Una inusitada ola de temblores ha sacudió en las últimas horas a diferentes regiones del territorio nacional, uno de los cuales tuvo como epicentro el Volcán Nevado del Ruiz, que obligó a los organismos de prevención a reforzar las alertas en las poblaciones ubicadas en la zona de riesgo.
![]() |
Volcán Nevado del Ruiz con su habitual fumarola de los últimos días. La alerta amarilla se mantiene. Foto / Oscar Osorio Ospina. |
En total, se han registrado 8 sacudidas de tierra, incluyendo el del Volcán, según lo confirmó la Red Sismológica Nacional de Ingeominas.
El sismo de mayor magnitud, de 3.8 grados, ocurrió en el municipio de Los Santos, muy cerca a Bucaramanga, la capital del departamento de Santander.
Se registró a las 11 y 22 minutos de la mañana, a 146 kilómetros de profundidad.
En magnitud, le siguió otro temblor, de 3 grados en la escala de Richter, registrado a 23 kilómetros al noroeste de la cabecera del municipio de Cubará, departamento de Boyacá, a 90 kilómetros de distancia de Bucaramanga.
El movimiento telúrico que tuvo origen en el Volcán Nevado del Ruiz, tuvo una magnitud de 2.9 grados en la escala de Richter y se registró a las 11 y 20 de la mañana al nororiente del cráter a una profundidad de 3.7 kilómetros.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales indicó que el sismo está asociado a la actividad del volcán, por la fracturamiento de roca dentro del cráter Arenas.
El organismo que vigila el comportamiento del volcán advirtió que el pasado mes de abril registró gran actividad.
Añadió que a partir del 26 de abril la sismicidad ha estado localizada hacia el N, a 4 km del cráter y a profundidades entre 4 y 6 km. La mayor magnitud registrada fue de 4.0 ML (Magnitud local), correspondiente a dos eventos ocurridos los días 17 y 21 de abril a las 20:45 y 07:41 (hora local) respectivamente. Dichos sismos se localizaron en el sector noroccidental a profundidades de 6.76 y 7.5 km, respectivamente.
En abril, trece de los eventos ocurridos en dicho incremento han superado magnitudes de 2.5 ML y algunos de ellos han sido reportados como sentidos por habitantes en las inmediaciones del volcán y en los municipios de Manizales y Villamaría en Caldas, así como en Murillo, Libano, Villahermosa, Casabianca y Lerida en Tolima.
Los otros sismos registrados ocurrieron asi:
En la ciudad de Pereira, capital de Risaralda, a las 8 y 15 de la mañana, con una magnitud de 2.7 grados, y a 104.7 kilómetros de profundidad.
En el municipio de Jordán, Santander, a las 8 y 21 minutos de la mañana se registró un movimiento de 2.7 grados de magnitud, a 149 kilómetros de profundidad.
En el municipio de Villanueva, Santander, de 2.7 grados de magnitud, a las 9 y 21 de la mañana, a 147 kilómetros de profundidad.
En el municipio de La Victoria, Boyacá, de magnitud 2.4 grados, a las 9 y 59 de la mañana, a 81.8 kilómetros de profundidad.
En el municipio de Murillo, Tolima, ubicado en cercanías del Volcán Nevado del Ruiz, a las 11 y 4 minutos de la mañana, de magnitud 1.9 grados, de carácter superficial, a una profundidad menor de 30 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario