ENTREVISTA BREVE / Felipe Hoyos, un empresario con muchos kilómetros


Me gusta entrevistar a gente inteligente. El empresario y Gerente de Chevrolet Caminos, Felipe López Hoyos, es una clara demostración de ello. Porque es un excelente conversador, visionario y cargado de imaginación y grandes riesgos, además es amable y abierto al diálogo. 


Es de los que tiene poder sobre sí mismo, y sobre su destino feliz. No es un hombre que presume nada, por el contrario su transparencia y sencillez, nos deja hasta asombrados. Al unísono, es de esos líderes empresariales que no se queja, más bien es pro- positivo,  y quien inclusive habla muy bien de la clase política de la región, y dice que es la hora de construir una mejor sociedad civil.

La entrevista era de diez minutos, pero él  en forma amable decidió, prolongarla casi un ahora. Tomo el "volante de sus palabras y trato de conducirla ahora" lo mejor posible.

¿Comienzo por preguntarle cuál ha sido el día más feliz de su vida?

Cuando nacieron mis hijos,  quienes se llaman Emilio y Santiago,  tienen ahora seis años y, y el otro un año y ocho meses. Para mí ser padre significó la realización de un gran sueño. Le confieso, que es el renacer mío. Yo volví a nacer con mis niños, porque mi vida se "reencauchó" y tiene ahora un sentido diferente. Me había vuelto muy de gremios, muy empresario, y adulto y ahora me he vuelto otra vez un ser humano, que tiene los pies sobre la tierra,  y gracias a mis dos hijos, también he despertado ese niño interior que llevo muy dentro...

Cuál es su color favorito?

El azul, toda la vida me ha encantado ese color y no es por que Chevrolet sea azul, sino que ese color me genera inspiración y espiritualidad.

¿Y que es un Carro?

Es el símbolo de la libertad, que le lleva donde usted quiere.

¿Sé que usted es un gran "melómano", pero que disco le gusta?

Es cierto lo soy ciento por ciento, me gustan muchos discos, pero por ejemplo, me fascina la música colombiana. Soy Muy romántico (dibuja una breve sonrisa en su rostro)...Me gusta también la música de Héctor Ochoa de Medellín, la de un grupo que se llama Vino Blanco Y la de  John Jairo Torres  de la Pava. Pero me encanta  además el POP el último disco por ejemplo de Juanes que me llegó al alma y el último  también de Carlos Vives, me parece espectacular y me hizo llorar el anterior disco de Thalía.

¿Siempre me han dicho algunos dirigentes locales, que usted podría en algún momento aspirar a ser Alcalde de Pereira, a usted le mueve el piso la política?

A mí me mueve el piso es la función social, el civismo, me gusta ayudar a la gente, y la verdad es  John Jairo, que sí me han tentado mucho la verdad, y le confieso hoy que en su momento Rodrigo Rivera me ofreció ser candidato de él a la Alcaldía de Pereira; Juan Manuel Arango después de su primera administración, habló conmigo y también con Rodrigo Rivera y me ofrecieron ambos que me postulara. La verdad es que si me han invitado varias veces a tomar ese tipo de decisiones. Pero hoy tengo claro que tengo una responsabilidad familiar muy grande, con mi empresa, con mis empleados y básicamente lo que yo he optado más bien es de participar de la política. Sin estar digamos activo, o metido en una candidatura.

Soy un convencido  de que al Alcalde de Pereira Enrique Vásquez, y al Gobernador de Risaralda Carlos Alberto Botero, hay que acompañarlos. No irnos al extremo de criticarlos por todo.

Pero eso sí, soy implacable frente a la corrupción,  e implacable frente a lo que no esté bien hecho, pero he sido al mismo tiempo, muy generoso y comprensivo, con la labor y la responsabilidad tan difícil que ambos mandatarios tienen hoy en día. Creo que mi función como empresario, es la de apoyar al mandatario que esté de turno y participo con entusiasmo de las juntas directivas, como la del Aeropuerto Matecaña; y soy delegado del Presidente de la República Juan Manuel Santos ante la junta directiva de la CARDER, por ejemplo.

Cómo ve a Pereira hoy?

Veo una ciudad muy pujante, con mucho potencial, eso sí tenemos muchos problemas económicos en nuestra urbe, creo que estamos en un momento muy difícil, pero no es solo Pereira, es toda la región del Eje Cafetero, precisamente por el tema del café y el de las remesas, porque la gente con la crisis cafetera se fue para España y Estados Unidos, y ahora se han tenido que devolver.

Y nuestro zona no tiene las locomotoras de la economía, aquí no tenemos ni petróleo, ni carbón, ni grandes obras de infraestructura, nos tocó lo malo de la economía y no nos tocó lo bueno, entonces el decrecimiento de la región, es mayor que el del país.

En carros por ejemplo, mientras que en el país está cayendo la industria automotriz en un 12 o 14 por ciento, en nuestra región está cayendo en un 18 por ciento, eso lo que nos demuestra es que la región está muy afectada.

Pero eso sí, la ubicación  estratégica de Pereira, hace al mismo tiempo, que esta sea el centro de una gran región  y eso hay que aprovecharlo por eso reitero que es necesario ayudarle y apoyar a nuestros gobernantes en sus buenos propósitos gubernamentales.

Eso sí, soy claro en afirmar que falta alinear mucho más la actual administración municipal de Pereira, pero pienso que nuestra ciudad tiene hoy, todo el potencial del mundo.

¿Dígame que piensa, en breves palabras, de los siguientes personajes, por ejemplo de Rodrigo Rivera?

Es un hombre honesto, muy valioso para el país. Pienso que debió estar en los grandes puestos de la justicia colombiana, hubiese sido un gran Fiscal General de la Nación o, un gran Magistrado de la Corte Suprema, porque es un hombre estudioso y decente, y con una mentalidad de estadista, creo que está en un puesto muy importante en la Comunidad Europea

¿Y de Juan Guillermo Ángel?

Me parece que es un hombre que tiene una experiencia política muy importante, fue Presidente del Congreso, Alcalde de Pereira, Embajador, Consejero Presidencial. Pienso que le pude prestar un buen servicio a la ciudad, como hombre cívico, me parece además que ahora como director gerente del periódico La Tarde, si maneja la ecuanimidad, el interés de ciudad, por encima de las tentaciones personales, él es un hombre que le va a prestar un servicio muy importante a la región y no solo a Pereira, porque es un ser humano también muy valioso.

¿Qué piensa del actual Alcalde de Pereira, Enrique Vásquez?

Me parece un hombre honesto, que tiene sueños importantes de ciudad, es además trabajador,, pero pienso que tiene que darle más claridad al trabajo de su administración, pero insisto que tiene que alinear y mejorar su equipo de gobierno.

Pero es un hombre bueno con grandes intenciones,  y estoy seguro que va a salir bien y por la puerta grande de Pereira. Lo que pasa, es que, no es tan protagónico, y creo que su equipo de comunicaciones no está mostrando muy bien, las cosas que está haciendo. Porque uno puede tener un trabajo de comunicaciones y hacer poquitas cosas, o un equipo de comunicaciones que no es tan fuerte y no hace ver bien las cosas buenas que se realizan.

¿Y qué piensa del Gobernador Carlos Botero?

El me encanta como líder. Carlos Botero es un hombre muy decente, es inteligente, creo que es de los políticos más brillantes que tiene la región, creo que es un hombre de proyección nacional, creo que sería un muy buen Ministro de Salud. Es un político sagaz. Tiene además una cosa buena, es un hombre muy independiente,  con su trabajo en la Gobernación de Risaralda, logró independencia, y eso a un buen político le da mucha capacidad de gestión, es además práctico y ejecutivo.

¿Usted como se desestreza con sus hijos?

Mire esa esa es mi gran ilusión, todo lo que pueda compartir con mis dos hijos y con mi señora esposa, lo comparto. Yo, los viernes por la tarde, sábados y domingos, los disfruto  con ellos, por eso trabajo intensamente durante la semana para reservar ese tiempo valioso con mi familia.

Y me quito el estrés jugando de todo, me revuelco con ellos, monto a caballo con Emilio, con Santi juego cantidades, y le confieso para mí el mejor paseo del mundo es estar un fin de semana con mi esposa Carolina Duque y mis dos hijos. Además me gustan las fiestas, cantamos con muchos amigos, tengo grupitos muy agradables. Y la canción de Héctor Ochoa que me gusta es "Aprendiendo a Vivir". Nos la canta, entonces con emoción y tararea "La vida nos enseña y la experiencia nos va diciendo, el futuro no existe"...

Felipe López Hoyos, es  hoy un hombre feliz. Nos despide con amabilidad hasta el portal de su oficina y se deja tomar una foto con nuestro Editor de RISARALDAHOY.COM, Freddy Fernán López y conmigo. Luego, nos da una sencilla  y rápida cátedra de los buenos carros que Chevrolet Caminos comercializa en la región, agrega además que actualmente tiene 280 empleados y, que de cada tres vehículos que en promedio se venden en Pereira, su  gran empresa vende uno.

Ha sido una experiencia gratificante para nosotros como periodistas, entrevistar a un verdadero líder empresarial como él, quien logra  con su tenacidad y ejemplo hacer más grande a  nuestra Risaralda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario