Pereira ‘Basura Cero’, priorizado por BID y Findeter

“El proyecto que se ha identificado como Basura Cero nos parece muy interesante porque está alineado con los principios que se buscan promover, como parte de esta iniciativa y el cambio de paradigmas en el que estamos en cuanto a desarrollo se refiere”, así se pronunció Jesús Navarrete, especialista en Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, durante la jornada de presentación del Plan de Acción para Pereira como ciudad Sostenible y Competitiva.

Durante el evento en el que se identificaron los cinco ejes de desarrollo a los que le apostará Pereira, se encuentra La Línea 3 que se refiere a Pereira ambiente sustentable, y Basura Cero se destaca como un programa para implementar en procesos que van a corto, mediano y largo plazo.


Al respecto, Jesús María Hernández Cruz, gerente de la Empresa de Aseo de Pereira S.A. ESP, señaló: “Estamos muy satisfechos porque de este trabajo que se está haciendo con Findeter y con el BID, obtuvimos una aceptación muy importante no sólo de estas dos entidades sino también de nuestro alcalde, Enrique Vásquez Zuleta, porque está en la línea de proyectos que generan cambios innovadores y rompen paradigmas en temas de ciudad”.

En este sentido, Enrique Vásquez Zuleta, alcalde de Pereira, destacó: “Tenemos esa gran responsabilidad de hacer que nuestra ciudad crezca, pero no desordenadamente, inclusive revisando el modelo de desarrollo urbano: de una ciudad dispersa, a una ciudad compacta… Por eso a través de la gerencia de la Empresa de Aseo de Pereira estamos hablando del proyecto Basura Cero, entre otra serie que tienen que ver con la sostenibilidad y la competitividad”.

Y así lo confirma el Especialista del BID: “Toda la cuestión de gestión de residuos sólidos, fomentar el reciclaje y el mejor uso de los recursos, es un tema prioritario y definitivamente encaja dentro de los principios de esta iniciativa”, a la vez que puntualizó sobre el paso a seguir: “Pasamos de una etapa de identificación de acciones a corto, mediano y largo plazo a analizar los costos y buscar fuentes y, apalancar recursos  para viabilizar las acciones”.

Para el Gerente de la Empresa de Aseo de Pereira, Basura Cero como una estrategia de vida urbana sostenible va a generar un cambio de cultura ciudadana a base de un trabajo de educación ambiental que permita que todos tomemos conciencia de que la problemática del medio ambiente se pueda mejorar desde una buena gestión integral de residuos sólidos”.

Y finalmente indicó: “A eso le estamos apostando, y esperamos que pronto la ciudadanía tenga noticias de este proyecto, que se socialice, que se sensibilice, que se capacite y que llegue a todos los habitantes de Pereira para que entre todos podamos sacar adelante esta innovadora estrategia ambiental”.

El encuentro del nivel central de Pereira y los institutos descentralizados con los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID y el Fondo de Desarrollo Territorial, Findeter, tuvo lugar en el Club del Comercio en donde se analizaron los cincos ejes de desarrollo identificados para Pereira como ciudad sostenible y competitiva: Línea 1 Para vivir mejor; Línea 2 Pereira territorio inteligente; Línea 3 Pereira ambiente sustentable; Línea 4 Pereira competitiva; y Línea 5 Gobierno con valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario