Autoridades municipales de Pereira respaldan medida restrictiva del parrillero hombre

Al termino del consejo de seguridad mensual que realiza la Administración Municipal con todos los organismos de seguridad y control de la ciudad, fue respaldado el Decreto 840 de 2008 que restringió el parrillero hombre mayor de 14 años en todo el territorio pereirano, el cual fue revocado en primera instancia por el Tribunal Administrativo de Risaralda y ya fue apelado por la Alcaldía de Pereira.


Según Juan Carlos Valencia Montoya, secretario de Gobierno, este recurso fue interpuesto el pasado lunes 4 de marzo ante el Tribunal, al coincidir todos los integrantes del consejo de seguridad, que desde la implementación de la norma municipal, los delitos de alto impacto como el homicidio, tuvieron un descenso positivo desde el año 2009.


“Esta apelación se hace en derecho, pero el objetivo primordial es la protección a la vida, y esto se respalda con los índices de seguridad que han demostrado que la medida fue oportuna y por ello es necesario preservarla”, dijo el funcionario.

Resaltó Valencia Montoya que este Decreto no es prohibitivo, sino restrictivo, ya que la Secretaría de Gobierno en el año 2012 dio 1200 permisos para transitar parrilleros hombres mayores de 14 años entre las 12:00 de la noche y las 4:00 de la mañana en casos muy específicos como enfermedad, seguridad o estudio de un menor de edad.

Delitos

La cifra de homicidios tuvo una reducción del 40% en el mes de febrero comparado con el año anterior, donde se presentaron 4 casos menos, así en el consolidado en los dos primeros meses del año hay un caso más de muerte violenta, 30 casos en el año 2013 y 29 en el 2012.

También, la Fiscalía y el CTI llamaron la atención por las denuncias presentadas por violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, ya que en el primer caso se realizaron 135 denuncias y por inasistencia 69 en los 28 días del mes de febrero; cifras que inquietan a las autoridades porque las acciones que realiza el organismo de investigación pueden generar medidas privativas de la libertad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario