Mostrando entradas con la etiqueta gobierno nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno nacional. Mostrar todas las entradas

Acuerdo entre Maestros y Gobierno Nacional

El gobierno y Fecode firmaron este martes un acta de compromiso con la que se da fin al paro de trabajadores de la educación que afectó al país.

Según señaló el presidente, Juan Manuel Santos, “la educación, como lo he sostenido toda mi vida es lo más importante que puede tener cualquier sociedad, es la única forma de lograr un verdadera movilidad social, es la garantía de un mejor futuro. Por eso todo lo que hagamos por la educación y por quienes educan, que son ustedes los maestros, es poco, eso no es un gasto, es una inversión.

Gobierno ratifica no al cese del fuego y afirma que Farc deberán responder por todo lo ocurrido en el conflicto

El gobierno nacional ratificó que no habrá cese del fuego y notificó que la guerrilla de las Farc deberá responder por todo lo ocurrido durante el conflicto armado, cuando se firme la paz.

El pronunciamiento lo hizo a través del jefe del equipo negociador, Humberto de la Calle Lombana, al reanudarse este domingo las conversaciones en la Habana, Cuba, en desarrollo del ciclo 12 del proceso iniciado a finales del 2012 y que, según el presidente Juan Manuel Santos debe terminar a finales del presente año.

Risaralda firmó un convenio con el Gobierno Nacional, por $2.232 millones

Agradecemos la confianza que nos ha brindado el Gobierno Nacional para ejecutar estos recursos, que mejorarán las condiciones de vida de los risaraldenses": Botero.   

Un convenio que alcanza los $2.332 millones, fue firmado hace pocos minutos por el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López y el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, para ser invertidos en Saneamiento Básico en el municipio de Quinchía. 

243.367 cafeteros han tramitado a nivel nacional la protección al ingreso otorgado por el Gobierno

En promedio, desde que comenzaron las entregas se han registrado y aprobado 7.391  facturas por día, equivalentes a un monto de $1.398 millones diarios. 

Cada factura registrada es en promedio de 2,21 cargas de café. Los caficultores han tramitado apoyos  por $1.120.241 en promedio.

 Bogotá. Después de más 27 semanas de ejecución de los programas de Apoyo al Ingreso del Caficultor–AIC y Protección del Ingreso Cafetero-PIC, un total de 243.367 caficultores han tramitado  auxilios por un valor de $272.630 millones de pesos, de los cuales ya se han entregado $253.051 millones de pesos a los caficultores.

Gobierno y Cafeteros acuerdan nuevo paquete de medidas para apoyar el ingreso del productor

El AIC para 535 mil pequeños caficultores  quedará en 115 mil pesos por carga, y para el resto de empresarios cafeteros será de 95 mil.

El Ministro de Hacienda mantiene su firme compromiso de seguir luchando contra la revaluación

El precio interno ha aumentado 17 mil pesos por carga en los últimos diez días.

Bogotá. Prensa FNC - El Presidente Santos anunció desde Bahía Solano (Chocó) el acuerdo al que llegó el Comité Nacional de Cafeteros, órgano de concertación de la institucionalidad cafetera reunido esta mañana en Bogotá,  para incrementar el Apoyo del Ingreso al Caficultor –AIC, el cual beneficiará a los productores colombianos bajo un criterio de equidad social.  

Gobierno nacional autoriza más de $700 millones Para redes de acueducto en Dosquebradas

El Gobierno Nacional autorizó a la Empresa de Servicios Públicos de Dosquebradas- Serviciudad- la reinversión de $738 millones  para adelantar la restitución de cerca de 2.300 metros lineales en redes de acueducto en el Municipio.

Según el Gerente de la Entidad, Carlos Andrés Vega Ortiz gracias a la optimización técnica dentro del proyecto de sectorización, se gestionó ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio la autorización para reinvertir los recursos restantes en cambio de redes en el sector 63 que comprende el barrio Santa Teresita.

Gobierno Nacional “habla” de reglamentar el modelo de salud propuesto por el Gobernador de Risaralda

El modelo de salud propuesto por el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, al Gobierno Nacional en el mes de octubre del año pasado, parece estar más cerca de la realidad que de la utopía. Así lo evidenció el representante de los risaraldenses en el encuentro que sostuvo con el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el gabinete del mandatario nacional.

Alza del mínimo debe ser por lo menos del 6%: CGT. Empresarios insisten en 3,5%

El presidente de la CGT descarta nueva reunión para concertar y dice que si el alza es menor, el decreto será demandado. 

Hoy está en 566.700 pesos mensuales. El reajuste salarial regirá desde el primero de enero.

La decisión la tomará el presidente Juan Manuel Santos después de una reunión con los ministros del Trabajo, Rafael Pardo, y Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el director del DNP, Mauricio Santa María, debido a que empresarios y trabajadores no lograron concertar el reajuste.