utoridades del transporte harán seguimiento riguroso al funcionamiento de Promasivo

Acuerdo entre conductores de Promasivo y Megabús

Las autoridades de transporte, solicitaron al Ministerio y Superintendencia de transporte evaluar el funcionamiento de Promasivo, para evitar que hechos como los de hoy se vuelvan a dar en la ciudad.

Pereira. Luego de una reunión entre el representante de los conductores de Promasivo, Megabús, Ministerio de Transporte, AMCO y el Alcalde de Pereira, Enrique Vásquez, se logró llegar a un acuerdo y levantar la parálisis que sufrió el Sistema de Transporte Masivo en el sector de Cuba, debido a la protesta de los conductores por la falta de pago de los salarios, incumplimiento de los aportes parafiscales y seguridad social por parte de la  empresa concesionario Promasivo S.A. 


Entre las exigencias hechas a Promasivo por las autoridades se destacan: 

Promasivo deberá mantenerse al día con las obligaciones salariales y esta empresa no podrá demorarse más de los tres días siguientes a su vencimiento, para efectos del pago de nomina en cada quicena, es decir,  deben pagar entre el 15 y 18 de cada mes y entre el 30 y 3 del mes siguiente.

Se constituyó un comité de seguimiento a las obligaciones salariales compuesto por: Ministerio de Transporte, Megabús, Área Metropolitana, un delegado de los conductores de Promasivo y la Gerencia de Promasivo, con el fin de mantener información real sobre el cumplimiento de tales obligaciones, el cual se reunirá el día cuatro de cada mes y será convocada por el delegado del Ministerio de Transporte.

“Es importante que los conductores entiendan que no se deben tomar las vías de hecho, Megabús es un servicio público y su parálisis afecta a todos los ciudadanos”, afirmó el alcalde de la ciudad. 

Así mismo el gerente de Megabús, Jorge Alexis Mejía Bermúdez, señaló que esta situación no puede volver a ocurrir y que la entidad estará atenta al cumplimiento de todas las obligaciones derivadas del contrato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario