El modelo de salud propuesto por el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, al Gobierno Nacional en el mes de octubre del año pasado, parece estar más cerca de la realidad que de la utopía. Así lo evidenció el representante de los risaraldenses en el encuentro que sostuvo con el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el gabinete del mandatario nacional.
“Una de las voces más importantes que se unieron a este proyecto fue precisamente la del Ministro de Salud y de la Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, quien reconoció que la propuesta que presentamos es muy valida para el pueblo colombiano. Pero lo más importante que se escuchó de su parte, fue la de empezar a ejecutar obviamente los respectivos Decretos y Proyectos de Ley que se requieren, para poder hacer efectiva la propuesta de Promoción y Prevención en Salud a través de la Atención Primaria en Salud”, explicó Botero.
El representante de los risaraldenses también expresó, que se trabaja fuertemente para que los giros de los recursos al primer nivel sean de forma directa y sin intermediarios, lo que contribuirá a que mejore el sistema de salud en el país.
La Prueba Piloto en Risaralda
El Gobernador de Risaralda aclaró, que se debe esperar a que se ajusten los procesos necesarios para implementar el modelo en el país, por el momento se avanza en la posibilidad de llevar a cabo una prueba piloto en un sector o zona del departamento.
“Nosotros estamos buscando recursos adicionales para realizar una prueba piloto, independiente de que el Gobierno Nacional haga todo este proceso, con el fin de demostrarle al país, que realmente este es el camino para tener una verdadera salud adecuada. Una vez gestionados estos recursos podemos empezar a ejecutar una prueba piloto en un municipio del departamento”, explicó Botero.
Los recursos que hacen falta para iniciar la prueba piloto, alcanzan los 2.000 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario