Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista breve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista breve. Mostrar todas las entradas

ENTREVISTA BREVE / Así es el director seccional de Fiscalias, Jorge Mario Trejos Arias

Lo puedo por fin entrevistar en éste enero del 2015, en medio de una ardua rueda de prensa. Siempre es amable pero de pocas palabras, se destaca a nivel regional por sus múltiples y complejas acciones investigativas. Cuando lo visito, a veces en su despacho, entonces le veo su organizada oficina, rodeado de un excelente y profesional equipo de colaboradores al servicio de la gente. 

Y es que El Director Seccional de Fiscalías, Jorge Mario Trejos Arias me dio con sigilo profesional, dos primicias periodísticas hace ya largo tiempo, las que marcaron mi carrera periodística en la región y a nivel nacional. Por que en verdad, es un hombre inteligente, integro, serio, y muy riguroso en su labor profesional. Tiene ahora, un rostro más maduro, tal vez parecido al de un "actor del cine italiano", pero nunca ha cambiado su extraordinaria calidad humana. 

LA ENTREVISTA BREVE / Caterine Arciere Arenas

Una mujer fina y valiente, con el olor sutil del perfume marca: "La Vida es Bella"...recorre a diario, los cinco pisos del edificio color gris, de la Gobernación de Risaralda. Contagia optimismo, siempre regala sonrisas, viste trajes finos, es discreta, buena amiga, sincera, y tiene una enorme calidad humana y profesional.

Es la Abogada Caterine Arciere Arenas, Directora de Recursos Humanos, de la actual Administración Departamental, y responde con calma, mis simples preguntas.

Caterine Arciere Arenas

ENTREVISTA BREVE / Freddy Gómez López, el corresponsal de la fina anécdota y el cubrimiento audaz


Lo conocí hace 15 años, era  respetuoso, delgado, observador y de profundos silencios. Entró a laborar  como "pichón" de  periodista en Uno A televisión, en la sede del Barrio Maraya de Pereira, guiado por Arpidio Escobar López,  quien ha sido en verdad, el "padrino",  de comunicadores sociales, presentadoras, excelentes camarógrafos y editores de lujo de la televisión regional.

Recuerdo hoy, que Freddy Gómez López, llegó una tarde de verano en 1998, presuroso a la sede de Telecom en Pereira, a "rodar" un material para un noticiero nacional, yo estaba allí, sentado en la sala, al lado del experimentado y mi  gran camarógrafo Miguel Castillo, y redactaba despacio  una de mis crónica para el Noticiero 24 horas.

Freddy Gómez López, corresponsal en Pereira de Caracol TV.

ENTREVISTA BREVE / Felipe Hoyos, un empresario con muchos kilómetros


Me gusta entrevistar a gente inteligente. El empresario y Gerente de Chevrolet Caminos, Felipe López Hoyos, es una clara demostración de ello. Porque es un excelente conversador, visionario y cargado de imaginación y grandes riesgos, además es amable y abierto al diálogo. 


Es de los que tiene poder sobre sí mismo, y sobre su destino feliz. No es un hombre que presume nada, por el contrario su transparencia y sencillez, nos deja hasta asombrados. Al unísono, es de esos líderes empresariales que no se queja, más bien es pro- positivo,  y quien inclusive habla muy bien de la clase política de la región, y dice que es la hora de construir una mejor sociedad civil.

César Idárraga, un talentoso realizador de la nueva televisión institucional


Tiene él, tal vez una  mezcla extraña puesto que la metáfora es ésta: "Nació en el Departamento de Nariño, pero es hincha del Atlético Nacional”. Creo que de cierta manera es hasta cómica, para el periodista  y realizador del Magazine Informativo: "Risaralda Gobernación Con Resultados"  que cuenta con  la  Dirección de la brillante, prudente, capaz y generosa Directora de Comunicaciones Mónica Gómez.

Este muchacho de gran estatura física, es uno de mis compañeros de faenas periodísticas y se llama César Idárraga, quien además casi siempre camina derecho y raudo. Y de "ñapa" está felizmente enamorado de la presentadora de tv Linda  Bustamante, ambos van de pueblo en pueblo, y por la mariposa verde de Risaralda, buscando y contando  cada semana, buenas historias en éste innovador programa institucional.


ENTREVISTA / Alberto Herrera, un médico y poeta de ‘Infarto’


Si vamos al legendario Rincón Clásico de Olmedo Ospina,  ubicado en Pereira, en la calle 22 con segunda, o a la Tertulia de Fabián, en la carrera 9ª. con calle 22, todas las noches aparece su cansada pero todavía vital figura y disfrazado de bufanda, copa de vino tinto, un libro viejo en la mano, saco oscuro azul ‘metileno’, miles de anécdotas políticas extraviadas en el tiempo, y con el ABC de las conquistas furtivas, de hermosos y pintorescos pueblos, en los días de gloria otrora poderoso Partido Conservador de Risaralda. 

También en las mañanas aparece algo aturdido, pero muy claro y con el ‘guayabo’ de conversatorio feliz de la noche anterior de discreta bohemia, allí instalado en la poltrona de emperador godo, en el café más caro, amargo, y más mal atendido de Pereira, el del Bolívar Plaza, con una generación de contertulios, que no resistiría  recibir de golpe, ancianato alguno.

ENTREVISTA / Carlos Alberto Velásquez, un concejal irreverente

Lo conocí muchos años atrás como un amable Gerente del INFIDER, después tuve la oportunidad de disfrutar su magnífica voz, en noches memorables de tarimas y pueblos, que yo recorría con una cámara abierta de televisión,  y por entonces, vestidos ellos, con poético  ritmo del ‘Arco Iris musical’ y  bailarinas exuberantes que nos rasgaban las noches de deliro, y deseos imposibles.

Él, era  robusto como ahora, pero protagonista de una formidable orquesta que se la tragó el tiempo. Hoy, entonces, lo veo más maduro, no ha cambiado como yo, en su inquebrantable sinceridad e irreverencia, y mucho menos en su calidad humana y sensibilidad social.

 Y es eso,  precisamente lo que lo convierte quizás, en un concejal distinto, en ese singular ‘elenco’  del Concejo de Dosquebradas, Risaralda, un municipio extraño y ‘macondiano’, en el que la corrupción pareciera seguir campeando otra vez, a las espaldas de algunos dirigentes, ingenuos o ignorantes, no lo sé, pero con el olfato confuso, de un sector grande de la población, quien guarda, otra vez, ese silencio extraño, e inexplicable, frente a tanta cosa incongruente.

ENTREVISTA / Abogado y político la combinación del concejal John Jairo Llanos

Es un hombre humilde, amable, y estudioso, calculador en sus 'jugadas políticas', no se precipita en los pasos que da, y consulta siempre a su grupo de trabajo. Callado y lento al andar, pero lo observa casi todo, así  es hoy, el presidente del Directorio Liberal de Dosquebradas, el concejal, John Jairo Llanos, a quien entrevistamos en la sede del Concejo Municipal.

¿Cuánto lleva como Concejal de Dosquebradas?

Pues llevo quince años acompañando diversos procesos políticos, pero éste es mi segundo período como Concejal.

¿Y como ve a Dosquebradas hoy?

Veo a éste municipio muy pujante, las mismas cifras del comportamiento económico y social, nos dan esos resultados, creo que tenemos mucho futuro aquí, y nuestra gente es muy emprendedora.

ENTREVISTA / Juan Guillermo Ángel Mejía, el general de la política, en el laberinto del periodismo

Desde que me enviaron una vez a la Habana, Cuba, a ‘cazar’ con una libreta de apuntes a Gabriel García Márquez, para una entrevista radial, sobre el General Omar Torrijos Herrera, en otrora Hombre Fuerte de Panamá, no sentía una emoción tan fuerte y unos nervios tan crispados, como ahora, cuanto tengo otra vez, al frente al exsenador y hora, Gerente y Director, de el Periódico La Tarde de Pereira, Juan Guillermo Ángel Mejía. 

Confieso que duré tres días preparando las preguntas, y revolcando la memoria en periódicos y libros, para llevar un cuestionario de diez preguntas, que fueron más, porque, en verdad no hay para mí, más placer literario aquí en Pereira, que conversar con él, compartiendo una  taza de café.  Y Además, porque creo que es el mejor orador que ha tenido Risaralda, en nuestra historia contemporánea.


Me recibe entonces, con una enorme y franca sonrisa, esta vez, no tengo que perseguirlo con un micrófono y una cámara de televisión, como tantas veces, me ocurrió. No, por el contrario, hoy está sereno,  seguro, claro, preciso e imponente con su arrolladora e inteligente personalidad. 

ENTREVISTA / Jhonny Saavedra, el mejor heredero de Nuestra Tele

Cuando yo abandonaba mi reportería en el Noticiero de TV 24 Horas, a finales de  1999 para irme a trabajar de nuevo en la radio del exterior; apareció aquí, en Pereira, en 1A Televisión, un  amable colega, muy delgado, y tímido, pero que colocaba atención a todo.  Se llama Jhonny Saavedra B.

Entonces empezó su aventura en RCN TELEVISIÓN, NUESTRA TELE, de entrada, ganándonos con la mejor tecnología del momento en la Televisión Colombiana. Y es que Jhonny se forjó a pulso y talento, ser quizás el mejor heredero de nuestra tele.  Porque es un periodista integro, honesto leal, objetivo, insobornable y sigue hoy,  cultivando esos silencios precisos, de pocos amigos, en realidad, pero sigue hoy,  con ese orden en su vida, que lo han hecho destacarse en nuestra región. Por eso lo busqué para hacerle ésta  entrevista.



ENTREVISTA / Carlos Alfonso Echeverry Cardona, el hombre de la vivienda en Risaralda

En un hombre amable y sencillo, serio y práctico, le gusta consultar sus decisiones con su equipo de trabajo, silencioso muy silencioso, metódico y ejecutivo: Las familias más vulnerables y de escasos recursos, son su prioridad, pronto se verán las primeras obras realizadas en diverso planes de vivienda de los municipios risaraldense. 

Es una paradoja del destino, que a este ejecutivo tan tímido e introvertido, le guste al unísono, la velocidad de las motos. Se trata del ingeniero Civil  y especialista en Alta Gerencia, Carlos Alfonso Echeverry Cardona, Gerente de la Promotora de Vivienda de Risaralda.

¿Usted ya tiene casa propia?

Sí, señor y tiene cinco habitaciones.

La 'Nueva Izquierda' de Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro

La entrevista ocurre casi por accidente, salgo de cine con una de mis hijas, y yo casi nunca dejo  mi grabadora, libreta de apuntes y  lapicero en casa, aprendí esto cuando estudiaba en el exterior comunicación social, un periodista siempre debe "estar armado con su equipo de trabajo". me lo recalcaba un profesor Chileno.

Lo veo entonces, sentado disfrutando de un buen café colombiano, conversando en forma amigable, con un señor, me acerco con prudencia, y le pregunto, ¿es posible que después de que termine esa conversación, usted me pueda regalar una entrevista?

Solo tengo que esperar cinco minutos, para que él  de manera amigable,  y allí, mismo, en un concurrido centro comercial de Pereira, me deja encender mi  grabadora Sony para que  fluya de manera espontánea la siguiente conversación:

ENTREVISTA / "Se ‘costeñizó’ la política": Octavio Carmona Salazar

Llega puntual a la cita. Saluda con amabilidad a todo los que están en la misma cafetería ubicada frente a la Gobernación de Risaralda, donde acordamos hacer la entrevista. Luce tranquilo y hace algunas llamadas para coordinar un  evento  previsto para el próximo día de las madres,  y que llevará a cabo, con Vivian López su  señora esposa, y la ya aspirante a la Cámara de Representantes por Alternativa Liberal.

¿Octavio cómo va la política en Risaralda?

Aquí, siempre la política es muy dinámica, y este año tendrá ese ingrediente en todos los partidos y va a ser una lucha muy dura por las cuatro curules a la Cámara de Representantes, y de igual forma para el Senado de la República. pero tengo que decir que aquí se nos ‘costeñizó’ la política, en el sentido de que viene gente, de otros lados, a hablar ya no con movimientos políticos como tal, sino que esto se volvió una tienda, donde hay  una especie de micro venta de los votos.

ENTREVISTA / Luis Carlos Ramírez Múnera y el Diario del Otún

La  amabilidad y prudencia, mezcladas con su indiscutible habilidad  y "malicia" política, impregnadas además, con el sello de editoriales muy bien escritos, en el Diario del Otún, caracterizan  gran parte de la trayectoria de  Luis Carlos Ramírez Múnera.

Nos volvemos a encontrar cuando se posesionó su esposa,  la Economista Adriana Wolff  Cuartas, como Secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de Risaralda.

Como muchos innumerables colegas,  tuve la oportunidad de laborar  como reportero y cronista, en este importante periódico regional por algunos meses en 1990, pero después la televisión me atrapó por más de 20 años.  

Le "robo" entonces ahora, a Luis Carlos,  unos minutos, de su valioso tiempo para preguntarle algunas cosas simples, que quedan en la memoria de mi grabadora marca Olympus y en ésta entrevista.

¿Doctor Luis Carlos, cómo va El Diario del Otún?

Vamos muy bien, avanzando y mejorando y haciendo lo posible por informar de manera veraz, precisa y objetiva a los risaraldenses.

ENTREVISTA / Leoncio Betancour, un pasaporte de amabilidad

Se llama Leoncio Betancour,  es el Director de Pasaportes y Apostillamiento, así de curioso como su nombre. Es además, un  funcionario serio, amable y dedicado al trabajo.

Lo encuentra en la parte baja de las instalaciones  de la "Gobernación con Resultados" con su eficiente equipo de trabajo. Calle 19 No.13-17 Parque Olaya Herrera y el teléfono es; 339 8300 Ext.204-326 Pereira, Risaralda, Colombia.

Pueden solicitar su cita GRATIS, para obtener el pasaporte al correo: pasaportes@risaralda.gov.co

Usted que nos está leyendo, no debe por ningún motivo, caer en la "trampa  de los tramitadores", que solo le quitan platica y tiempo, "CREA  en nuestra institución en su calidad, eficacia y rapidez del servicio" es la primera recomendación que entrega el funcionario a éste periodista.

Mario León Ossa, la calidad humana, de un buen gerente

Es un hombre tímido y humilde, pero  es al unísono, de esas personas especiales que cae bien en cualquier parte. Su carta de presentación es su sonrisa. Su escritorio está impecablemente organizado, como los números en su cabeza y los excelentes resultados económicos de la Lotería del Risaralda, que sin lugar a dudas, está en manos transparentes y eficientes, gracias además, a un equipo de trabajo dedicado, disciplinado y honesto. 

Mario León Ossa, asusta de entrada, con esa estatura de 1.94 centímetros. Fue compañero de aula en el colegio Salesiano del gobernador Carlos Botero y del gerente del Infider, Diego Velásquez. 

Con esa amabilidad que le caracteriza me responde unas preguntas.

¿Dígame la verdad de entrada, usted sí compra lotería?

Vea John Jairo, le soy sincero, compro casi toda la semana, sobre todo  la de los vecinos y amigos, Manizales, Quindío, Tolima, y todas las extras.


ENTREVISTA / John Jaime Jiménez Sepúlveda, un ejecutivo con presente y futuro


Es un hombre sincero. Luce elegante  al vestir, y tiene finas maneras de hablar. Serio, práctico, y más  bien es de pocos amigos, según se confiesa. John Jaime Jiménez Sepúlveda, es hoy, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas y de manera amable nos contestó éstas preguntas.

¿Cuánto lleva usted como Presidente de la Cámara de Comercio de Dosquebradas?

Llevamos ya 18 años, en este cargo.

¿Y que tiene ello de bueno?

La interacción con las decisiones y soluciones socio-económicas de una ciudad en construcción como Dosquebradas. Y lo positivo es saber que cada día lo que hacemos, incorpora más valor agregado a mejores posibilidades de vida y de empleo para la gente.

ENTREVISTA / Germán Aguirre, el nuevo empresario


En realidad, nunca lo había visto tan calmado como ahora. Está delgado, y, debe ser  por la rutina de ejercicios físicos que acostumbra. Se ve más reflexivo y pausado al hablar. Fue dos veces  por elección popular alcalde de Dosquebradas; dos periodos Representante a la Cámara uno más como Senador de la República por el Partido Liberal de Risaralda, los que le dieron la experiencia suficiente en política. Ama a su familia, a sus dos hijas, y sobre todo a  Beatriz, aquella  amable, discreta, y buena gente esposa, que todos conocemos bien.

Ha perdido y ganado batallas, ha dejado en el camino amigos y adversarios. Pareciera que se armara  entonces de reflexión y escucha una y tres veces más, la canción: DESIDERATA, Interpretada por Jorge Lavat, e iniciamos un diálogo franco, abierto así:

ENTREVISTA / Ángela Jazmín Hidalgo Escobar: ‘el arte femenino de conducir una Secretaría de Tránsito’


Me recibe en su despacho muy puntual. Es evidentemente una mujer organizada  y sincera. Se llama Ángela Jazmín Hidalgo Escobar, y ocupa hoy, el cargo de Secretaria de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas.


Es una mujer muy ejecutiva, su escritorio luce  impecable, como su trayectoria en este cargo. Es honesta, y deja dibujar también su sonrisa en medio de esta entrevista. Me cuentan algunos de sus subalternos que es una excelente jefa, y ella confiesa que es una mujer fiel a sus amigos, y  que vive orgullosa de sus 60 funcionarios que la acompañan en esta dependencia de la Alcaldía de Dosquebradas.

ENTREVISTA / Jorge Mario García, juventud y templanza en el Concejo de Dosquebradas



Es un "Muchacho" decente, honesto, estudioso, dedicado, de pocas palabras. Es algo así, como  la nueva cara del Concejo de Dosquebradas. Yo,  lo invito a un simple tinto ahí en el CAM, prendo la grabadora, e iniciamos entonces esta conversación: 

Concejal Jorge Mario García García, Usted, ¿por qué se metió a la política?

Porque me gusta, y es muy bueno ayudarle a la gente.

¿Y cómo ve a Dosquebradas Hoy?

Este municipio, tiene que apostarle al Desarrollo, a un futuro más próspero, y a una ciudad más igualitaria.