Amplían plazo para inscribir los celulares

El mercado de celulares hurtados se ha mantenido en los últimos años en este ciclo de hurto: – bloqueo - alteración del IMEI - y reventa al público, limitando la efectividad de las bases de datos negativas y los reportes de los usuarios, como único medio de control actual contra el hurto.


El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones amplió el plazo, que vencía este 30 de septiembre, hasta el próximo 15 de octubre, para que las personas registraran ante los operadores los teléfonos celulares en plan prepago y así evitar que queden bloqueados.


Cuando en Colombia se presenta el hurto y/o extravío de un celular, el usuario informa a su Proveedor de Servicios de Telecomunicaciones Móviles (PRSTM), reporta el hecho y el proveedor suspende la línea y procede al bloqueo del código Identificador Internacional del equipo móvil (o IMEI, por sus siglas en inglés), impidiendo su uso con otras tarjetas SIM. Dicho bloqueo se extiende a los demás PRSTM del país gracias al intercambio de listas negativas que se tiene entre ellos (conocidas también como listas negras o listas de bloqueo), logrando los bloqueos mencionados a nivel nacional en término de minutos. 

Según los informes entregados por las autoridades de Policía, se ha evidenciado que las bandas dedicadas al hurto de equipos terminales móviles al estar en posesión o receptación de unidades robadas y bloqueadas para su uso, proceden a la alteración de su IMEI, reprogramando en el equipo otro IMEI que no se encuentre en las listas negativas, de tal forma que puede tener acceso a la red con un nuevo código de identificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario