Además son un riesgo de estafa para los compradores, señala Gerente de la Lotería del Risaralda.
Pereira. Al señalar que las apuestas y juegos ilegales representan un alto riesgo de estafa para los compradores, la Lotería del Risaralda recordó que éste comercio clandestino afecta también el recaudo de recursos para la salud pública de todos los colombianos.
El pronunciamiento fue hecho por el gerente de la Lotería del Risaralda, Mario León Ossa, al indicar que para combatir este tipo de prácticas no solo se requiere de la firme intervención de las autoridades de policía y de los jueces, quienes están cumpliendo una eficiente tarea, sino también una clara conciencia por parte de los apostadores.
El mercado de apuestas ilegales afecta al departamento por cuanto se deja de recibir una cantidad importante de transferencias que deben ser giradas a los hospitales públicos, también perjudica a la comunidad en general que reclama una eficiente y oportuna atención en salud e igualmente a los compradores de chance o de sorteos que no cuentan con respaldo legal.
En el 2012 por concepto de la concesión del juego de apuestas permanentes, la salud de Risaralda recibió más de $6.287 millones en transferencias, las cuales fueron destinadas al fortalecimiento y al funcionamiento de la red de hospitales públicos, en cuyo proceso están empeñados tanto el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero, como la Secretaria de Salud, Lina Beatriz Rendón.
Las transferencias a la salud pública permiten que esta red opere en las condiciones de oportunidad y eficiencia que demanda la comunidad, incluso aquellas personas que compran juegos ilegales o clandestinos con lo cual perjudican a las entidades que están llamadas a prestarles los servicios de salud en un momento dado.
“El chance ilegal, las apuestas clandestinas y las rifas que no tienen autorización, le restan recaudos muy importantes a la salud pública, por lo que es necesario efectuar un control permanente de los juegos ilícitos”, puntualizó León Ossa.
En tal sentido, destacó que el año pasado se presentaron más de 60 capturas y cuatro condenas a penas de prisión y el pago de fuertes multas por este delito en Risaralda.
En lo que va corrido del 2013, han sido capturadas cuatro personas por la venta de chance ilegal y se profirió sentencia condenatoria de 63 meses de prisión y una multa de $258 millones contra una persona capturada en un centro de acopio de chance clandestino.
“Lo más importante es que la comunidad en general y en especial los compradores tomen conciencia de que el chance y las rifas ilegales son muy perjudiciales para la salud y que representan un grave riesgo de estafa para los apostadores”, precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario