Excepciones a la medida del parrillero hombre en Pereira entrarán a operar a finales de mayo

Al término del consejo de seguridad de mayo realizado en la Alcaldía de Pereira para evaluar el mes que acaba de pasar, Juan Carlos Valencia Montoya, secretario de Gobierno, anunció que teniendo en cuenta el nuevo Decreto 285 del 3 mayo de 2013 que mantiene la restricción del parrillero hombre mayor de 14 años, se amplían las excepciones del artículo tercero del Decreto 480 de 2008. 

Valencia Montoya explicó que ahora podrá ser parrillero, según el Decreto modificatorio, hombres que tengan relación con el motociclista hasta el segundo grado de consanguinidad, es decir, padre o hijo, y primero civil, es decir, cónyuge de la motociclista. 


También trabajadores de empresas públicas y privadas, previa certificación de la entidad; estudiantes y funcionarios de la Procuraduría General de la Nación. Dicho permiso será expedido por la Secretaría de Gobierno para el parrillero hombre mayor de 14 años.
Delitos en cifras.

En otros aspectos, la Policía Metropolitana y el CTI de la Fiscalía dieron a conocer que se registró una reducción considerable en todos los delitos. Infortunadamente en los homicidios sí se presentó un aumento de 4 hechos, ya que en el 2012 se registraron 61 muertes violentas en los primeros cuatro meses, y este año la cifra es de 65.

En lesiones personales, de 528 pasaron a 472 casos, el hurto a personas disminuyó en 130, las residencias hurtadas fueron 156 bajando en 33 casos y el hurto a motocicletas disminuyó en 37 hechos.

6 comentarios:

  1. ¿Como es la medida con estudiantes de colegios o universidades?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tocara presentarse a la secretaria de gobierno para el tramite

      Eliminar
  2. soy hombre y mi pareja es hombre el me puede llevar? con un extra juicio se podria?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estoy en las mismas y aun no se si se puede o no.

      Eliminar
  3. Nada tendra que ver con la Quiebra del Trasporte masivo .. y la necesidad de subir mas gente al bus.

    ResponderEliminar
  4. !!otra tramitologia mas en Pereira¡¡ disfrazada con la excusa de la reducción de los delitos de la ciudad.
    Que acaso no es obligación de los entes de justicia garantizar la seguridad, por que los ciudadanos debemos vernos obligados a someternos por medidas arbitrarias, que acaso no pagamos impuestos y cuanto cobro se inventan para garantizar una vida digna.
    El alcalde dice que es por el sistema masivo de transporte que no esta recaudando lo suficiente... si el sistema masivo de transporte no esta dando los resultados deseados, deberían pensar en disminuir las tarifas ya que actualmente una persona que trabaje prefiere quedarse almorzando en cualquier restaurante a pagar un pasaje en megabus.

    ResponderEliminar