Mostrando entradas con la etiqueta medidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas. Mostrar todas las entradas

Le tocó al Gobierno Departamental tomar medidas frente a los piques ilegales en Dosquebradas

El plan que busca ponerle ´freno´ a los piques ilegales”, los cuales se vienen realizando especialmente en Dosquebradas, y que pretende ser ejecutado en el corto, mediano y largo plazo, será socializado en el marco del Consejo de Seguridad Departamental que se realizará este viernes, 23 de enero, a las 2:30 p. m. en la sala de juntas del Gobernador.

La Secretaria de Gobierno Departamental, Martha Cecilia Alzate Alzate, informó que de manera concertada con las autoridades de Dosquebradas, Pereira y La Virginia, se ha construido un plan viable, ajustado a la Ley y que permitirá tomar medidas inmediatas y a largo plazo.

Sólo los hinchas del América de Cali que residan en Pereira podrán entrar al estadio

La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol de Pereira (CLSCCFP) tomó medidas especiales, entre ellas el cierre de fronteras.

El cierre de fronteras y el ingreso solo a los hinchas del América que residen en Pereira fueron las principales medidas que adoptó la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol para evitar que se presenten inconvenientes como los presentados en el estadio Pascual Guerrero cuando el Deportivo Pereira visitó en Cali al América el fin de semana pasado.

Colombia empieza a negar visas para evitar la llegada del ébola

Reporteros Asociados del Mundo

La Cancillería confirmó que el Gobierno Nacional tomó la decisión de negar visas a las personas que hayan visitado en el último mes los países más afectados por el virus del ébola, con el fin de evitar que la pandemia ingrese a territorio colombiano.

La restricción estará vigente para pasajeros que provengan de Sierra Leona, Liberia, Guinea Conakry y Nigeria. La decisión de la Cancillería se tomó teniendo en cuenta las recomendaciones del Instituto Nacional de Salud.

En Pereira, prohibición de espuma y harina en espacio público por partido Colombia - Brasil


Se mantiene peatonalización de vías y prohibición al parillero.

Como medida adicional a las que ha venido implementando la Alcaldía de Pereira para los partidos de la Selección Colombia, para el próximo viernes se prohíbe la venta de harina y espuma en espacio público según lo acordó el Consejo de Seguridad que presidió este martes el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta.

“Se tendrá un control estricto en ventas ambulantes relacionado con harinas o cualquier tipo de elementos que afectan a los ciudadanos y causan riñas”, agregó el burgomaestre.

Se cayó el Día sin Carro en Pereira que estaba previsto para este sábado

Gracias a la presión ciudadana el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta le tocó reversar la medida que implementaba la medida del Día sin Carro en la ciudad para este sábado día del partido entre Colombia y Uruguay.

Se mantiene el aumentó de 21 a 35 puestos de control los cuales estarán agentes de tránsito y Policía Nacional.


Medida restrictiva del parrillero se mantendrá en Dosquebradas para el próximo sábado

Un parte positivo entregaron las autoridades sobre el comportamiento de los hinchas durante las celebraciones de los tres partidos de la selección Colombia en el municipio industrial.

El alcalde Diego Ramos, mencionó que la ciudadanía acató las medidas tomadas con el Decreto 146 de no permitir la movilización del parrillero hombre, mujer y menor de edad, y tampoco se tuvieron alteraciones en el orden público, ni la comunidad arrojó elementos que pudieran torpedear el tránsito normal de la ciudadanía por las calles de la ciudad.

Alcaldes deben prevenir consecuencias de fenómeno de El Niño

Agencia de Noticias RAM

Luz Helena Sarmiento, ministra de Ambiente, sostuvo que los alcaldes tienen la responsabilidad de adoptar medidas para prevenir las consecuencias de cara al fenómeno de El Niño. Asimismo, dijo que según los proyectos de los municipios, esa cartera estaría apoyándolos con recursos.

Sarmiento explicó que todos los burgomaestres colombianos han sido exhortados sobre los efectos que llegarán en 2015 debido al fenómeno, que tendrá su pico más alto en el segundo semestre, por lo cual se han realizado ciclos educativos con los mandatarios locales y ahora viene la responsabilidad de adoptar, por ejemplo, planes de saneamiento básico y agua potable.

Nuevas medidas de seguridad en Pereira para el partido Colombia - Japón

Se reforzará la seguridad con unidades de carabineros en el Parque El Lago y el Intercambiador de Cuba.

Peatonalización de las calles del centro y la Avenida Circunvalar, prohibición del parrillero hombre o mujer, desmonte de la pantalla gigante de la Plaza Cívica Ciudad Victoria y derogatoria del decreto que permitía la venta y consumo de licor en los establecimientos públicos desde las 10:30 de la mañana fueron las principales medidas que se determinaron en el Consejo de Seguridad Extraordinario.

Anuncian medidas contra congresistas ausentistas

El presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, anunció una serie de medidas en contra del ausentismo y de las presiones externas que han afectado negativamente el debate de iniciativas tan importantes como la reforma a la salud y el referendo por la paz.


“Nos apena lo que está sucediendo. Temas como el de la salud de los colombianos están por encima de cualquier tema político o interés partidista. El Congreso debe asumir su compromiso ético con millones de colombianos”, exclamó Cristo.

Excepciones a la medida del parrillero hombre en Pereira entrarán a operar a finales de mayo

Al término del consejo de seguridad de mayo realizado en la Alcaldía de Pereira para evaluar el mes que acaba de pasar, Juan Carlos Valencia Montoya, secretario de Gobierno, anunció que teniendo en cuenta el nuevo Decreto 285 del 3 mayo de 2013 que mantiene la restricción del parrillero hombre mayor de 14 años, se amplían las excepciones del artículo tercero del Decreto 480 de 2008. 

Valencia Montoya explicó que ahora podrá ser parrillero, según el Decreto modificatorio, hombres que tengan relación con el motociclista hasta el segundo grado de consanguinidad, es decir, padre o hijo, y primero civil, es decir, cónyuge de la motociclista.