En dos meses estarán terminadas las obras de recuperación de la bocatoma del río San Eugenio

Con una inversión superior a los 500 millones de pesos, gestionados por el alcalde Carlos Eduardo Toro Ávila y la gerente de Empocabal, Luz Ángela Marín Loaiza, ante la dirección de Aguas y Aseo de Risaralda y con recursos propios, se dio inicio a las obras complementarias de recuperación de la bocatoma del acueducto sobre el Río San Eugenio, las que habían sido destruidas totalmente por la avalancha del rio, el pasado 14 de octubre de 2011.

Foto / Prensa Santa Rosa de Cabal
Inicialmente se invirtieron alrededor de 250 millones, en la limpieza de desarenadores y construcción de un viaducto a la altura de la vereda San Ramón, para el paso de la tubería.



La semana anterior se dio inicio a los trabajos de dragado para retirar con maquinaria pesada rocas, sedimentos y material de rio que provocaron la obstrucción de la conducción, despejando la compuerta de entrada, por valor de 240 millones, producto del convenio con el La Empresa de Aguas y Aseo, correspondiéndole a Empocabal el pago de la interventoría. 

De igual manera deberán construirse unos gaviones en la búsqueda que el afluente mantenga siempre su cauce. Las obras son constantemente supervisada e intervenidas por el grupo de ingenieros de la empresa con miras a garantizar a que a futuro, otro evento natural de gran magnitud, ponga en peligro el suministro del vital liquido.

Este proceso de recuperación permitirá de ahora en adelante volver a tener la garantía de suministro permanente de agua para el municipio, dado que en el momento solo se surte el acueducto con la bocatoma del Rio Campo alegrito, la cual es vulnerable, por su ubicación geológica y otros factores como el fuerte verano que hemos venido padeciendo en los últimos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario