PEREIRA / Desalojo en puente de la carrera 9a. busca reubicar 46 vendedores informales

La Secretaría de Gobierno, adelantó un proceso de desalojo de una bodega ubicada debajo del puente vehicular de la carrera novena con avenida Ferrocarril la cual había sido entregado en comodato en el año 2002 para el funcionamiento de un restaurante pero en el año 2007 se había vencido dicha sesión, y a la fecha era utilizada como sitio de compra y venta de artículos de segunda mano y bodegaje en alquiler a vendedores informales.


Esta diligencia se realizó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana y las Direcciones Operativas de Control Físico y Control y Vigilancia, la cual maneja el espacio público y los establecimientos de la ciudad, que con el apoyo de Atesa y Bomberos asearon dicho lugar el cual se encontraba en precarias condiciones. 


Según el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Valencia, es ilegal que un bien del Municipio, al cual se le venció el comodato, esté siendo usufructado por un tercero por lo que de ahora en adelante brindará una solución en los proyectos de recuperación del espacio público, con la relocalización de más de 40 vendedores informales de artículos de segunda mano.

“La ciudad presenta en este sector una problemática del espacio público que está siendo recuperado por la Alcaldía de Pereira con el fin de reubicar 46 vendedores informales que extendían sus artículos en los andenes vecinos a esta bodega y tenían que pagar 10 mil pesos diarios a la persona encargada de este bien inmueble para guardar los de segunda mano” dijo Valencia Montoya.

Desde hace 5 meses se había iniciado el proceso de desalojo a través de una resolución, la cual fue apelada por la persona que ocupaba el lugar y luego de un debido proceso jurídico, que tuvo una tutela y un recurso de reposición, los cuales fallaron a favor del municipio, se pudo realizar este desalojo que beneficiará a medio centenar de vendedores informales que ocupan el espacio público y también mejorará el aspecto del sector, ya que la Avenida Ferrocarril es la entrada a la ciudad por el Viaducto César Gaviria Trujillo.

Con estas acciones, según John Fredy Gonzalez López, Director de Control y Vigilancia de la Secretaría de Gobierno, se busca recuperar los espacios con los que cuentan los peatones y mejorar el aspecto de este sector; también anunció que se tiene previsto intervenir una serie de talleres de motos, los cuales utilizan los andenes para parquear haciendo que el peatón baje a la Avenida para poder circular, poniendo en riesgo su vida; y agregó que en los alrededores del puente de la carrera 10 se reubicará cerca de 30 de estos talleres, con el fin de mejorar el espacio público en este sector de ingreso y salida de la ciudad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario