enfoques del Papa a temas de actualidad.
La fuente eclesiástica consultada no dejó entrever si se tratará tema alguno relacionado con la visita del Papa a Colombia.
TRASLADAN REGISTRADURIA AL VALLE
Un voto de confianza por lo alto, darán a funcionarios de la Registraduría o Delegación Departamental a los delegados y registradores que despachan en Risaralda y Pereira.
Los tendrán en cuenta para la realización el proceso electoral que elegirá gobernador del Valle.
HACE 22 AÑOS
Fue elegido Presidente de Colombia el economista pereirano César Gaviria Trujillo, después de los dolorosos hechos en que fue inmolado Luis Carlos Galàn Sarmiento. Fue el 17 de mayo.
REESTRUCTURACIÒN
Un proceso de reestructuración en Dosquebradas y Pereira realiza la ESAP, hoy bajo las riendas del economista, Álvaro Eduardo Salazar González.
En la capital del Risaralda, se moverá duro el pìso en Gestión Inmobiliaria. La tenían bien guardita…..
EL RAVE DEL GOBIERNO
Bien parece que el Rave del actual gobierno de Dosquebradas, es el gerente de Serviciudad, Carlos Andrès Vega.
Pues bien. Resulta que hubo tremenda bajada de caña al funcionario en pleno recinto del concejo. Cantada de tabla. Esta vez ocurrió por cuenta del os concejales Rave Miguel y Carlos Alberto Velásquez. Sacudieron el árbol y encontraron que no los atendìa y se cree más importante que el mismo9 alcalde. Total: cortocircuito. Le bajaron el moño…
A PROPÒSITO
Discrepancias entre las entidades de migrantes que hay en Risaralda. No se colocan de acuerdo para nada. Cada quien pide por su lado.
Hasta el punto que el Secretario que los atiende en la gobernación con mal gusto, los increpó en plenaria de la Asamblea. Los dardos iban contra Carlos Orozco, que se molestó por la salida de tono del funcionario que está acostumbrado a regañar… como lo hizo edn Dosquebradas. Menos mal que eso es lo que no quiere el Gobernador Botero sino que atiendan bien a la gente, a los que se deben.
DOS NOMBRAMIENTOS
-Será nombrada como asesora del gobierno del alcalde Ramos en D0osquebradas, la hija de Doña Judith, Elisabeth Salazar Giraldo. Como se recuerda se “ahogó” en la pasada contienda en su aspiración al concejo.
-Va como editora 2 del periódico La Tarde, Johana Molana, una joven y exigente periodista que antes atendía comunicaciones en la gobernación y en el pasado en el Diario del Otún. Felicitaciones.
En LA TARDE, sigue Rosmira Corro tiene experiencia y credibilidad y amor por el trabajo.
RENUNCIÈ A LA U
No es cierto que haya vuelto a la U a una campaña a la Cámara. Estoy independiente, señaló el ex secretario de gobierno, John Diego Molina.
Se refería au n eventual ingreso a la tienda del ex Israel Londoño.
HIT DE DIEGO
Retorna a Belén la Caja Agraria. Un buen hit del congresista Diego Naranjo que se salió con la suya y llevó al Presidente de esa entidad a dar la buena nueva.
NO LES INTERESA
Parece que la discusión del Plan de Desarrollo ante la Asamblea, a los alcaldes no les interesara. Solo 5 pusieron las barbas en remojo… saludaron y se fueron.
El único que se excusó fue el alcalde de Belén que mandó una bonita delegada.
Claro que el orden del día con gobernador abordo , mató sus intervenciones y alargó la deliberación.
CONGRATULACIONES
Se lució como nunca se había visto el orden, el juicio, la disciplina que tuvo la Comisión del Plan de la Asamblea para sacar adelante el debate al Plan de Desarrollo.
Hubo trabajo, rigor, seriedad cosa rara en las corporaciones públicas.
Congratulaciones a sus integrantes, al presidente de la misma el abogado Julio Cèsar Londoño y al vicepresidente Rosero, quienes hicieron quedar muy bien al partido conservador y la U.
No escatimamos elogios para la labor cumplida, que merece destacarse- Ejemplar el trabajo el cual hacia mucho tiempo no se veía.
FRASES DEL MÈDICO BOTERO
“La gente no quiere retornar así estè aguantando hambre”.
Del gobernador Carlos Alberto Botero al referirse a la situación de los migrantes en España.
Indicó porque es bueno viajar en un mundo global hoy.
El énfasis fuerte es el del fortalecimiento de la economía.Tener un desarrollo económico.
-El empleo no solo es económico es de dignidad.
Llamó a cambiar la forma de pensar ya que el Estado no lo puede hacer todo.
Queremos un plan de desarrollo dinámico,, mover indicadores conforme a las necesidades.
Recibió apoyo redondo por su presencia clara ante la Asamblea.
REVERSA
Un documento que se daba como un hecho iba ser aprobado, planteando diversos temas sobre el Plan de Desarrollo, fue negado.
No operó el milagro. Quién lo redactó y se lo metió a la U? Lo cierto del caso es que sigue la molestia con la bancada de la U, de manera especial del liberalismo y con la ayuda del conservatismo…
SIN CUERPO Y SIN ALMA
El diputado Hugo Armando Arango fue claro: las gobernaciones hoy en Colombia son organismos sin cuerpo y sin alma y sin territorio.
Puso de ejemplo como el 90 por ciento del Plan de Desarrollo del departamento, arranca con un 90 por ciento de recursos de la Nación y el 10 por ciento restante, con recursos propios.
IDEAS
El doctor Hugo Armando Arango (partido Conservador) hizo una buena presentación.
Propuso crear una Mesa que mida el impacto regional del TLC y las vocaciones de los municipios o del departamento.
Propuso fusionar a Turismo y cultura que hoy están con Competitividad y Deportes.
Se dolió hoy porque el Centro de idiomas sea un a figura de papel a la cual hay que buscarle una nueva vocación.
Lanzó otra idea: crear el fondo nacional migratorio.
Hacía tiempo no se veía un fogoso y activo diputado Arango.
ÉNFASIS EN COMERCIALIZACIÓN
El abogado Alonso Molina (partido liberal) se mostrò satisfecho por quedar expresa la política pública de competitividad y además la agro industria, el café y la biotecnología.
Consideró que se pudo haber hecho mas en el Plan de Desarrollo por la comercialización para eliminar la intermediación.
BIEN RODEADO
El vicepresidente de la Comisión Primera, un juicio Josè Maria Rosero.
Siguió de cerca los debates al plan de desarrollo.
En su sentir, el gobernador está bien rodeado, tiene la casa organizada y se dolió que el documento de la U no haya sido aprobado . La U se la juega por un departamento más agropecuario y productivo, dijo.
Se dolió también porque exista mayor esfuerzo por lo deportivo e hizo un llamado para que se revise la problemática actual.
GAZAPILLO
Rosero, no se despidió sin un gazapo de marca mayor:
-Cuanta plata HAMOS dejado de recibir.
(Claro que todos nos equivocamos. Esta pegó en el palo!)
Josè María ha cumplido una tarea seria y digna. Lo ha hecho bien, mucho más de lo que se esperaba.
MAS PAPISTA QUE…
El presidente del a Asamblea que acompañó la maratónica jornada del Plan de Desarrollo, siguió desde su butaco en sol, los pormenores de las reuniones.
Defendió los viajes hechos por el gobernador Botero al exterior ya que no “podemos dejar que le caiga el musgo a las administraciones”.
Criticó a quienes fustigan los viajes de los alcaldes y se deben ir a escondidas para que los censuren.
Debe existir las partidas, los recursos por cada proyecto y que nos digan el martes como se va a financiar la agricultura ya que no tenemos vocación de región de servicios.
Confió el presidente del a Asamblea que es bueno para el país que se aclare lo del atentado al doctor Fernando Londoño.
EL CAMPO MAYOR ATENCIÓN
El diputado John Jairo Arias coincidió con Diomedes Toro Ortiz, acerca de la importancia de apoyar al campo, de hacer un esfuerzo mayor.
Indicó de paso que es bueno que el Aeropuerto se quede en Pereira.
Arias dijo de manera pública que no es cierto que haya existido una proposición para atacar al gobernador por los viajes hechos.
NI TAN SORPRENDIDO
El diputado del MIRA Geovanny Londoño dijo estar sorprendido porque no sabía nada del viaje del gobernador B otero y que ello había generado un manto de duda.
Despuès cuando fue enterado en la propia sesión, que se debe salir a gestionar por el bien de los risaraldenses y soltó una frase que nadie a dicho: “Si al gobernador le va bien al departamento también”.
Se dolió que los recursos sean bajos y que los migrantes sean tenidos como prioridad.
ESTRATEGIAS
El MIRA se prepara con tiempo para afrontar el voto electrónico. Como estrategia figura la carnetización de la militancia. Como lo exigirà la autoridad electoral .
LLEGA LA CANCILLER
El 6 de junio estará en Pereira, la canciller, Ángela Holguín. Tambièn el Ministro de la Protección Social, el doctor Rafael Pardo.
Estará con la presidenta de la Comisión 2 del Senado, Alejandra Piraquive y con ella 13 senadores más..
El tema será el de los Migrantes y sus secuelas en esta región.
El encuentro està previsto en la Asamblea y fueron invitados los 3 gobernadores de Caldas, Quindio y Risaralda; concejales y alcaldes.
El tema de los retornados y el cumplimiento de la ley interesan que se debatan en Pereira, señaló la aspirante a la Cámara, Martha Cecilia Álzate.
FUSIÓN
El primero en plantear la idea de unir turismo con Cultura ante la Asamblea fue el diputado conservador Juan Carlos Rivera Peña.
De pasó mostró preocupación por lo que pueda pasar con el campo después del TLC, máxime que somos territorio agrario, rural y los mas afectados serán los habitantes de occidente.
FUERO MILITAR
Esta semana sigue la discusión firme después del bombazo al ex ministro Fernando Londoño, del fuero militar. Será en la Comisión primera.
Muchos consideran que tocó el acelerador del tema. Está en tercer debate primera vuelta en el Senado, indicó el senador del partido de la U, Carlos Enrique Soto.
El Congreso no se deja intimidar, el apoyo es total para el gobierno y las fuerzas militares, indicó.
Estimó que si falta más inteligencia, que hay deterioro de ola seguridad y la confianza no es la misma.
“Hay mas atentados, muerte de policías y militares, sin desconocer el trabajo que realiza las fuerzas del orden”.
VIVIENDA CON AUTONOMÌA
El senador Carlos Enrique Soto cree que no se le va a quitar autonomía a los municipios y departamentos, con la designación de un fiducia a nivel nacional para que construya vivienda.
Aseguró que no será para los grandes contratistas.
HOMBRE DE BASES
Dentro del proceso actual dijo que han llegado otros aliados para la causa de la U y obtener un senado y las dos cámaras.
“Yo soy un hombre de las bases”· recordó al seguir sumando en su empeño de repetir senado y coronar las dos Cámaras.
ADOPTAR A ISRAEL
¿Será verdad que hubo una propuesta del senador Soto– una jugada magistral- para que el gobernador adopte la Cámara de israel Londoño? Buen cabezazo. Lástima que el gobernador no suelte prenda y diga que piensa porque no lo puede hacer…
ALIANZAS
Se cuadran claves, códigos políticos. Se anuncia el encuadre o enroque de varios grupos pequeños para apoyar lista a la Cámara. ¿Quién será el afortunado?
PADRINO
Muchos votos le movieron en Risaralda a Sigifredo López para el senado fallido. El encartado dirigente vallecaucano fue alcalde de Cartago, ciudad donde en la actualidad tiene un hermano que es concejal. En la vereda La Bella, le colocaron 800.
ARQUITECTURA PAISAJÍSTICA
Un egresado de arquitectura de la Católica de Pereira, Anderson Velásquez, es uno de los cerebros de la monumental obra del nuevo hotel Visus en la vía a Cerritos. En esa zona se construye otro de los hoteles más grandes de la ciudad. La directora o arquitecta fue Ligia García Se invirtieron más de 4 mil millones en la obra que consta de 7 alcobas para altos ejecutivos.
Estuvo en la inauguración el alcalde de Pereira, el director de Cotelco. La misma la bendijo elo Padre Gustavo Valencia.
SE VIENE UN PARO EDUCATIVO
Será el 30 de mayo en todo el país. En Bogotà habrá una marcha con la participación de delegados de los docentes de las regiones. Por 24 horas.
Molestos con el gobierno por lo que llamaron incumplimientos a los acuerdos pactados tiempo atrás, sostuvo el fiscal del SER, Diego María Osorio Montes. Una de ellas es el pago de la deuda con el Magisterio y que exista ujn estatuto docente único (en la actualidad hay 4).
En Colombia hay 330 mil educadores, de los cuales 6.800 son de Risaralda. Afiliados al Sindicato de Educadores, 6 mil.
SIN CALIDAD Y GRATUIDAD
Para el ex presidente del SER, EN Colombia no existe calidad ni gratuidad educativa.
VUELVE EL COCO DE LAS REGALÌAS
En la Asamblea será la reunión con Planeación Nacional para tratar de elegir los representantes o delegados al sistema general de regalías.
Será este miércoles 23 . Serán 4 los delegados que se escojan por parte de los alcaldes.
Risaralda quedó con Caldas, Quindío y Antioquia. Es la integración del famoso ACOD. El trípode es elemental: ministerios, gobernaciones – academia – alcaldía.
POR TERCERA VEZ
El risaraldense, Alberto Rojas Ríos es ternado para un escaño en el Consejo de Estado. Meritorio su papel en la Contraloría. Persona sin tacha.
TARIFA MÁS ECONÓMICAS
Como para no creer:
Cuentan que las empresas Transperla y Servilujo, consideran que pueden tener tarifas mas bajas que las que mantiene en la actualidad.
Eso no ha sido posible – ni lo consideran - porque MEGABÚS sigue pidiendo incremento. Serà verdad tanta belleza?
AMENAZAS
COMO ES LA VIDA, QUIENES AYER PROTEGIERON Y LE DIERON CUERDA A LOS TRANSPORTADORES PIRATAS O ILEGALES, hoy los persiguen. Todo ante la amenaza del transporte organizado.
Tenían candidata propia al concejo de Pereira.
PIN
El movimiento PIN está próximo a tomar decisiones políticas en Risaralda. Van a sacar candidato a la Cámara y traen candidato prestado al Senado.
Fuente: Presidente de la entidad en Risaralda, Elmer Alonso Castaño.
APELADA DECISIÒN
Se apeló la decisión que no vio viable la demanda sobre el partido conservador al no cumplir la cuota femenina.
El abogado Asdrúbal González, lo hizo ante el Contencioso.
INCREÍBLE
Después que se dijeron de todo en la radio, se lanzaron dardos venenosos y el uno hablaba mal del otro, se les viò a los dirigentes de ASI, Juan Carlos Ramírez España y John Pachón directivo departamental, conversando como si nada. El arte de lo imposible y no tener riñones.
Muy cerca, cerquita de la gobernación…
IMPRESIONÒ
Colección de sacos presentó en la pasarela de la gobernación, el diputado John Jairo Arias.
Buena inversión en ropa y en elegancia que marcan diferencia. Menos mal que Mario Marín no estaba en el recinto…
FORO COMUNAL
Será en Pereira, el 15 de julio y se creará la respectiva Asociación.
Asojuntas es ilegal porque no tiene territorio , dijo un conocido dirigente comunal
CONFIRMADO
Llega con todo a Pereira al inicio en firme de su campaña para el senado, el liberal Simón Gaviria.
Estara esta semana durante los días 25 y 26 en una prolífica agenda. Hasta .- como ya se escribió – en reunión con el directorio liberal de Pereira.
ES LEGAL O ILEGAL
Dos concejales de Marsella mantienes más en Estados unidos que en Marsella en las sesiones del Cabildo.
¿Es esto legal o ilegal? Se preguntan hasta el cansancio los corporados. Se van hasta sin permiso, dicen desde el propio Concejo.
Uno de ellos es el presidente del Concejo, Jorge Iván Henao Nieto, del partido de la U. Aterrizó sin siquiera leer el plan de desarrollo. Ya varias veces se ha ausentado.
El otro es el conservador Andrès Ariel Bedoya, ha salido dos veces sin permiso. Amigo de ir a los Estados Unidos. Un tercer concejal muy amigo de ir a España. Menos mal que lo que cobran les alcanza para viajar…
CONFLICTO DE INTERESES
Preparan demanda por conflicto de interés contra 4 concejales de Marsella que reciben subsidio de transporte desde sus sectores rurales para deliberar en el Concejo.
Hubo 10 concejales que votaron el estipendio económico y 3 que no lo hicieron. Incluso ya se lo cancelaron.
Los 4 concejales favorecidos son: De la veredas las tazas,, Humberto Castaño, vicepresidente adscrito a la ASI; Jorge Iván Saldarriaga , liberal, sector El Rayo: Jorge Enrique López, partido conservador, de las veredas unidas y otro concejal residente en el sector de las Palmas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario