La 'Nueva Izquierda' de Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro

La entrevista ocurre casi por accidente, salgo de cine con una de mis hijas, y yo casi nunca dejo  mi grabadora, libreta de apuntes y  lapicero en casa, aprendí esto cuando estudiaba en el exterior comunicación social, un periodista siempre debe "estar armado con su equipo de trabajo". me lo recalcaba un profesor Chileno.

Lo veo entonces, sentado disfrutando de un buen café colombiano, conversando en forma amigable, con un señor, me acerco con prudencia, y le pregunto, ¿es posible que después de que termine esa conversación, usted me pueda regalar una entrevista?

Solo tengo que esperar cinco minutos, para que él  de manera amigable,  y allí, mismo, en un concurrido centro comercial de Pereira, me deja encender mi  grabadora Sony para que  fluya de manera espontánea la siguiente conversación:


¿Cómo ve usted a Pereira hoy?

En crisis, pero no de ahora, esto viene ya de tiempo atrás, estamos pagando las consecuencias del actual modelo económico, el mismo que ha logrado que nuestra ciudad ya no sea atractiva, la que dispensaba oportunidades a la gente, la igualitaria, y para sostener ese modelo económico se vive, v de la corrupción, y haber  ejecutado todos los ajustes que se hicieron de privatizar las empresas como la de Energía, Telefónica, y aseo, se hizo fue con corrupción y estos tipos hicieron cosas contra su electorado,  "porque sabían  que por debajo de la mesa", había dinero, y así se enriquecieron todos estos últimos mandatarios de Pereira, y ahora con ese dinero corrupto, es que precisamente se está haciendo aquí la política hoy aquí.

¿Carlos Alfredo, Usted es un hombre honesto sí o no?

Escuche John Jairo, soy un hombre normal, de bien, no somos perfectos porque los seres humanos, no lo somos.

¿Muchos contradictores suyos, se preguntan que usted de que vive?

Vivo de mi ejercicio profesional, me rebusco, yo presto ahora, una asesoría a una empresa de aseo, y de eso vivo.

¿Un día feliz suyo?

Todos, porque vivo bien, tengo una hermosa familia, con mi esposa y tres hijos ya maduros y vivo muy feliz.

¿Carlos Alfredo, a mí me gusta lo que está haciendo  el Presidente de la  República Juan Manuel Santos, de intentar sacar económicamente éste país adelante, y tratar de culminar  además, el proceso de Paz con la guerrilla, y usted qué piensa?

No, John Jairo, no estoy de acuerdo con usted, pero respeto su opinión, pero a mí el Santismo no me gusta porque es más de los mismo,  con otros estilos, ayer le escuché decir  al Presidente Rafael Correa de Ecuador, en CNN que le decía una cosa elemental a una periodista española: "La economía y la política se hicieron es para servirle a la gente, y para el bienestar de la población", pero aquí lo que ocurre en Colombia es que con éste modelo Neoliberal, nada nos han dado a nosotros, a los seres humanos,  aquí se está trabaja es para los bancos y para las grandes corporaciones.

¿Pero usted cree que se va concretar ese proceso de Paz?

Sí, es lo que mejor nos pude suceder a todos los colombianos, y lo digo yo, que soy un hombre ya maduro, que desde mi niñez estoy viendo la violencia, lo que todos queremos es que vengan unas nuevas generaciones que vivan en paz.

¿Aquí muchos cuestionan su modo de actuar, de denunciar, de hablar en los medios de comunicación, usted se siente una especie de Quijote Solitario?

No, para nada, yo hago las cosas porque me gustan, me siento satisfecho y creo que esa es la tarea que yo debo hacer.

¿Cuál es entonces el personaje histórico que usted más admira?

Jesucristo.

¿El libro que más le sirvió en la vida, cuál es?

El Lobo Estepario.

¿Y cuál está leyendo ahora?

Un libro, sobre la crisis financiera de Aurelio Suarez.

¿Y que lo hacer reír a usted?

Todo.

¿Una cualidad que confiese?

Yo soy leal con mis amigos.

¿Y un defecto?

La verdad, soy muy impulsivo.

¿Pereira ocupa en el mundo el puesto número 37 como una de las ciudades más violentas, tiene el quinto lugar ahora en  las estadísticas  de desempleo, esto le preocupa?

Claro, esta ciudad está financieramente inviable requiere cambiar su rumbo, es necesario ya, que hayan unos nuevos actores para que la lleven a puerto seguro y que esta ciudad vuelva a ser, lo que era antes, Yo amo  por eso hago lo que hago, recorrí sus calles desde mi niñez, a los ocho años jugábamos tranquilos en el Lago Uribe de Pereira, mi papa era un agente viajero, mi madre una ama de casa, pero esta ciudad era amable, , yo era feliz como estudiante del Salesiano, esta ciudad me dio a mi oportunidades, la gente sus dirigentes me dieron trabajo en forma rápida, esa es la Pereira que añoro.

¿Usted qué piensa del Senador Enrique Soto?

Nefasto...

¿Qué piensa del actual Alcalde la Ciudad Enrique Vásquez?

Es un alcalde mediocre.

¿Su opinión de Octavio Carmona?

Lo peor que le ha pasado a Risaralda.

¿Y que puede decir de Didier Burgos?

No sé a qué juega, son esa especie de personajes fríos y por allá lejanos.

¿Y qué balance hace de la Alcaldía de Israel Londoño?

Mucho mal le hizo a la ciudad, con la privatización de la Empresa de Energía, y esa corrupción que hubo al interior de la Empresa Aguas y Aguas de Pereira.

¿Su opinión entonces de Juan Manuel Arango?

Le hizo mucho daño también a la ciudad, fue nefasto también, porque fue él, el que aquí deterioró la imagen de los políticos, porque la política es una actividad muy noble, 

¿Entonces a que juega usted ahora en el Polo Democrático?

A organizar un Partido de Oposición, que Risaralda, Pereira y Colombia ya necesitan, y estoy al lado de personas que admiro en forma profunda, como Jorge Robledo.

¿Usted se cansó del liberalismo?

Es que aquí ya no hay nada, hay una corriente de derecha, apoderada del Partido Liberal, que no sirve para nada y que juegan al neoliberalismo.

¿Y finalmente que piensa del periodista y columnista  Luis García Quiroga?

Es un personaje frío, que nada le ha aportado a la comunicación local, desde que estaba en RCN, se colocaba al lado del mejor postor, a mí me pasó un caso con este individuo, en 1998 o 1999,  en el Gobierno del Alcalde Luis Alberto Duque, del que fui un contradictor duro en el Concejo de Pereira, una vez un periodista muy importante de aquí, me llamó y me dijo "Carlos Alfredo, están visitando a las oficinas y gerencias de varios medios de comunicación para que le cierren a usted todos los espacios periodísticos de opinión y el encargado de esto, es el tal Pedro Luis García Quiroga",  yo entonces lo busqué, de frente, y él se me mareaba,  me salía con evasivas, él siempre ha sido un cobarde.

5 comentarios:

  1. Ay don Pedro Luis García Quiroga, y usted que le pego tremendo lambetazo, a croswhaithe . Mejor siga arrullando a diegoBarragán, su próximo candidato, a la alcaldia.

    ResponderEliminar
  2. Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro, tiene en sus manos consolidar una organización política que le ofrezca verdaderos líderes alternativos a la región, gente honesta y dispuesta a jugársela por el departamento y las ciudades que los vieron nacer y crecer. Recuperar la grandeza que nos arrebataron ladrones de todos los pelajes, paracos y narcos que han pasado de agache. Esperamos que tenga la inteligencia para unir y la magnanimidad para tomarse de la mano y avanzar con quienes quieren lo que él desde hace años pregona: Justicia, equidad, respeto, democracia, soberanía, buen vivir, empleo y un largo etcétera.

    ResponderEliminar
  3. Considero que el señor Crosthwaite salió de GUATEMALA a GUATEPEOR, el Polo ha demostrado que no es una alternativa de poder, porque ni politica ni administrativamente le han aportado nada al pais ni a nuestra región, son altamente sectarios eso sí los distingue.

    ResponderEliminar
  4. El Polo además cuando ha accedido al poder han sido los más CORRUPTOS, claro como han estado huérfanos del poder, pero porque no han demostrado capacidades ni liderazgo para gobernar, ¡Dios nos libre de un gobernante del Polo en Pereira!

    ResponderEliminar
  5. adivinen quien ha tenido una buena administraciòn y una buena imagen ante la gente en la alcaldìa de Bogotà ... Clara lòpez

    ResponderEliminar