En Risaralda todo listo para el II Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo

La Coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo en Risaralda, Diana Carolina Ramírez Laverde, confirmó que ya se encuentra todo preparado para el Simulacro de Evacuación por Sismo, que se realizará mañana 17 de octubre a partir de las 11:00 a. m.

“De este ejercicio nos deben quedar lecciones prácticas, especialmente las relacionadas con las debilidades que se evidencien en el tema de evacuación”, dijo Ramírez.



La funcionaria igualmente aclaró, que en el caso de Pereira, el cuartel de la Policía será el centro de operaciones, desde donde se coordinarán las acciones por parte de todos los organismos de socorro.

“Desde el Centro Regulador de  Urgencias, Emergencias y Desastres de Mercasa, no solo se hará un monitoreo y seguimiento de los ejercicios de evacuación, también se analizará el comportamiento ciudadano en el resto de municipios risaraldenses”, comentó la funcionaria.

A continuación, se dan a conocer una serie de recomendaciones para tenerse en cuenta antes y después de un evento sísmico:

Antes

·        Evite construir o habitar zonas de falla geológica.

·        En zonas de riesgo sísmico, se debe construir cumpliendo la norma nacional de sismo resistencia.

·        Asegurar los bienes ante desastres.

·        Al interior de la vivienda asegure objetos pesados o que puedan caer en caso de sismo.

·        Identifique los sitios seguros en caso de sismo.

·        Disponer de un maletín y plan de emergencia familiar.

Durante

·        Mantenga la calma.

·        Protéjase en caso de sismo: agáchese, cúbrase y sujétese.

·        Permanecer atento a posibles replicas.

·        Verifique el estado de su vivienda antes de regresar.

·        Mantenerse atento a las recomendaciones del Sistema nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario