La rendición de cuentas es abrirle la puerta de los gobiernos para que la comunidad escudriñe y evalúe sus resultados.
Airear la función pública. Hurgar. Dejar libros abiertos acerca de lo que se hace.
El mérito del ejercicio es el valor de la información que se entrega.
Todo sobre lo bueno, lo malo y lo feo del 2012. Es un espacio en el cual los servidores públicos del gobierno seccional le dicen a la ciudadanía: miren, vean, esto es lo que hicimos.
Se legitima el mismo de acuerdo con el grado de importancia que esa misma sociedad civil le coloque lupa a la entrega del informe y la aplicación de recursos: su eficiencia, eficacia y efectividad.
Bueno es mirarlo, además, al amparo del programa de gobierno o del mismo plan de desarrollo.
En otras palabras, ganar confianza con el ciudadano.
DIFICULTADES ECONÒMICAS
No fue fácil empezar con un monto de deuda altísimo y con unos compromisos financieros duros.
Recuerda el mandatario que” iniciamos nuestra gestión de gobierno con compromisos que ascendían a $105.739 millones”
EL 14 DE MAYO
La invitación la está haciendo el médico Carlos Alberto Botero quien ofertó una Risaralda unida, incluyente y con resultados.
Será el 14 de mayo en el Lucy Tejada de Pereira, en un ejercicio de doble vía previsto desde las 8 y 30 de la mañana a las 11.
LOS PRINCIPALES LOGROS
Lo explicó de manera reciente el mandatario seccional:
"Como mecanismo de participación ciudadana y cumpliendo con los parámetros estipulados en la ley, llevaremos a cabo la Audiencia de Rendición de Cuentas del primer año de gestión, donde mostraremos los principales resultados en salud, deportes, infraestructura, vivienda, además, de los logros alcanzados en la Federación Nacional de Departamentos, cuando se presidía la presidencia".
EVALUACIÓN
En Risaralda, el propio plan está estructurado por cuatro núcleos de acción estratégica.
Estos son: Fortalecimiento de las Capacidades Humanas, Dinamización de la Productividad para la Competitividad, Dignificación del Hábitat y Construcción de Infraestructura Socioeconómica con Resultados y Modelo de Gestión Institucional Orientado a Resultados.
Bueno es recordar, también que “dichos núcleos están conformados por 37 programas con 70 Metas de Resultados y 105 Subprogramas con 190 Metas de Producto”.
REGALÌAS
Los departamentos son víctimas del centralismo. Del agobiante centralismo. Las regiones nuestras son cada vez menos ante el influjo del poder central.
Pese a todo, reconociendo que por segunda vez fue elegido presidente de la Federación de Gobernadores “se logró avanzar en la implementación del Sistema General de Regalías-SGR”.
“Desde la cual se definió el liderazgo que debían asumir los Gobernadores en toda la estrategia de implementación, lideró la vocería ante el gobierno nacional los alcances e implicaciones del nuevo Sistema General de Regalías en las regiones de Colombia, exigiendo desde la FND que los proyectos que se sometieran a aprobación correspondieran con las prioridades expresadas por las administraciones departamentales”.
SALUD GRAVE
Fue el propio gobernador Botero quien impulsó desde las regiones “una nueva propuesta para reformar el sistema de Salud de Colombia, un modelo basado en la Atención Primaria en Salud, basado en la salud y no en la enfermedad, bajo la modalidad de cuadrantes.
GOBERNADORES
“Se logró cambiar la estructura administrativa de la Federación Nacional de Departamentos”, agregó el médico.
Lideró las regiones en la interlocución con el gobierno Santos, donde es escuchado.
En síntesis: lo hecho durante el 2012, en la cita, en la convocatoria que el propio médico Carlos Alberto Botero López, está realizando para este 14 de mayo. En el informe de entrega oficial de cuentas.
ESTOY MALUCA
Me siento maluca, (molesta), me duele. No quiero hablar, dijo la concejala Judith Giraldo en plena sesión del Concejo el sábado.
Más adelante volvió a intervenir y denunció que en la aprobación de zonas suburbanas y urbanas se busca favorecer a un urbanizador.
Sin precisar, sin ampliar, con un lenguaje confuso que generó más dudas entre los propios concejales e invitados, soltó lo siguiente: son dos funcionarios quienes están haciendo eso. Esto lo digo aquí por si algo me pasa.
DISTANCIAS
Política: -Muy distantes están las relaciones con los apoyos para la Cámara de Octavio Carmona y el grupo UNIR.
No se han puesto de acuerdo y los acuerdos entraron en un brutal enfriamiento pese a las buenas y cordiales relaciones que se mantienen.
En otras palabras: empantanada la situación.
PREGUNTA
La pregunta hoy es por quien se la juega el grupo UNIR y, además existe alto interés por conocer el movimiento o partido político. Pero las distancias son abismales hoy, hasta el punto que Octavio Carmona y su gente, decidió jugársela con Vivian López, cada quien por su lado. Difícìl y me huele a ruptura en lo político. En lo burocrático amistad y amistad.
Como el disco aquél: la distancia entre los dos es hoy cada día más grande….
DIFÌCIL
El uno apoya el senado de Soto (U) y el otro del liberal Álvaro Asthon.
LA VERDAD
Dos hechos claros con la visita del ex alcalde y ex gobernador Luis Alfredo Ramos:
-Va a hacer un recorrido por Colombia para mirar las posibilidades presidenciales que tiene por el conservatismo.
- Será un candidato bisagra: que le sirva al conservatismo y al grupo Centro democrático del ex presidente Uribe. Uno de los presidenciales de Uribe, Lafaurie, del sector ganadero, anunciará su retiro y el apoyo al ejecutivo paisa. Esa es la jugada que se prepara.
NO Y NO
No está de acuerdo con el matrimonio igualitario, el senador conservador Samy Merheg. Tampoco estuvo el día de la votación por un compromiso social y No fue al encuentro con Ramos en el Soratama.
EL GANADOR
No cabe duda alguna que la dilatación del nombramiento de Secretario de Planeación, la gana el ex alcalde Israel Londoño.
Nada que nombran y la división en esa bancada de la U, crece.
REPROCHES
Van y vienen reproches contra el presidente de la Asamblea por que se acabaron las sesiones ordinarias con más pena que gloria…
Dicen que le va a quedar difícil, aprender en lo que resta. Lo cierto es que la lluvia de críticas no paran desde diversas bancadas hacia el interior de la Asamblea. Otros le dan coba o lisonja pero en el fondo lo que hacen es hacerlo quedar mal….
RUEDA DE PRENSA
Para el martes está citando a rueda de prensa, el presidente y la mesa directiva del Concejo, Yesid Rozo.
Será a las 8 y 30 de la mañana en la sede de la Corporación. Tema: balance y tareas cumplidas en el período inicial de sesiones ordinarias.
LA BANCADA DE LAS HOJAS DE VIDA
Así llaman a la bancada de la U en la Asamblea donde ellos solitos se mataron…. Habían más hojas de vida que diputados. ¡Qué tristeza!
CUMBRE SOCIAL
La Corporación para el Progreso Económico y social del Risaralda- COPESA- está convocando a lo que llamó gran cumbre social y económica. El balance social, retos y desafíos del 2013 - 2015, construyendo capital social para la competitividad y el desarrollo económico.
El viernes 10 de mayo en el Movich a partir de las 8 de la mañana.
PARTICIPACIÒN
Desde ya la dirigencia regional ha confirmado su presencia al acto y esta vez se espera vayan todos los congresistas, voceros académicos, líderes sociales, del gobierno.
El encuentro tiene el sello del ex secretario de Hacienda Bernardo Gil Jaramillo quien mueve la región frente a los destinos de Risaralda.
El encuentro busca fomentar acciones que permitan direccionar una estrategia para la gestión del desarrollo y construir una nueva visión.
LA BIBLIA
Caliente el tema en el Concejo, Héctor Fabio Artunduaga recomendó leer la Biblia en un pasaje donde habla del reposo…
Hizo otra recomendación a sus colegas: leer el libro de Carlos Echeverry Uribe “Apuntaciones para la historia de Pereira”, donde habla del concejo de entonces: donde de verdad se le decía Honorables….
INCERTIDUMBRE
El ex presidente del concejo Norbey Quiceno dijo que tenía mucha incertidumbre jurídica sobre la modificación al artículo del acuerdo donde la corporación reasume las funciones en materia del uso del suelo…
Recordó incluso que lo había votado positivo en comisión y ahora negativo…
Julián Andrés dijo que las tenía de carácter jurídico y metodológico…
DEMANDA
Como están las cosas, están expuestos a una demanda los concejales de no haber aprobado el proyecto de acuerdo en mención.
GRAN DEBATE
Lo cierto del caso es que el sábado se hizo un debate de kilates por parte del liberal Juan Pablo Gallo en su calidad de ponente y remató la pieza jurídica con una brillante exposición su presidente, Yesid Rozo.
Como para alquilar balcón por el contenido y por la forma como desarrollaron sus exposiciones. A todo señor, todo honor.
DESEMPLEO
Esta semana ante el Congreso sigue el debate sobre el desempleo. La medida es clara que se va a aprobar una medida en la cual se busca proteger al trabajador cesante durante 6 meses. Al menos para que tenga con qué cancelar con ese subsidio la salud, sistema pensional.
Falta que la decisión sea conciliada en senado y cámara.
Las Cajas de Compensación, serán las operadoras.
EN SANTA ROSA
Apoyo a sus pretensiones de ratificar credencial de cámara por la U, logró en Santa Rosa, Didier Burgos. Lo va a acompañar el sector de Harold Vélez. El ingeniero Burgos estuvo en Belén, Mistrató y se reunió con sus cuadros directivos para ordenar la próxima campaña política. Fue en el Paternón donde hubo invitados a 4 manos.
EL PASADO NO PERDONA
El ex secretario de Planeación, ex funcionario del Área cuestionó duramente en un artículo de prensa lo que llamó el auge de la corruptela – política.
Como desmantelarlas, se preguntó, si trabajan con fachadas, si la financiación de las campañas, siguen por las nubes. Además. Que quienes terminan en la cárcel son los funcionarios y no los políticos a los que se les escritura los cargos. Eso indica que ya no está en la política…
CON LUPA
Una dura carta envió la Federación de Trabajadores del Risaralda –FEDETRAR- al ministro del Trabajo, Rafael Pardo, alertando sobre la calidad de las personas que en nombre de los trabajadores va a designar (5 en total9 al Consejo directivo de Comfamiliar.
Alertan de una vez que hay infiltrados……
PODERES
La elección del nuevo consejo directivo se tiene previsto para el 29 de mayo y desde ya hay fuertes movimientos de poder regados por cuanta dependencia hay.
Varios conocidos políticos tienen la mano puesta en esa entidad.
LA SEMANA DE CAMBIO
Volverá a existir esta semana, reunión de los 14 concejales de Cambio Radical en Risaralda.
Llega el candidato al senado de ese colectivo, Germán Varón y su gerente de campaña en Risaralda, es el profesional Carlos Jairo Bedoya, quien laboró en Aguas y Aguas y la empresa de Energía donde salió por los energéticos del Tolima…
DOLOR
Un proyecto de ordenanza fue retirado y el otro quedó sobre la mesa en la despedida de los diputados.
La pregunta es si van a ser citados a extras para que lo aprueben….se trata de un traslado presupuestal.
Pregunten quien fue el responsable del desaguisado.
EN REGALÍAS
Una mujer será la persona encargada de colocar orden y estar al tanto con lo que sucede con las regalías en esta región. Releva a Carlos Rincón quien renunció. El cargo está en la gerencia Departamental de la Contraloría.
FRASE
Voy a votar por un senador que tenga compromiso con la gente y que conteste al teléfono. Del ex diputado liberal, Ancízar Duque.
POR FIN
El partido liberal estrenará sede en la peatonal de la calle 22 entre 7ª y 8ª. Una primera reunión de directorio departamental se cumplirá este lunes.
DESAYUNO –ALMUERZOS – COMIDAS
A tres bandas con dicho menú se reúne con empresarios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa, el congresista conservador, Diego Naranjo.
PADRES
Los padres de Juan Guillermo Franco quien ya ha asistido a varias reuniones y le gusta la política y aspira al senado, son Guillermo Franco y Cecilia. Tiene 4 hermanas.
Estudió en el colegio en Pereira, con el hoy presidente del liberalismo, Simón Gaviria.
LO HIZO
Jhon Jairo Arias cumplió doble sueño: la exitosa sesión donde se invitaron a varios niños del Risaralda a la Asamblea y la iniciativa de la sesión conjunta entre el Concejo y la Asamblea.
John Jairo, presentó ponencia sobre las dificultades de empleo en Risaralda en nombre de la bancada de la U.
ASÍ NO
El director – gerente de la Tarde, le puso la queja al gerente de Todelar por el trato que estaba recibiendo del director de Noticias Leonel Arbeláez.
Mal hecho si eso hace. Después hubo un mano a mano donde el ex diplomático sigue duro…
Leonel no es de los que se esconde y sale corriendo. Carácter tiene.
ES MUY SEGURO….
Que la nueva licitación de los trabajos de la pista del Matecaña, sus pliegos los hagan por Bogotá y es muy seguro que una entidad gremial (puede ser la Cámara de Comercio) le haga control al proceso.
Tienen que empezar a trabajar ya. A todas estas que dirá John Jairo Velásquez, el ex super mega pley gerente?
¿DÓNDE ESTÁ?
Qué se hizo el busto de uno de los fundadores de la Cámara de Comercio de Pereira, Manuel Mejía Robledo?
¿Quien diablos lo tiene guardado o quién se lo alzó?
MONUMENTO A LA RUANA
El presidente de la Cámara de Comercio, Mauricio Vega, propuso la creación de un monumento a La Ruana.
En el barrio Cuba, sus habitantes votaron para que se hiciera el monumento a la empanada ( con empanadas, con mucho esfuerzo y autoconstrucción se hizo Cubita).
CIFRA
Del concejal del MIRA en sesión plenaria. En Pereira, existen 12 mil adultos mayores que no están afiliados a la salud.
Dijo además, que los discapacitados no tienen todavía acceso a los alimentadores del Megabús.
EL RATÓN
Una frase del presidente del PEREIRA, AL ENTERARSE DE LA DECISIÒN DE SANCIONAR, de no prestar el escenario para la escuadra futbolera: quemaron la casa para buscar el ratón.
¿Quién será el ratón?
No hay comentarios:
Publicar un comentario