PEREIRA / Escombrera de San Joaquín, al tope

La Escombrera de Guadalcanal, ubicada en la Comuna San Joaquín, ya alcanzó su capacidad para recibir escombros y no hay un sitio autorizado para depositar estos residuos.

La escombrera está completamente llena y no se cuenta con un sitio adicional para disposición de escombros y residuos sobrantes de las excavaciones de la Administración Municipal y de los entes privados. Así lo indicó Lina María Frasica, secretaria de Infraestructura del Municipio, al señalar que la Alcaldía de Pereira requiere por obligación un sitio para depositar estos residuos.


“Desde el año pasado hemos venido con la Carder, tramitando los permisos correspondientes para seguir utilizando la escombrera de Guadalcanal, porque es el único sitio disponible para esta disposición final de escombros”, señaló.

La funcionaria informó que la Alcaldía de Pereira ha solicitado al Concejo de la ciudad una suma de $500.000 millones para hacer la adecuación de la escombrera, cuyas obras consisten en trabajos de alcantarillado, manejo de aguas y construcción de cámaras, todo ello para seguir utilizando la escombrera.

“Si no se cuenta con estos recursos la situación se torna muy grave porque estos escombros los están depositando en las vías, en las cuencas de los ríos como el Otún y el Consota y quebradas como La Dulcera y El Oso que se están convirtiendo en sitios de acopio para escombros”, advirtió la Secretaria de Infraestructura.

La Escombrera Guadalcanal antes de iniciar operaciones tenía una capacidad de 190.000 m3 y afectaba un área de 20.000 m2 que corresponden a la cuenca alta de la quebrada Letras.

La utilización de esta zona se ha venido extendiendo al no tener un nuevo sitio para llevar a cabo la disposición de materiales de escombros, es por ello que en la actualidad se han dispuesto más de 300.000 m3 en una longitud superior a 300 metros lineales.

Es de resaltar que de acuerdo con las disposiciones y parámetros a cumplir definidos por la Carder, el Municipio una vez definido el cierre definitivo de la escombrera debe realizar las adecuaciones exigidas en la resolución las cuales consisten en destinar el área al uso forestal protector y a la recreación activa y pasiva.

Si la Administración Municipal invierte los $500.000 millones que ha solicitado al Concejo, se podrá utilizar un área de disposición final de escombros aproximada de  4.000 m2 que suponen un volumen cercano a los 80.000 m3 aproximadamente, volumen que puede ser acopiado en sitio en un tiempo estimado de 1 año.

Una de las funciones básicas del Municipio es la de dotar, adecuar, acondicionar y disponer de áreas especificas para llevar a cabo la disposición final de materiales de escombros y sobrantes de excavación que permitan darles un manejo técnico adecuado y cumpliendo con los diferentes parámetros establecidos por la autoridad.

Es importante resaltar que el incumplimiento de la resolución 541 de 1994 puede generar las sanciones establecidas en la Ley 1333 de año 2009 para el Municipio, por no tener un sitio adecuado para la disposición final de escombros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario