A pesar de que la Procuraduría Provincial de Pereira determinó el auto de archivo de la investigación que se adelantaba contra varios concejales del municipio de Dosquebradas, por las presuntas irregularidades que se dieron en la aprobación de la creación de la polémica ESE Salud Dosquebradas en el año 2008, se conoció que todos los implicados no duermen tranquilos todavía.
+++
La razón, es que todos los exonerados por la Procuraduría Provincial, hoy algunos de ellos ex concejales y otros en nuevas posiciones públicas, tienen pendiente en el Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda una solicitud de pérdida de investidura, por los mismos hechos del 2008.
+++
Pues bien, SABLAZOS conoció que ya está listo el borrador del fallo en primera instancia del Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda sobre este caso y el cual se conocerá en los próximos días.
+++
SABLAZOS tiene copia del borrador del Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda, el cual se pronuncia en el mismo sentido de la Procuraduría Provincial de Pereira, es decir absuelve a los concejales que en el 2008 intervinieron en la aprobación de la creación de la ESE Salud Dosquebradas.
+++
En tal sentido, serían absueltos, con este fallo: Miguel Ángel Rave Rojo, concejal; Julián Alonso Chica Londoño, actualmente asesor del alcalde Diego Ramos; Alexander García Morales, diputado de Cambio Radical; Héctor Hincapié Escobar, ex concejal, hoy dedicado a su oficio de abogado; John Jairo Llanos Zapata, concejal; Carlos Alberto Velásquez Echeverry, concejal; Fernando José Muñoz Duque, concejal; Marco Aurelio Ramírez Cuervo, concejal; Henry Rincón Álzate, actual director del Área Metropolitana del Centro – Occidente; José Arles Rivera Cano, actual presidente del Concejo de Dosquebradas; Manuel Leonel Rojas Hurtado, concejal; Héctor Jaime Trejos Montoya, ex concejal.
+++
Ya es Vox Populi los funcionarios que se van del Gobierno Departamental: salen los secretarios de Educación, Agricultura, Planeación, Desarrollo Económico y Competitividad.
+++
Está en veremos, Carlos Arturo Rave Valencia, Secretario de Desarrollo Social, quien no le ha mostrado resultados eficientes al gobernador Carlos Alberto Botero López.
+++
Carlos Arturo Rave Valencia, será el candidato a la Alcaldía de Dosquebradas de los esposos Luz Ensueño Betancur Botero y Ricardo Valencia, y para ello, Rave, trabaja eficientemente desde la Secretaría de Desarrollo Social del departamento de Risaralda.
+++
El gobernador Carlos Botero ratificará en sus cargos a los secretarios de Salud, Gobierno, Hacienda y Jurídica. En Prensa no hay movención, pues allí han hecho la labor con lujo de detalles.
+++
El periodista Luis García Quiroga, ex director de RCN Pereira y experimentado comunicador en entidades oficiales, evalúa con el senador Carlos Enrique Soto Jaramillo, los perfiles de varios periodistas, quienes llegarían a la Oficina de Comunicaciones de Pereira en busca de encumbrar la imagen del alcalde Enrique Vásquez y mejorar las relaciones con los medios locales.
+++
Por ahora las hojas de vida provienen de la Capital de la República, inclusive de Antioquia. En las gavetas están los Curriculum de varios periodistas de la región a pesar de tener perfiles y experiencia, otros se abstienen de montar en ese potro.
+++
Se habla ya de una Inminente ruptura de relaciones entre el ex alcalde de Pereira Israel Londoño y Enrique Vásquez. Israel dice que gracias a su gestión Vásquez fue alcalde, y no entiende por qué ahora le sacan a sus funcionarios más meritorios de la Alcaldía. Cosas de la política.
+++
En la Alcaldía de Pereira hicieron una calificación para conocer a sus mejores funcionarios. El mejor calificado fue Jorge Iván Arango, secretario de educación, sin embargo, fue sacado de la administración la semana pasada; mientras tanto, la Secretaría de Gobierno en cabeza de Juan Carlos Montoya, fue ‘rajada’, a pesar de ello, el funcionario fue ratificado en el cargo. Paradojas de la administración pública.
+++
Claudia Patricia Aristizábal, ex alcaldesa en la época aciaga de Dosquebradas, fue reencauchada como funcionaria pública, esta vez en Santa Rosa de Cabal.
+++
Claudia Aristizábal es la nueva Secretaria de Gobierno y Tránsito de la ciudad de las araucarias. Como autoridad en materia de Tránsito, ya tuvo su primer enfrentamiento con las directivas de Megabús, a quienes cuestionó, según ella, por la llegada de Megabús a ese municipio sin consultar con las autoridades locales.
+++
De inmediato Jorge Alexis Mejía Bermúdez, gerente de Megabús, reaccionó y dijo que algunos funcionarios de la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal no saben de lo que están hablando.
+++
En dialogo con RISARALDAHOY.COM, el gerente de Megabús dijo lo siguiente: “Nosotros lo que estamos permitiendo, es que una empresa que es de Santa Rosa de Cabal, TransPerla del Otún, a través de una ruta urbana que antes prestaban el servicio hasta el sector conocido como La Postrera, se extienda hasta Boquerón, sitio hasta donde llegan nuestras rutas alimentadoras, y ahí las personas hacen un transbordo hacia Pereira. Nosotros no estamos yendo hacia Santa Rosa y tampoco nos estamos tomando ese municipio por asalto como lo han dicho algunos funcionaros”, puntualizó el gerente Alexis Mejía.
+++
Según las nuevas disposiciones de la DIAN, los periodistas son ahora clasificados como 'creadores literarios'.
+++
Primero nos mutilaron la profesionalización, después pasamos a ser un oficio cualquiera, y ahora somos ‘creadores literarios’. Por eso es que ahora hay tantos locos con una grabadora en las manos.
Y como no los van a exonerar si todos son de la misma calaña.
ResponderEliminarTodos los entes encargados del control politico son puestos politicos.