Estos medicamentos pueden generar abuso y dependencia.
Productos como el Zolpidem para conciliar el sueño o el Diapezam, son algunos de los medicamentos que pueden generar abuso y dependencia.
Por este motivo las autoridades de Salud, los han clasificado como medicamentos de Control Especial que tienen restricciones para su comercialización, prescripción y dispensación. De hecho sólo se pueden vender con una fórmula médica especial conocida como Recetario Oficial.
Así se conoció durante una capacitación que ofreció la Gobernación de Risaralda a representantes de las instituciones prestadoras de servicios, droguerías, servicios farmacéuticos y depósitos, que manejan medicamentos de control especial.
Por este motivo la Secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, entregó las siguientes recomendaciones para que la comunidad identifique y use de manera adecuada estos medicamentos:
· Los Medicamentos Especiales se distinguen por una franja violeta en su empaque.
· Deben ser prescritos exclusivamente en recetario oficial (exíjaselo a su médico)
· Tómese el medicamento bajo las recomendaciones estrictas dadas por el médico.
· No se automedique, busque siempre ayuda de un médico.
· Por ningún motivo suspenda el tratamiento, sólo hágalo cuando el médico se lo indique.
· Es importante que las personas sometidas a tratamientos con psicofármacos estén bajo vigilancia médica y con la supervisión si es posible de un enfermero.
· Vigilar estrictamente la dosis y la toma de medicación.
· Asegurarse de que el paciente tome las dosis correctas.
· Conocer los efectos secundarios del medicamento.
· Las personas que atienden las farmacias no son médicos, nunca permita que le recomienden algún tipo de medicamento.
· Cuando una persona presenta ansiedad, depresión u otro trastorno, es primordial que los familiares se dejen aconsejar por un médico especialista y acudan a un tratamiento adecuado, para no caer en automedicaciones que pueden dejar consecuencias graves en la salud del paciente.
Medicamentos de Control Especial
Medicamentos que son monopolio del Estado: Morfina, Meperidina, Fenobarbital, Metadona, Hidromorfona, Metilfenidato (Ritalina), Hidrato de Cloral.
Medicamentos de Control Especial que no son monopolio del Estado: Alprazolam (Xanax), Diapezam (Valium), Clonazepam (Rivotril), Fentanilo (Fentanyl), Midazolam (Dormicum), Ketamina (Ketalar), Oxitocina (Syntocinon), Metilergometrina (Methergin), Clozapina (Lenopex).
No hay comentarios:
Publicar un comentario