-Semáforo rojo por grupos ilegales en la región / -Matrimonio gay no es aceptable / -La guerrilla nunca ha sido derrotada en Colombia / -La 40 es un depósito de persona: es espantoso / -Veo que la pobreza ha crecido en Pereira / -Meten la Política al “congelador”/ Políticos están espantados por costos electorales / -Buscan recursos para el Matecaña en Hacienda / -Ex candidato Alberto Arias prepara destape / -Fracaso conservador en Bogotà / -Diego Naranjo busca plata para vías terciarias / -No recibir plata por áreas de cesión en Pereira / -El INFI actuó con inocencia: Agudelo / -Sino hay acuerdo de pagos, hay embargo / -Espacio público: la ciudad está peor que antes / -Cuando orinar se vuelve costoso en Pereira / -Luis Enrique dispara con regadera desde afuera / -Aeropuerto levanta vuelo en la Asamblea / -Piden ratificar al actual Defensor del Pueblo / -Le cambian nombre al Banco de las Oportunidades / ¿-Análisis:¿malabarismo o caos?
Durante dos días, la iglesia Católica adscrita a la Diócesis de Pereira, capoteará con decisión la incertidumbre generada en su jurisdicción por la proliferación de la llamada locomotora de la minería.
Expertos del ministerio de Minas y Energía y de otras entidades, estarán en el cónclave minero programado en la sede pastoral Santa María de los Ángeles, los días 17 y 18 de octubre.
El tema ha sido calificado como escabroso y de sumo cuidado por parte de los sacerdotes que tienen su radio de acción en esta sección del país. Dos casos especiales: Quinchía y Marmato y otras localidades que han anunciado su alerta.
ILEGALES
Da temor por los rumores que puedan irrumpir grupos ilegales, guerrilla y demás delincuencia atraídos por el boom minero.
La convocatoria la hace el propio Obispo de la Diócesis, Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez.
VEO PROGRESO
El Obispo de la Diócesis de Pereira, Monseñor Rigoberto Corredor, indicó que ve progreso en algunos aspectos de las zonas indígenas del Risaralda.
“En la energía, mejora en sus viviendas, pequeño acueducto, con calzado en un 99 por ciento, asistencia. Veo desnutrición y pobreza pero las comunidades han logrado mucho”.
NO COGER VICIOS DE POLÍTICOS
El prelado pidió a los nativos no “coger los vicios de algunos políticos es que los dirigentes no sean injustos y en esto no tengo ninguna prueba pero que que todo lo que sea transferencias económicas sean para la misma comunidad, para el beneficio de todos”.
MATRIMONIO GAY
“Es claro. El Señor escogió el vínculo matrimonial, se unirán hombre y mujer, formarán una sola carne y de tal manera que una mujer querer convivir con otra mujer y un hombre con otro hombre son decisiones de ellos pero ya leyendo la Biblia digo que la voluntad que es la mujer y el hombre se unan. Esto moralmente no es aceptable desde el punto de vista católico. Hay una sociedad pluralista complicada pero no vamos a ceder porque la Biblia lo dice muy bien en el génesis y nunca lo vamos a aceptar, igual que la adopción de hijos de ese tipo de pareja.
LA GUERRILLA NUNCA HA SIDO DERROTADA
Monseñor Corredor se refirió a la paz cuyo proceso está a punto de iniciar:
“La guerrilla no ha sido derrotada. El grupo subsiste, se hace sentir con acciones y algún día se tendrá que pensar en la paz y el Presidente Santos está pensando en esa realidad. El país no puede vivir con esa guerra de esa naturaleza.”.
“Es más grave la corrupción que la acción de la misma guerrilla. Ya hay tiempo de mostrar caminos para empezar a dialogar e iniciar sin ceder, sin vendernos, sin quedarnos como en el Caguán para dar los pasos de diálogos que se den parte seria y decidida”, añadió en el diálogo con la MERMELADA POLÍTICA.
LA 40: DEPÒSITO DE PERSONAS
Cuando voy a la cárcel de la 40 y uno ve las personas durmiendo en los pasillos, hacinada, es impresionante que la población carcelaria esté duplicada, esté como en bodegas. Si esto es un foco no de resocialización sino de corrupción, esto es terrible, espantoso y es un depósito de personas.
DESEMPLEO EN EL ÁREA
Cuando paso por la Plaza de Bolívar y veo la gente en el rebusque, desempleada, veo que ha crecido la pobreza, sigue siendo esto un problema estructural, grave, nacional, es un ciudad que trae y no hay soluciones de empleo. Esfuerzos estructurales serios no los veo por ningún lado y eso hay que pensar por los lados de los Ministerios y por otras instancias no únicamente por el alcalde.
ATENCION A VÍCTIMAS
El director de la oficina en la regional, Omar Alonso Toro, viaja esta semana a Bogotá, para recibir instrucción sobre nuevos recursos y políticas que la entidad nacional cumplirá al cierre del año y la revisión del tema para el 2013 en Caldas, Quindio y Risaralda.
POLÌTICA AL “CONGELADOR”
Muchos dirigentes políticos que van a aspirar a Cámara o senado, afilan sus estrategias para “congelar” sus campañas. Son muy pocos los que van a “frentiar” por lo costoso que resulta mantener la clientela.
En la agenda está pavo, cerdo, media res, guaro, gallina, buñuelos, natilla… y otros aportes como regalos a determinados “líderes”.
ESPANTADOS
Está tan dura la situación que muchos están asustados. Otros espantados y preparan unas largas vacaciones para entrar en tierra derecha para sus campañas políticas.
Otros solo arrancarán el marzo o mayo del entrante año para evitar la “subienda” escolar…..
CON MINISTERIO DE HACIENDA
Después de la reunión con el Ministerio del Transporte, esta misma semana se hará reunión con el Ministerio de Hacienda para tratar de oficializar millonarios aportes para la construcción del Aeropuerto Matecaña. Se habla de 50 mil millones. Hay optimismo del gobierno Vásquez después de la exitosa jornada cumplida con los congresistas y gremios liderados por el director ejecutivo de la Cámara, Mauricio Vega.
¿QUIÉN ES OSCAR IVÁN?
Un cartel grande sembrado en el Gran Hotel preguntaba por parte de los organizadores: ¿Quién es Oscar Iván Zuluaga?
La duda surge para que pregunten por él, porque mucha gente no lo conoce, se atrevió a decir un periodista presente en la rueda de prensa.
El convocante del encuentro fue el concejal Julián Andrés Ospina quien lo presentó como el próximo presidente. La U en Risaralda todavía no tiene candidato aunque desde hace rato la línea atraviesa ese nombre….
SENADOR FORÀNEO
Muy mal visto por cierta dirigencia liberal que un representante liberal aprovechando la lechona de por medio, haya traído nuevamente a un senador santandereano como para que no queden dudas…
El hecho acabó de dividir opiniones rojas cuando se habla que el candidato puede ser el ex alcalde Juan Manuel Arango. ¿Así se puede hablar de unión?
DOCUMENTO ROJO
Prepara pronunciamiento político el ex candidato liberal a la gobernación, Alberto Arias Dávila, quien ha sonado desde entrar a ocupar un viceministerio a la dirección del Igag.
Se defiende de acusaciones hechas en su contra cuando era director de la CARDER.
No tiene candidato al senado pero sí para la Cámara.
MOLESTO
Todavía está molesto con ciertos concejales y diputados liberales, después de las volteadas electorales cuando representó al partido liberal.
Va a hablar duro y sin pelos en la lengua porque el doctor Arias tiene carácter y no se guarda nada. Un cantador de tabla envidiable…
SENTIMIEN TOS ENCONTRADOS
Después del encuentro conservador en Bogotá, el partido azul quedó mas despistado. Presidente y vicepresidente de esa colectividad estuvieron en la capital y los comentarios no son los más afortunados. Además, unos dicen una cosa y otros la contradicen. No pasa por su mejor momento el conservatismo en Colombia y no se sabe hoy si tendrá candidato o si en un gran vo0lumen se acercan al doctor Uribe Álvaro en cuyo gobierno fueron muy bien tratados…
FRACASO
Desde Bogotá el representante conservador, Diego Naranjo, llamó el encuentro conservador como de fracaso. Se abstuvo de ir dijo porque no se siente cómodo con la orientación servida hoy la cúpula conservadora nacional, donde “2 ó 3 mandan”.
Pidió una reorganización seria.
PLATA PARA VÍAS
5 mil millones podrían ser girados para vías terciarias en Risaralda, por parte de Infraestructura.
La suma la anunció después de trámites en dicha cartera, el Representante conservador, Diego Naranjo.
200 JÓVENES
Están confirmados para el encuentro departamental de juventudes que organiza el presidente del directorio Cambio Radical, Alexander Ríos.
El evento se organiza la segunda quincena del mes en curso. Compromiso por la paz, es el objetivo del encuentro. Su sede es la Virginia.
RECOMENDACIÓN
Un escandaloso pedido del Personero de Pereira, Néstor Javier Arango al gobierno local, en pleno recinto del Concejo: no seguir recibiendo áreas de cesión en dinero….
Cuánta suma se ha recibido por este trueque y en qué se invierte ese dinero? No se está quedando la ciudad sin dichas áreas y que representa este mecanismo? Delicado. Razón grande tiene el pantalonudo Personero.
Otra vez colocó el dedo en la llaga con responsabilidad y con altura y carácter el funcionario.
Juicioso el informe.
NO SE CUMPLEN METAS
Una declaración clara del doctor Néstor: las metas del manejo del espacio público siguen sin cumplirse y los correctivos van en retroceso.
SIN PROBLEMAS
Para el Comité Intergremial no hubo dificultades con el otorgamiento del crédito por parte del INFI a Cartago, dijo Fernando Agudelo Velasco. No hay problemas, indicó. Aunque señaló que nunca debieron contentarse con los papeles y lo que decían desde Cartago.
Se actuó con inocencia, expresó Agudelo Velasco. Señaló que es casi un hecho que la alcaldía del Norte del Valle, pedirá ampliación de plazos y menos intereses.
EMBARGO
Fuentes serias del gobierno de Pereira, le dijeron a la MERMELADA POLÍTICA, que sino hay acuerdo de pagos con Cartago, se procederá de inmediato a embargar ese municipio.
CRÍTICAS
Esta misma semana el Comité Intergremial va a colocar el grito en el infierno (el cielo si existe pero no es tenido en cuenta).
Todo por el deterioro del espacio publico. Es increíble que la ciudad esté peor que cuando la recibieron, añadió Fernando Agudelo.
Aplaudieron los avances mostrados, de otro lado, en la recuperación de la malla vial….Bien por el doctor Bermúdez, secretario de Infraestructura. Ya arranca los trabajos de la circunvalar…
ORINADAS COSTOSAS
Una queja polémica y mojada. El diputado John Jairo Arias se molestó porque las entradas a los baños del Terminal a la mixionada respectiva sale costosa. Puso un ejemplo todavía mas costoso: si le dan ganas a toda la familia es la orinada más costosa…..
VIGENCIAS FUTURAS
Muchas dudas flotan por la forma como la asamblea y los concejos e incluso muchos funcionarios, deben utilizar las vigencias futuras.
Toda la culpa se la endosan a una robusta burócrata bogotana a la que señalan de ser el coco de las finanzas…. Para pagar a funcionarios administrativos de educación del Risaralda, la tramitomanía ha durado 10 años indicó el fogoso Arias Henao.
AGENDA
El martes estará explicando los avances de las obras del Aeropuerto Matecaña ante la Asamblea, su gerente, Yolanda Cerón.
El jueves el tema será acerca de los resultados un año después de la tragedia de Villa Carola en Dosquebradas. A MUCHOS LES PARECE POCO LA TRAGEDIA Y QUE TODO ESTÀ REMEDIADO.
PREOCUPACIÒN
Curioso: el precandidato presidencial Oscar Iván Zuluaga en una pregunta formulada por la MERMELADA POLÍTICA sobre el eventual triunfo de Capriles en Venezuela, se refirió que mejorarían las exportaciones. Acaso se le olvidó que fue Ministro de hacienda de Colombia y algo le tocó de dichas relaciones con Chávez?
El economista caldense pidió desarrollar nueva oferta exportadora para llegar a otros mercados…
DISPARANDO DESDE EL EXTERIOR
No gustó que hubiese disparado con regadera el rector de la UTP Luis Enrique Arango, molesto por recursos para ciencias y tecnología, vía Regalías.
No fueron las vías mas diplomáticas entre el directivo académico y el representante del consejo directivo, el gobernador Botero.
Otros métodos son recomendables y no los tiros de fusil despachados desde el exterior. Notificó por prensa al mandatario seccional lo que se calificó como de pésimo gusto. Lamentable.
FIRMAS PARA RATIFICADA
Cerca de 500 firmas llegaron a la oficina nacional en Bogotá de la Defensoría del Pueblo donde se pide ratificar en el cargo al director seccional, doctor Leal.
Dos abogados se disputan el cargo. La ventaja la lleva Fredy Arias….
CAMBIO DE NOMBRE
El concejal Álvaro Escobar pidió de manera pública no cambiar el nombre del Banco de las Oportunidades por el Banco de la Prosperidad. Igual pedido con Acción Social conocido hoy con el DPS.
Todo eso confunde, dijo el profesional conservador.
COLOCADOS
En Bogotá están trabajando los ex candidatos al concejo de Cambio Radical, Rubén Darío Gómez, (chamizo) y Cristian Castro, este último ubicado en Bogotá, gracias a la generosidad de Felipe Córdoba, vice de ese organismo.
CON HERNANDO ARCILA
Tres contrataciones para reforzar su equipo político “contrató” el concejal Hernando Arcila:
-Guillermo León Henao, ex Cambio y aspirante al Concejo; Ruth Londoño de ese equipo político y Doris Giraldo.
UNA PREGUNTA
-¿Qué personaje o personajes estaban detrás de los recursos del INFI PEREIRA .directo Cartago?
REGLAMENTACIÒN
Solo espero que Cambio Radical tenga nueva reglamentación. Del concejal, Fernando Pineda.
REALITY
Tres periodistas de la región han incursionado en igual número de realitys o programas livianos. A ninguno de ellos le ha ido bien y han sido terribles peluches.
El tercero que inicia en Mundos Opuestos (RCN TV), es el ex asesor de prensa del gobierno de Pereira, Julián Rendón Santacruz.
Éxitos en esa excursión televisiva le deseamos y que supere los osotes anteriores….
CIFRAS
Del gerente encargado de la empresa Aguas y Aseo del Risaralda: la entidad ha invertido 5.200 millones en acueductos rurales de Pereira. En el sector rural está todo por hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario