EXCLUSIVO / Dosquebradas: debe hacer ajuste fiscal


No cumplió con límites de gastos en gobierno de Luz Ensueño. Dieron más plata al Concejo. Gobernador presenta salvavidas fiscal

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial para RisaraldaHoy

El Municipio de Dosquebradas, de aprobarse por la División de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, deberá someterse a un drástico racionamiento  de saneamiento fiscal, al violar topes exigidos.

Asì se desprende de un proyecto de Ordenanza sometido a consideración de la Asamblea y que lleva la firma del gobernador Carlos Alberto Botero y el Secretario de Planeación, Carlos Elìas Restrepo Ferro.


En su exposición de motivos, advierten que de conformidad con la ley, durante cada  vigencia fiscal, los gastos de funcionamiento de los municipios y sus organismos de control, no pueden superar como proporción de sus ingresos corrientes de libre destinación, los lìmites señalados.

La adopción, de ser aprobada,  no puede tener una superación a dos vigencias fiscales.

Curiosamente, el pasado gobierno de la doctora Luz Ensueño Betancurth,  sobrepasó los límites  durante las vigencias 2010 y 2011, al asignar mayores recursos al Concejo de esa otrora poderosa ciudad industrial del Risaralda (Entregaron recursos por $1.4004 millones  y de $1.459 millones, respectivamente).

“Pero una vez evaluado los dos años anteriores (2010 y 2011) a pesar de las acciones y estrategias implementadas, Dosquebradas volvió a incumplir con el lìmite”, agrega el documento archivado hoy ante la Asamblea.

Como Secretario de Hacienda, se desempeñaba el hoy cuestionado titular, Oscar Marín.

Es de anotar que en el sector central, Dosquebradas liderado hoy por el empresario Jorge Diego Ramos Castaño, viene cumpliendo holgamente el indicador ya que el lìmite establecido para un municipio de primera categoría es de 65 por ciento y en los dos pasados años fue del 49.9 por ciento y 48.2 por ciento respectivamente.

En la propia exposición de motivos el regaño del gobierno departamental recuerda que en el programa “de saneamiento fiscal establecido para Dosquebradas, se debe hacer énfasis  en el control a las transferencias que se le chacen a los órganos de control – Concejo, Personería y Dosquebradas-  ya que ese es precisamente el inconveniente  que se ha tenido en las dos últimas vigencias , específicamente con el Concejo, al cual se le transfieren los recursos teniendo en cuenta el presupuesto de ingresos calculado inicialmente y no el efectivamente recaudado, como debe ser”.

“Velamos, agrega, el proyecto de ordenanza  por tener municipios fuertes, sólidos y viables y este programa de saneamiento fiscal y financiero, es una oportunidad que tiene Dosquebradas de recuperar su solidez financiera, controlar sus gastos  y obtener mayor ahorro corriente”.

Esta iniciativa, sin lugar a dudas, “va a contribuir de manera efectiva al mejoramiento institucional y financiero de Dosquebradas, señala el informe.

No hay una reacción primaria sobre el Concejo y el gobierno Ramos por la decisión del gobierno del Risaralda que será presentada al alto gobierno.

Tanto el presidente de la Asamblea Herman Calvo y el diputado, Hugo Armando Arango, se mostraron preocupados que por tercer año consecutivo, exista apretón para sanear las finanzas en Dosquebradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario