La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud Departamental, adelanta cinco investigaciones relacionadas con el incumplimiento a las prohibiciones que contempla la Resolución N° 1478 del 10 de Mayo de 2006, sobre el uso de medicamentos controlados.
Así lo dio a conocer el Coordinador del Programa de Zoonosis, Guillermo Osorio García, durante una capacitación sobre el tema dirigida a médicos veterinarios del departamento, donde explicó que la citada Resolución es muy clara, porque no solo prohíbe la comercialización por internet de sustancias o medicamentos sometidos a fiscalización.
“Esta resolución es muy contundente en sus prohibiciones, ya que no permite la distribución de muestras de materias primas de control especial o sustancias sometidas a fiscalización o la entrega de medicamentos sometidos a control al personal de salud como estrategia de mercadeo”, explicó Osorio.
Los establecimientos o personas que incumplan las medidas de la mencionada Resolución, se expondrán a sanciones que van desde el pago de dos salarios mínimos hasta la cárcel.
Las siguientes son otras prohibiciones establecidas por la norma:
· La distribución Nacional de muestras de medicamentos sometidos a fiscalización franja violeta.
· La publicidad masiva en cualquier medio de comunicación de los medicamentos de control especial (FRANJA VIOLETA).
· La licitación de medicamentos Monopolio del Estado por cualquier entidad ajena a la U.A.E. Fondo Nacional de Estupefacientes.
· La distribución y comercialización interdepartamental de los Medicamentos Monopolio del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario